Danosa ha invertido 10 millones de euros en una nueva planta de fabricación de aislamiento XPS en la que unificará innovadores procesos de revalorización de residuos con su posterior reconversión en nuevos materiales 100% reciclados. Con la adquisición de esta planta, que está situada en Portugal, refuerza su compromiso con la economía circular.
Fabricación de aislamiento XPS
Danosa ya ha dado importantes pasos en la descarbonización del sector en los últimos años, como la compra de EPS20 Fischer (filial portuguesa de la empresa alemana dedicada íntegramente al reciclaje de plásticos) y la introducción progresiva de materiales reciclados en sus procesos de fabricación gracias a la cual convierte los residuos en recursos útiles y materias primas para crear nuevos productos a través de su filial “Renovación Sostenible”.
Ahora, los procesos de reciclado y la posterior fabricación de nuevos materiales quedarán unificados en la nueva planta. Tiene una superficie de 24.500 metros cuadrados e incluye una superficie construida de 10.000 metros cuadrados.
Danosa como referente
La planta albergará nueva maquinaria que aumentará de forma muy significativa las capacidades de fabricación de Danosa para uno de los materiales de referencia en la construcción sostenible y la eficiencia energética, el XPS. Este material es indispensable en el campo de los materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente que nos exige nuestro futuro más inmediato.
Danosa, además de posicionarse como un referente en este tipo de procesos, conseguirá con esta inversión poder ofrecer al mercado una mayor capacidad de producción. Y también una mejor operativa en distribución y un mejor servicio tanto a nivel nacional como internacional.
Centralización de actividades
Con una plantilla cercana a los 400 empleados, para Danosa el verdadero foco de su trabajo diario son las personas. Esto ha influido de forma muy significativa a la hora de elegir el nuevo emplazamiento, muy cercano a la actual fábrica de Leiria. De hecho, estará a solo 25 kilómetros de la actual fábrica ubicada en Pombal, a medio camino entre Lisboa y Oporto.
A través de esta importante inversión, Danosa espera que la centralización de actividades, la unificación de reciclaje y fabricación, la mejora en capacidad productiva que esta nueva planta duplica, y su situación estratégica para la distribución, se traduzca en un importante valor añadido para sus clientes y colaboradores.
Más información:
danosa