El Liam F1 es un aerogenerador urbano compacto y eficiente diseñado por The Archimedes. Con 1,5 metros de diámetro y menos de 100 kg, capta el viento en entornos urbanos y produce hasta 1,5 kW de energía limpia. Ideal para reducir el consumo eléctrico en hogares y empresas, su precio ronda los 5,000 euros.
¿Qué es el Liam F1?
El Liam F1 es un innovador aerogenerador de eje vertical, diseñado por la compañía holandesa de investigación y desarrollo The Archimedes. Este dispositivo ha sido desarrollado para facilitar el acceso a energías renovables en entornos urbanos, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente para hogares y pequeñas empresas. Su diseño helicoidal en espiral le permite aprovechar el viento desde diferentes direcciones, maximizando la generación de electricidad incluso en áreas con vientos variables.
Características técnicas y diseño
El Liam F1 cuenta con un diseño helicoidal que optimiza la captación de viento desde todas las direcciones, ideal para zonas urbanas con flujos de viento cambiantes. Con un diámetro de 1,5 metros y un peso inferior a 100 kilos, este aerogenerador es compacto y fácil de instalar en techos y azoteas, sin requerir estructuras de soporte voluminosas. Fabricado con materiales duraderos como fibra de vidrio y aluminio, es resistente a condiciones meteorológicas adversas y, gracias a su diseño aerodinámico, minimiza el ruido y las vibraciones, lo que lo hace adecuado para uso residencial.
Funcionamiento del sistema
El funcionamiento del Liam F1 se basa en la rotación de sus aspas helicoidales al captar el flujo de viento. Este movimiento rotacional se convierte en electricidad mediante un generador de alta eficiencia integrado. Además, el sistema cuenta con un mecanismo de frenado automático en caso de vientos fuertes, lo cual protege al dispositivo y al sistema eléctrico al que esté conectado, garantizando una operación segura.

Especificaciones y rendimiento
Capacidad de generación eléctrica
El Liam F1 tiene una capacidad de generación de hasta 1,5 kW, y en condiciones de viento promedio de 5 m/s, puede producir aproximadamente 1.500 kWh al año. Esta capacidad lo hace adecuado para cubrir una parte significativa del consumo eléctrico en una vivienda pequeña o para complementar el suministro de edificios comerciales.
Eficiencia y ventajas sobre otros sistemas
Gracias a su estructura en espiral y a su capacidad para captar viento desde múltiples direcciones, el Liam F1 logra una eficiencia de hasta un 80%, superando a muchos otros aerogeneradores de eje vertical. Además, es extremadamente silencioso y eficaz a bajas velocidades de viento, lo que lo convierte en una solución ideal para áreas urbanas donde los vientos no son constantes ni de alta velocidad.
Dimensiones y requisitos de instalación
Con un diámetro de 1,5 metros y un peso inferior a 100 kilos, el Liam F1 es fácil de instalar en techos o terrazas. Para asegurar su óptimo funcionamiento, se recomienda situarlo en una base firme y en una posición que no esté obstruida por edificios u otros elementos que puedan bloquear el flujo de viento. Su diseño compacto permite la instalación en espacios reducidos sin sacrificar rendimiento.
Coste y adquisición
Precio del aerogenerador Liam F1
El precio del Liam F1 se estima en unos 5450 dólares estadounidenses, lo que se traduce en unos 5130 euros.
Costes de instalación y mantenimiento
La instalación de un aerogenerador doméstico puede variar según el lugar y las características de la ubicación. En el caso de instalaciones domésticas básicas, la inversión puede situarse entre 2.000 y 8.000 euros.
Dónde comprar el Liam F1
El Liam F1 está disponible a través de distribuidores oficiales de The Archimedes y en tiendas especializadas en energías renovables.
Aplicaciones y beneficios
Uso doméstico y urbano
Gracias a su tamaño compacto y diseño de bajo impacto visual y auditivo, el Liam F1 es ideal para instalaciones en entornos urbanos. Es adecuado para viviendas que desean reducir su dependencia de la red eléctrica o para pequeñas empresas que buscan complementar su consumo con energía renovable.

Rentabilidad y ahorro energético
El ahorro energético generado por el Liam F1 puede amortizar el coste de inversión en pocos años, especialmente en zonas con buen promedio de viento. Su uso reduce significativamente las facturas de electricidad y ofrece un retorno de inversión atractivo, siendo una alternativa sostenible y rentable a largo plazo.
Ventajas medioambientales
El Liam F1 contribuye a la reducción de la huella de carbono, promoviendo el uso de una fuente de energía renovable y no contaminante. Al aprovechar el viento, reduce la dependencia de fuentes fósiles y disminuye las emisiones de CO2, beneficiando al medio ambiente y ayudando en la lucha contra el cambio climático.
Comparativa con otros sistemas
Liam F1 vs paneles solares
En comparación con los paneles solares, el Liam F1 tiene la ventaja de funcionar tanto de día como de noche, siempre que haya viento. Además, ocupa menos espacio en comparación con una instalación solar equivalente, y puede ser una alternativa ideal en climas menos soleados donde los paneles no alcanzan su máximo rendimiento.
Diferencias con aerogeneradores tradicionales
El Liam F1 difiere de los aerogeneradores tradicionales, ya que es de eje vertical y tiene un diseño helicoidal que lo hace ideal para entornos urbanos. Los aerogeneradores convencionales suelen ser más grandes, ruidosos y están diseñados para operar en espacios amplios y abiertos, mientras que el Liam F1, compacto y silencioso, es más versátil para ubicaciones residenciales o comerciales con limitaciones de espacio.
Preguntas frecuentes sobre Liam F1
Requisitos de viento y ubicación
Para un funcionamiento óptimo, el Liam F1 necesita una velocidad de viento promedio de 3 a 5 m/s. Se recomienda instalarlo en un lugar elevado o despejado, como una azotea, evitando obstáculos cercanos que puedan bloquear el flujo de viento.
Vida útil y mantenimiento
La vida útil del Liam F1 puede ser hasta de 20 años. Gracias a su diseño robusto y materiales duraderos, requiere inspecciones cada 2 o 3 años para asegurar su buen estado y rendimiento.
Permisos y regulaciones
Para la instalación de aerogeneradores de pequeña potencia, como el Liam F1, es importante cumplir con las normativas locales. En general, se requiere una autorización municipal, y el proceso puede incluir la presentación de un proyecto técnico, un estudio de impacto acústico y un análisis de seguridad estructural. Es recomendable consultar con el ayuntamiento correspondiente, ya que cada municipio puede tener criterios específicos en cuanto a requisitos y permisos para garantizar que la instalación sea segura y compatible con el entorno urbano.
Sou de Portugal….
Onde posso comprar uma Liam F1 ?
Buen dia, estoy interesado en comprar algunos para algunas obras en vivienda donde puedo conseguir información al respecto
vivo en México, dónde puedo conseguir uno?
Buenos días, saludos desde Panamá.
Estoy interesado en la turbina Liam f1.
Dónde se puede comprar y cuánto cuesta.
Muy interesante la aplicacion de estos generadores , por varios motivos , uno de los principales , estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente , ademas de generar electricidad , seria muy bueno , que los fabricantes puedan llegar a distintos paises , e instalar algunos para la concientizacion de su poblacion , ademas de venderlos , hojala lleguen a Argentina , donde las empresas de distribucion electrica , privatizadas en el siglo pasado , se han dedicado en pensar en tomar sus ganancias , que en invertir , para que el sistema de distribucion sea eficiente .
Hola me gustaría saber cual es el costo de esta turbina eólica.gracias.
Donde pudiera conseguir un prototipo de prueba ocual es el precio en México
ESTOY INTERESADO EN ESTE PROYECTO DONDE SE PUEDE ADQUIRIR UN PROTOTIPO
Cuanto vale este tipo de turbina eloica me encuentro en P.R.
Buenos días, estoy interesado en la turbina LIAM F1 . Me encuentro en Perú, como podría adquirirla.
Saludos.
Ya los tienen a la venta en México?
Cómo lo solicito, es una máquina necesaria, o como se adquiere alguna información
Buen día. Me podrían informar como adquirir una de estas máquinas para su evaluación en mi país (Argentina) cursos de instalación y mantenimiento y todo lo que tenga que ver con el sistema de generación eólica. Gracias.
Donde lo compro?
Quisiera saber dónde adquirir este producto en argentina. Y saber si se puede ser distribuidor de este producto en argentina
Buenas tardes, quiero comprar un generador eléctrico para mi casa, quiero saber el precio y como comprar. Soy de Ecuador. Gracias
Hola donde puedo comprar en Tenerife islas Canarias España
Precio de la luan fi
Colombia
DONDE PUEDO ADQUERIR EN PERU, ALGUNA EMPRESA PROVEEDORA
Cual es el costo de una de estas turbinas eólicas Liam F1?
Poco explican los miles de kw en un año, mejor decir con un diametro de alave de 1mt generas x kw, creo es mas sencillo de relacionar y entender
Distribución en Chile?? O como comprar
Me gustaría saber donde comprar en el Perú,
Hola donde la puedo comprar en España?
Quisiera contactarme, para conocer características, proveedores y precio, Argentina
Quiero adquirir in par para México
Donde comprarla en ARGENTINA? Gracias
Saludos. Estoy en Venezuela. Dónde puedo adquirir una turbina… Gracias….
Hola te escribo desde Santiago de Chile y necesito saber si tienen distribuidor acá ya que me interesa adquirir el sistema Liam para el hogar
Necesito dos turbinas para colombia un mayorista por favor
Donde encontro en Espana?
Me gustaría saber, de un mayorista en usa, o México
Buen día
Puedo obtener la turbina eólica en colombia ?
Estimado Albaro José,
si está interesado en la turbina eólica debe contactar directamente con la empresa que lo comercializa a través de esta dirección:
https://thearchimedes.com/contact
Saludos y muchas gracias por su consulta.
Me pudiera dar más informes, de costos menudeo y mayoreo, países donde se puede conseguir ?
Soy de México
Hola
Quiero saber is se comercializa el sistema de auto generador en España, ¿a quien se puede comprar? ¿Si la instalación es ya con baterías? y cuanto cuesta.
Saludos
Alberto Lomba
Buenos días Alberto,
En principio no tenemos noticia de que se comercialice este sistema en España. La empresa diseñadora de esta turbina eólica está en Holanda. Si deseas contactar con ellos directamente puedes hacerlo en el email [email protected] o a través de su página web thearchimedes.com
Saber sobre la distribución en mexico
Buenos días Gastón,
Tendría que contactar usted directamente con la empresa en Holanda a través de esta web: https://thearchimedes.com/ Saludos!!
Buenos días, quiero saber cómo adquirir un sistema generador eólico para mi casa, y así pronto ponerlo en movimiento y si es posible ser un distribuidor de este proyecto en México, por lo que me interesa conocer los precios de cada medida de esta turbina, así como la estación para la transferencia o almacenamiento de la energía, para poder conectarme a la red y / o almacenarla, o si ya hay distribuidores en México me pusieran en contacto con ellos sinceramente Javier Garcia