1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (18 votos, media: 4,11 de 5)
Cargando...

Temperatura ideal de aerotermia invierno y verano – Ahorra +

11/12/2024

La aerotermia es una solución eficiente y sostenible para la climatización de hogares, tanto en invierno como en verano. Aprovechando la energía del aire exterior, este sistema proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, adaptándose a las necesidades de cada estación. 

Temperatura óptima para aerotermia en invierno

Configuración recomendada para suelo radiante en invierno

El sistema de suelo radiante es uno de los más eficientes cuando se utiliza con aerotermia. Para obtener el máximo rendimiento durante el invierno, la temperatura del agua que circula por el suelo radiante debe mantenerse entre 30 y 40 °C. Este rango puede variar según el nivel de aislamiento de la vivienda y las condiciones climáticas. En casas bien aisladas, puede ser posible ajustar esta temperatura hacia el extremo inferior del rango sin sacrificar el confort.

Temperatura ideal del agua para calefacción

Si optas por radiadores de baja temperatura, es recomendable configurar el agua entre 45 y 55 °C. Esta temperatura es suficiente para proporcionar calefacción eficiente sin sobrecargar el sistema. En viviendas con buen aislamiento, es posible reducir la temperatura a 35-40 °C, lo que ayudará a optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia general del sistema.

Ajustes según la temperatura exterior

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) sugiere que, durante el invierno, la temperatura de aerotermia esté entre los 19 y 21 °C. Esta es la franja ideal para conseguir un equilibrio entre el confort de los ocupantes y la eficiencia energética. Además, los sistemas de aerotermia modernos suelen contar con una función de curvas climáticas, que ajusta automáticamente la temperatura del agua según las variaciones de la temperatura exterior, lo que mejora tanto el rendimiento como el confort.

Temperatura ideal de aerotermia en verano

Configuración para refrigeración con suelo refrescante

El suelo refrescante es una excelente opción para enfriar la vivienda en verano. Para asegurar un enfriamiento efectivo y cómodo, la temperatura del agua debe mantenerse entre 16 y 18 °C. Mantener este rango evitará que el sistema genere condensación, lo que podría causar humedad o incomodidad en el hogar.

temperatura ideal aerotermia con suelo radiante

Temperatura de consigna recomendada

Durante los meses más cálidos, lo ideal es mantener una temperatura interior entre 24 y 26 °C. Esta temperatura proporciona un ambiente cómodo y también optimiza la eficiencia del sistema, evitando un consumo energético innecesario.

Control de la condensación en modo refrigeración

Una de las principales preocupaciones cuando se utiliza la aerotermia para refrigeración es la formación de condensación. Para evitarlo, es esencial controlar la humedad relativa del aire y mantenerla por debajo del 60%. Muchos sistemas de aerotermia cuentan con sensores de humedad integrados, que ayudan a prevenir este problema y a asegurar un funcionamiento eficiente en todo momento.

Cómo regular la temperatura de la aerotermia

Programación y ajustes según la estación

Aprovechar la capacidad de programación del sistema de aerotermia es una excelente manera de adaptarlo a las necesidades de cada estación. Configura la temperatura de consigna de acuerdo con las variaciones estacionales, asegurando así un confort óptimo sin desperdiciar energía. Además, es recomendable ajustar la temperatura según la ocupación de la vivienda para optimizar aún más el consumo de la aerotermia.

Optimización del rendimiento

Para evitar sobrecargar el sistema y prolongar su vida útil, es importante mantener las temperaturas dentro de los rangos recomendados. También es esencial realizar un mantenimiento regular, lo cual no solo asegura un funcionamiento eficiente, sino que también mantiene la aerotermia operando de manera óptima durante todo el año.

Control de temperatura según franjas horarias

Los temporizadores son herramientas útiles para ajustar la temperatura de la aerotermia en función de las horas de ocupación de la vivienda. Esto permite reducir el consumo innecesario cuando no hay nadie en casa, mientras se mantiene el confort en los momentos en que se necesita.

temperatura ideal aerotermia calefaccion

Consejos para maximizar la eficiencia

Temperatura ideal según el sistema emisor

Es fundamental ajustar la temperatura del agua de acuerdo con el tipo de sistema emisor que se utilice (suelo radiante, radiadores, fancoils). Este ajuste mejora la eficiencia en la transferencia de calor y reduce el consumo energético, ya que se aprovecha mejor la energía del sistema.

Evitar arranques y paradas frecuentes

Para mejorar la eficiencia y evitar el desgaste innecesario de los componentes del sistema, es recomendable configurar la aerotermia para que funcione de manera continua, evitando encenderla y apagarla constantemente. Esto reduce el esfuerzo del compresor y mantiene el sistema funcionando de forma eficiente.

Mantenimiento de temperaturas constantes

Mantener una temperatura constante en el interior de la vivienda es clave para mejorar la eficiencia del sistema y asegurar un confort continuo. Evitar fluctuaciones drásticas de temperatura también contribuye a optimizar el rendimiento de la aerotermia y mejora la calidad del ambiente.

Temperaturas límite y consideraciones especiales

Límites de funcionamiento según temperatura exterior

Una aerotermia convencional puede operar eficientemente hasta -10ºC. No obstante, si optas por una bomba de calor aire-agua para climas más fríos, puede seguir funcionando de manera eficaz incluso a temperaturas de -25ºC o inferiores.

Punto de rocío en refrigeración

El punto de rocío es la temperatura a la que el aire se satura y empieza a condensarse en forma de agua. En el modo de refrigeración de la aerotermia, es crucial evitar que la temperatura del agua baje por debajo de este punto, ya que podría generar condensación en las superficies del sistema y en el ambiente. Para evitar este problema, es importante ajustar correctamente la temperatura del agua y controlar la humedad relativa del aire.

Temperatura del agua caliente sanitaria (ACS)

Para garantizar una correcta higiene y evitar la proliferación de bacterias, como la legionella, es recomendable mantener la temperatura del agua caliente sanitaria entre 50 y 55 °C. Esto asegura que el agua esté lo suficientemente caliente para eliminar patógenos sin afectar negativamente el sistema.

Con estos ajustes y recomendaciones, podrás disfrutar de un hogar confortable durante todo el año, mientras maximizas la eficiencia de tu sistema de aerotermia.


23 comentarios en “Temperatura ideal de aerotermia invierno y verano – Ahorra +”
  1. Maria

    Buenas tardes, tengo una instalación de suelo radiante y un sistema altherna. Lo que me ocurre es que la casa no me alcanza la temperatura deseada a 21,5 se queda los dia de sol a 20 i los nublados a 19. Donde puede estar el problema? Tengo programados los termostatos interiores para 21,5 de 9,00 de la mañana a 17,30 de la tarde y a partir de ahí se apaga como minimo hasta los 18 grados. No se si eso es conveniente o no. Lo tengo así por que tengo placas solares y la idea era que consumiera de ellas para calentar la casa.
    Gracias.

  2. Aisa

    Buenas, tengo una casa de 130 m2 en 2 plantas con suelo radiante y máquina daikin altherma en sótano. El suelo es tarima y la casa eficiencia energética A. Cuánto debería tardar en aumentar de 16 a 21 grados la casa? Lleva 30 h en marcha y sólo ha pasado de 16 a 18 grados.
    Gracias

  3. Francisco javier

    Hola buenos días , tengo una pregunta sobre l temperatura de la caldera para poder tener la temperatura deseada en la casa mediante el suelo radiante.
    Tengo la caldera a 35 grados para obtener 20,21 grados en l casa , con una temperatura exterior de +_ 13 grados nocturna y 19 grados diurna.
    Estaría bien graduada ??
    En verano si he conseguido la curva perfecta para maximizar la eficiencia.
    Temperatura caldera frío ..17 grados para obtener 22 grados en el interior con una temperatura exterior de 30 , 35 grados.
    Agradecería respuesta sobre l calefacccion , gracias

  4. Manuel Lopez

    Hola! Tengo climatización y ACS por aerotermia Daikin Altherma con depósito de inercia. Mis dudas son acerca de si la estoy utilizando bien, es decir, si estoy haciendo el uso eficiente que se espera de estos sistemas. Ahora monitoreo el consumo del hogar y veo que hay picos muy altos de consumo que creo pueden deberse o bien al calentamiento del depósito de ACS o no sé si será el depósito de inercia. Desde ayer está funcionando el suelo radiante y el consumo es más o menos plano, pero en la noche, sin alcanzar la temperatura programada en los termostatos,, tengo varios picos altos de consumo. Hay algún manual de uso correcto o alguien me puede asesorar? Gracias de antemano

  5. Celia

    Hola. Tengo un equipo de aerotermia DAIKIN y tengo un problema, cuando las estancias alcanzan la temperatura de los termostatos, aparece fallo de caudal de agua y deja de funcionar, tengo que reiniciar y vuelve a funcionar hasta volver a llegar a la temperatura y así sucesivamente.

    1. Elena Sarachu

      Buenos días Celia, desde Daikin nos comenntan que para poder ofrecerte el mejor servicio, contactes con ellos en la dirección [email protected]. Saludos y gracias por tu consulta!

  6. Jaume

    Buenas tardes
    Una pregunta , tenemos una Altherma 3 y al poner el aire acondicionado para enfriar la casa, nunca llega a la temperatura que le pedimos. Siempre se queda 1/1’5 grados por encima y nunca llega y por lo tanto nunca para. ( Si le pido 24 grados, se queda en 25’2 y el ventilador en auto al 40% )

    ¿Debería llegar a la temperatura que le pido o es normal que se quede siempre por encima y nunca llegue?

    Gracias

    1. Elena Sarachu

      Buenos días Jaume,

      Según nos ha comentado Héctor Hernan, técnico del departamento de calefacción de Daikin, hay muchos factores que influyen en poder alcanzar la consgina de 24ºC de aire. Tenemos por un lado el equipo Altherma que es el encargado de transferir la energía del aire exterior al agua que circula por la instalación, y por otra parte, la instalación, incluyendo el equipo que expulsa el aire frío a la estancia (unidad fancoil) que puede ser de Daikin o de otro fabricante.

      La persona que mejor le puede ayudar y que mejor conoce la instalación es el instalador que la ejecutó. Le recomiendo que se ponga en contacto con él, y si el instalador necesitase apoyo técnico que se ponga en contacto con Daikin a través de los canales oficiales.

      Gracias

  7. Marisa

    Tengo aerotermia y mi duda es si el uso de agua caliente es cada cuatro días, qué es más eficiente: apagar y encender cuando se necesite o dejar el equipo encendido todo el tiempo.

  8. Sara

    Hola!
    Tengo una máquina de aerothermia y el consumo de luz es altísimo, además a los 12 min de demanda de agua caliente, empieza a salir fría. No sé si es un problema de programación o de funcionamiento, o si debería apagarla cuando no estoy en casa. Podrían asesorarme? Gracias

    1. Elena Sarachu

      Hola Sara,
      Si nos facilitas un teléfono, contactamos contigo para hacerte algunas preguntas y poder asesorarte adecuadamente. Puedes enviarnos tus datos de contacto a la dirección [email protected]? Muchísimas gracias!

      1. Mamen

        Hemos instalado una caldera de aerotermia daikin con radiadores, el profesional nos dice que la temperatura ideal son unos 21 a 22 grados siendo ésta incluso alta pero no notamos que esa temperatura sea óptima ya que solemos tener frío. Nos podrían ayudar? Gracias

  9. Alfonso

    Hemos instalado una caldera daikin altherma 3 con suelo radiante refrescante en una vivienda de dos plantas de nueva construcción, el instalador solo nos ha montado un termostato en el salón para toda la vivienda, viniendo en el proyecto uno en cada estancia. Necesitaría saber si mi instalación admitiría un termostato por estancia para regular temperaturas correctas y no tener que tocar los reguladores de caudal instalados en cada planta. Es importante solucionar este problema con ustedes ya que el instalador no me los da y creo que la instalación esta incompleta.
    Gracias y un saludo.

  10. Albert

    La presión que me marca es 4. Verdad que lo ideal es 1-2? Como de hace para bajar? Gracias

  11. Fernando

    Buenas tardes ,tengo un equipo de DAIKIN alterna , y estoy teniendo muchos problemas para su regulación, quiero regular las temperaturas y el tiempo de calentamiento del agua caliente sanitaria , como regular en que hora regula la temperatura del suelo radiante , no soy capaz de realizar esos ajustes , tiene servicio de asesoramiento y puesta a punto. El instalador de mi equipo no me esta siendo de gran alluda .

  12. Diego

    Buenas tardes,
    os escribo ya que me han instalado un sistema de aerotermia Altherma y necesito asesoramiento sobre el sistema de regulación interior existente. Me han instalado un termostato tipo BRC1HHDA el cual está en el salón. Este termostato comanda la maquina interior directamente por lo que cuando en el salón se llega a la temperatura, corta la máquina. En el resto de habitaciones tengo termostatos independientes, la cuestión es que si el BRC1HHDA corta (como corta la máquina) el resto de termostatos no hacen nada ya que están de manera esclava al BRC1HHDA.
    Necesitaría me indicarais cómo se puede solucionar este problema o cual es el sistema de regulación interior óptimo ya que el salón está orientado al sur y el resto de habitaciones al norte por lo que nunca se llega en las habitaciones a la temperatura de confort.

    saludos,

    1. Desiree

      Buenos días Diego,

      Encantado de ayudarle. La respuesta depende de la instalación que tenga. Si le parece, contactaremos con usted directamente para solucionar la dudas de su caso concreto.

      Muchas gracias

      Un saludo

  13. Alfonso

    Hemos instalado una caldera daikin altherma 3 y quería saber a que temperatura debo indicar a la caldera para que tenga la temperatura del suelo radiante. 40ºC, 45ºC o estos valores son muy grandes?

    1. Elena Sarachu

      Estimado Alfonso,
      Muchas gracias por su consulta. Desde Daikin, David Diaz le responde lo siguiente: “Estimado cliente. La temperatura de impulsión a elegir es un tema variable que depende de el sistema de calefacción que ud. esté diseñando. Nuestro consejo sería programar la máquina con una curva climática, de manera que a la menor temperatura exterior en su zona, la máquina impulse a la temperatura de cálculo del suelo radiante (esta a su vez depende del acabado del suelo, madera o moqueta, mas temperatura y gres menos).

      Por otro lado a la temperatura exterior de corte de calefacción (entre 15-17 ºC), deberíamos impulsar a 20-25ºC.

      Las temperaturas que ud. Indica son muy habituales en suelo radiante, pero nuestro consejo es hacer un ajuste lo más fino posible, y adecuado a los emisores de la instalación, para asegurar un consumo mínimo.

      Muchas gracias por la pregunta”

      1. Mariano Escamez

        Hola, me queda una duda, a menor temperatura exterior, mayor temperatura de impulsión? O es al reves?

        Gracias

        1. Elena Sarachu

          Buenos días Mariano, El foco energético del que extraen el calor estos equipos es el aire exterior (por eso lo de aerotermia), por lo que cuanto menor es la temperatura del aire menor es la potencia que son capaces de suministrar. Por el mismo motivo el rendimiento de estos equipos es peor con temperaturas exteriores bajas. Y en modo refrigeración sucede lo mismo, a mayores temperaturas menores potencias y peores rendimientos. Será necesaria una mayor temperatura de impulsión si en condiciones de más frío no llegamos a una temperatura de confort. Saludos!

  14. Luis

    Hemos instalado en nuestra casa de obra nueva una caldera daikin altherma y hemos encendidoa calefacción para empezar a calentar ya que con suelo radiante me han comentado que necesita un mes para alcanzar la temperatura deseada en el interior de casa. Ajustando la temperatura en la caldera veo que el mínimo son 25° no pudiendo solicitar una temperatura menor. No sé si és correcto o hay un error.

    1. Noelia

      Buenas tardes Luis, debe hablar con su instalador. El suelo radiante lógicamente no tarda un mes es lograr que la temperatura de la estancia sea la deseada, y tal vez a lo que se refiera es al tiempo de secado del mortero de suelo radiante…
      Respecto a la menor temperatura de agua de impulsión en calefacción, efectivamente es 25ºC. No tiene sentido impulsar más bajo ya que no habría transferencia efectiva de energía con temperaturas de agua menores.
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *