El poliuretano expandido es uno de esos materiales que, aunque no lo veas, está en todas partes. Desde techos hasta neveras, su versatilidad lo hace imprescindible. Pero, ¿qué lo hace tan especial? Vamos a desglosarlo.
¿Qué es el poliuretano expandido?
Imagina un material ligero, resistente y que aísla tanto del frío como del calor. Eso es el poliuretano expandido (PUR). Se trata de un polímero que, al expandirse, forma una estructura celular llena de aire.
En el Mercado de San Miguel de Madrid, verías cómo los camiones frigoríficos lo usan para mantener los alimentos frescos. ¡Así de eficiente es!
Características principales del poliuretano expandido
- Aislamiento térmico: Es uno de los mejores aislantes del mercado.
- Ligereza: No pesa casi nada, pero aguanta lo suyo.
- Resistencia: Soporta humedad, golpes y hasta químicos.
- Versatilidad: Se puede usar en techos, paredes, suelos… ¡y más!
Ojo aquí: aunque es resistente, no es indestructible.
¿Para qué se utiliza el poliuretano expandido?
Desde la construcción hasta la industria alimentaria, este material es un todoterreno. Por ejemplo:
- Aislamiento de viviendas: Techos, paredes, suelos.
- Frigoríficos y cámaras de frío: Mantiene la temperatura estable.
- Embalajes: Protege productos delicados durante el transporte.
¿Y lo mejor? Funciona incluso en climas extremos.
Aplicaciones del poliuretano expandido
Poliuretano expandido para techos
Si vives en una zona con inviernos fríos y veranos calurosos, este material es tu aliado. Reduce hasta un 50% el consumo energético.
En ciudades como Barcelona, donde las temperaturas varían mucho, es una inversión que se amortiza rápido.
Poliuretano expandido para paredes
Aquí entra en juego su capacidad para evitar puentes térmicos. Es decir, no deja que el frío o el calor se cuelen por las rendijas.
Ventaja extra: Es impermeable, así que protege contra humedades.

Poliuretano proyectado: ventajas y usos específicos
El poliuretano proyectado es como darle una capa de súper protección a tu casa. Se aplica en spray y se adapta a cualquier superficie.
- Usos comunes: Cubiertas inclinadas, tejados y hasta bajo tejas.
- Beneficios: Sella grietas y mejora la estanqueidad.
¿Qué diferencia hay entre poliuretano expandido y poliestireno expandido?
Comparativa de propiedades térmicas y de resistencia
Propiedad | Poliuretano expndido | Poliestireno expandido |
Aislamiento térmico | Superior | Bueno |
Resistencia al agua | Alta | Media |
Durabilidad | Mayor | Menor |
Vamos a ver: si buscas algo más resistente y duradero, el poliuretano es tu opción.
Usos recomendados para cada material
- Poliuretano: Para zonas con humedad o necesidad de alta resistencia.
- Poliestireno: Ideal para proyectos con presupuesto ajustado.
¿Qué pasa si se moja el poliuretano expandido?
Efectos de la humedad en el poliuretano expandido
Aunque es resistente, la humedad constante puede degradarlo con el tiempo.
En zonas costeras como Cádiz, es clave protegerlo con una capa adicional.
Cómo proteger el poliuretano expandido de la humedad
- Impermeabilización: Aplica una capa protectora.
- Ventilación: Evita que la humedad se acumule.
Precios y costos del poliuretano expandido
¿Cuánto cuesta el m2 de poliuretano expandido?
El precio ronda los 10-20€/m², pero varía según:
- Espesor: A mayor grosor, mayor costo.
- Calidad: Los tipos ignífugos son más caros.
Factores que influyen en el precio del poliuretano expandido
1. Proyecto: No es lo mismo aislar un garaje que una fachada.
2. Instalación: La proyección es más cara que las planchas.
Tipos de poliuretano expandido
Poliuretano expandido ignífugo
Este tipo resiste el fuego, algo clave en edificios públicos o almacenes.
- Precio: Un 20-30% más caro que el estándar.
Planchas de poliuretano expandido: características y usos
Son perfectas para proyectos DIY. Fáciles de cortar y colocar.
- Uso común: Aislamiento de paredes interiores.
Ventajas y desventajas del poliuretano expandido
Beneficios del poliuretano expandido como aislante térmico
- Eficiencia: Reduce facturas de luz y gas.
- Sostenibilidad: Disminuye la huella de carbono.
Limitaciones y consideraciones al usar poliuretano expandido
- Costo inicial: Puede ser elevado.
- Instalación: Requiere profesionales para la proyección.
Cómo aplicar el poliuretano expandido
Proceso de proyección de poliuretano expandido
1. Preparación: Limpia la superficie.
2. Aplicación: Usa una máquina de proyección.
3. Acabado: Lija y pinta si es necesario.

Consejos para una aplicación eficiente y segura
- Protección: Usa mascarilla y guantes.
- Clima: Evita aplicarlo en días lluviosos.
Preguntas frecuentes sobre el poliuretano expandido
¿Es inflamable el poliuretano expandido?
Depende. El estándar sí, pero el ignífugo no.
¿Se puede usar poliuretano expandido en fachadas?
Sí, pero necesita un acabado exterior para protegerlo.
¿Cuánto dura el poliuretano expandido?
Con un buen mantenimiento, puede durar más de 50 años.
En resumen, el poliuretano expandido es un material apañado para casi cualquier proyecto. Eso sí, siempre con un buen instalador.
poliuretano
Muy buen dia, necesito aislar mi techo de lámina troquelada del ruido y calor y frio. Me funciona la espuma? Me recomiendan que tipo y si será el producto adecuado para solucionar lo problema? Gracias
Buen día, se tiene que dejar de usar el producto si está vencida la fecha de caducidad
buenas noches cuanto sale el m cuadrado colocado en un techo de chapa de zing
Se puede colocar el producto debajo del solárium escalones de una piscina ya en funcionamiento y se nota la aguecada gracias
HOLA BUEN DIA ME PODRIAN INFORMAR DONDE PUEDO AQUIRIR EL PRODUCTO Y SI FUNCIONA PARA EL FRIO Y EL CALOR, LO QUE PASA QUE MI CASA ES DEMASIADO FRIA EN TIEMPO DE FRIO Y CALIENTE EN CALOR Y PUES NO FUNCIONA NI AUNQUE TENGA EL CALENTADOR PRENDIDO O EL CLIMA POR ESO NECESITO ALGO QUE HAGA Q NO SE SIENTA COMO SI ESTUVIERA FUERA DE LA CASA. POR SU ATENCION MUCHAS GRACIAS.
Buenos días el techo de mi casa se gotea ,ya impermeabilice pero se sigue goteando el poliuretano expancivo se puede aplicar como impermeabilizante y tapa las goteras , porque mi duda es si al llover y mojarse el poliuretano se sigue goteando por favor ayúdeme a salir de dudas gracias
Mira si la superficie externa del techo osea el lado de arriba del techo está bastante limpio, sin óxido, sin membrana suelta, sin pintura levantada o musgo, es ideal para aplicarle la espuma de poliuretano expandido luego de haber hidrolavado bien y dejado secar como corresponde y luego darle su tratado con pintura como protector de la espuma
Hola buenas noches .el techo del edificio tiene filtraciones y me entra a la cocina puedo poneresto y cual.me recomiendanpor favor es la parte exterior de la pared
Buenas tardes compre por internet espuma espansiva pero no me di cuenta y esta vencida el spray vencio en mayo me sirve igualmente estamos en octubre de ante manos muchas Gracias
Hola. Quisiera saber si también me sirve para proteger el techo del granizo. Mi techo es de chapa dolmenit. Gracias
Hola, sirve para cubrir de la lluvia a las chapas de dolmenit? Gracias
Buenas tardes: llevo un tiempo que salen grietas en la pared (pladur) interior de la cámara de aire y al lado de las ventanas debido al posiblemente al viento fuerte de la zona.
¿ Si injecto espuma de poliuretano a través de taladros evitaría las grietas?
Gracias.
En una aplicación de proyectado, se han quedado algunos pequeños trozos sin cubrir. Afectará mucho en su rendimiento como aislante? Son vueltas de viga (laterales de viga)
Gracias
Buenos días, ayer mañana me echaron espuma de poliuretano profesionales y acabaron a las 14 horas y hoy empezó a llover a las 7 de la mañana y sale por la canal de desagüe a la calle espuma blanca. Eso significa que no ha secado y se ha estropeado?
Eso que ves No es la espuma de poliuretano, debe ser el Recubrimiento Elástomerico imper blanco que se le pone a la piel del Aislante Térmico, es no seco del todo ,la espuma de poliuretano seca en 14 segundos siendo está de Alta densidad R-32 Kg/M3 que es la que se pone y recomienda para techos y muros
Buenos días ,mi pregunta es si puedo pegar porcelanato con este producto.Gracias
Buenas tardes soy de Ecuador, zona costa, la puedo usar para tapar todo los agujeros que me an dejado en el Zin para poner cielo razo y evitar que entren los ruedores
Consulta netamente tecnica, 8 años luego de aplicada la espuma sobre laminas de metal, se empieza a ver una apariencia muy desagradable con mucha mugre, existe la posibilidad de retirar esta espuma para aplicar algun tipo de pintura de proteccion sobre las laminas.
en espera e su amable respuesta
Benos dias ,puedo poner espuma norma de poliuretano al rededor de un tubo doble aistado de una chimenea de leña ? ,es pora la parte inferior del tubo entre el tubo con las tejas. Gracias i un saludo.
Hola ! Quería saber si hay algúno q se use para arriba del techo de una casa ! Sirve para grietas y aislantes de las chapas y rajaduras de las cargas?
Hola, no queda claro el rendimiento, dan informacion en m2, pero no e volumen de rendimiento. Por favor si pueden aclarar que cantidad en volumen (m3) rinde una lata. Necesito rellenar un tabique de mamposteria de Durlock y si me paso en cantidad lo puedo reventar. Gracias
Deseo saber si me solucionaría una fuga de agua en una tubería de plomo sometida a presión.
Gracias.
Busca en el Leroy o Bricos un jebo o mordaza que se adapte al tamaño de tu tubería. Es un sistema seguro y su única pega es que abulta, es un poco aparatoso. La otra opción es la soldadura, que tampoco es mala. La soldadura de plomo se considera blanda. También es fácil.
Quería saber si cubre bien para techo de chapa, ya que mi techo es un desastre y cuánto saldria el total ..
Que material se puede colocar para que las chapas no crujan con los vientos y que tb sirvan de aislante pata el friony el calor, gracias
decis que 75ml cubren una superficie de 1.5m2
Sin embargo creo que eso dependera del espesor aplicado
Totalmente de acuerdo, no esta claro el rendimiento
Y también depende del tipo de espuma.
La que viene en botes para fachadas, marca Penosil en España, apenas llega para 1m2 en un grosor muy fino y siempre que la superficie sea lisa. La superficie queda como en la foto y no amarillea con el sol tanto como el resto de espumas.
Compre latas de espuma expansiva,y al parecer no supe aplicarla,ya que los huecos que había puse tablas y la espuma expansiva no se adhiere. Que debo hacer,y en caso de no poder hacerlo,donde puedo contratar a profesionales para que pongan ese material
Muchísimas gracias
Necesito solucion para una izolacion de 100m2(ignifuga).no se la forma de aplicacion ni tampoco la heramienta.Nunca e trabajado con solucion poliuretanica a grandes superficie.Necesito informacion y precio(tambien de la heramienta de aplicacion).No se tampoco cual sera el grosor ideal ,supongo que es variable.