La energía nuclear es un tema que genera debate. ¿Es renovable? ¿Es sostenible? Vamos a desgranarlo con datos, ejemplos y un toque de realidad local. Porque, al final, no es lo mismo hablar de energía nuclear en abstracto que ver cómo funciona en el Mercado de San Miguel de Madrid, donde la electricidad que ilumina los puestos podría venir de una central nuclear.
¿Qué tipo de energía es la energía nuclear?
La energía nuclear es una fuente de energía no renovable que se obtiene de la fisión de átomos de uranio o plutonio. Aunque es una forma de energía baja en emisiones de CO2, no se regenera de forma natural como el sol o el viento.
Diferencias entre energía nuclear y energías renovables
- Renovables: Se regeneran de forma natural (sol, viento, agua).
- Nuclear: Depende de recursos finitos como el uranio.
- Impacto: La nuclear no contamina el aire, pero genera residuos radiactivos.
¿Cómo se clasifica la energía nuclear?
Se clasifica como energía de base, es decir, produce electricidad de forma constante, a diferencia de las renovables, que dependen de factores como el clima.
¿Por qué la energía nuclear no es sostenible?
Aunque la energía nuclear es eficiente, tiene un problema de fondo: no es infinita. Y eso nos lleva a dos cuestiones clave.
Limitaciones de los recursos nucleares
El uranio, el combustible principal, es un recurso finito. Según estudios, las reservas mundiales podrían durar unos 200 años al ritmo actual. Pero, ¿y luego? Ahí está el dilema.
Impacto ambiental de la extracción de uranio
La minería de uranio no es precisamente ecológica. En lugares como Namibia o Kazajistán, la extracción deja un rastro de contaminación en suelos y aguas. No es tan limpio como parece.
¿Qué tan limpia es la energía nuclear?
Aquí viene la parte interesante. La energía nuclear es limpia en términos de emisiones de CO2, pero no está exenta de problemas.
Emisiones de CO2 en la energía nuclear
Durante la generación de energía, las centrales nucleares apenas emiten CO2. Sin embargo, si contamos todo el ciclo (extracción de uranio, construcción de centrales, gestión de residuos), la cosa cambia.
Comparación con otras fuentes de energía limpia
- Eólica: Cero emisiones durante la generación.
- Solar: Similar a la nuclear en emisiones indirectas.
- Nuclear: Más estable que las renovables, pero con residuos peligrosos.

Ventajas y desventajas de la energía nuclear
Ventajas de la energía nuclear
- Alta eficiencia: Una central nuclear puede producir electricidad 24/7.
- Bajas emisiones: Ideal para reducir la huella de carbono.
- Estabilidad: No depende del clima como las renovables.
Desventajas de la energía nuclear
- Residuos radiactivos: Duran miles de años y son difíciles de gestionar.
- Riesgo de accidentes: Chernóbil y Fukushima son ejemplos claros.
- Coste elevado: Construir una central nuclear es carísimo.
¿La energía nuclear es verde?
Definición de energía verde
Según la UE, la energía verde debe ser renovable y tener un impacto ambiental mínimo. La nuclear, aunque no emite CO2, no cumple con el primer criterio.
Argumentos a favor y en contra de la energía nuclear como energía verde
- A favor: Baja huella de carbono y eficiencia energética.
- En contra: Residuos radiactivos y dependencia de recursos finitos.
Comparación con otras energías renovables
Energía nuclear vs energía eólica
- Eólica: Depende del viento, pero no genera residuos peligrosos.
- Nuclear: Más estable, pero con riesgos ambientales.
Energía nuclear vs energía hidráulica
- Hidráulica: Renovable y flexible, pero afecta ecosistemas acuáticos.
- Nuclear: No depende del agua, pero requiere uranio.
El futuro de la energía nuclear en España
En España, la energía nuclear representa alrededor del 20% de la electricidad generada. Pero, ¿qué pasa con las centrales?
Centrales nucleares en España
Actualmente, hay 7 reactores en funcionamiento. Sin embargo, el plan es cerrarlos progresivamente para 2035, según la Ley de Cambio Climático.
Políticas energéticas y transición ecológica
El gobierno apuesta por las renovables, pero algunos expertos creen que la nuclear podría ser un puente hacia una economía baja en carbono. ¿Un chollo o un problema apañado?
¿Por qué no es buena la energía nuclear?
Riesgos asociados a la energía nuclear
Accidentes como el de Chernóbil o Fukushima nos recuerdan que, aunque raros, los fallos nucleares pueden ser catastróficos.
Gestión de residuos nucleares
Los residuos radiactivos duran miles de años. En España, el ATC (Almacén Temporal Centralizado) en Villar de Cañas es un paso, pero no es la solución definitiva.
Energías renovables en España
Tipos de energías renovables
- Eólica: La segunda fuente más importante.
- Solar: En auge gracias a los parques fotovoltaicos.
- Hidráulica: Dependiente de las lluvias.
El papel de las renovables en la transición energética
España tiene un potencial enorme en renovables. De hecho, en 2023, la eólica y la solar ya superaron a la nuclear en generación eléctrica. ¿El futuro? Parece que va por ahí.
Si te preocupa el cambio climático, la energía nuclear puede ser una opción temporal. Pero a largo plazo, las renovables son la clave. Y en España, el sol y el viento nos dan una ventaja clara.
Muy chulo e aprovado un proyecto gracias a ti te quiero
Buen artículo en un asunto dificil.
Mi comentario va en el sentido de que citar como asociación de respaldo de la posición española a UNEF (Unión española Fotovoltaica) me parece correcto siempre que también se acuda a las fuentes que opinan lo contrario. Es evidente que las asociaciones pro fotovoltaica defienden la posición de España como resulta obvio que el foro nuclear apoyará la decisión europea.
Creo que se deben citar opiniones provenientes de ambos lados para dar un mayor espectro y amplitud a la información.
Muchas gracias José, tomamos nota y ampliaremos el artículo recogiendo otras opiniones que aporten valor al contenido y permitan a los lectores sacar sus propias conclusiones. Le avisaremos. Saludos cordiales!
Muy interesante. Buen trabajo
Muchas gracias por la visión y perspectiva que se tiene de las energías renovables, como recursos inagotables, y real con respecto a la posición y sustentación si la energía Nuclear se puede considerar dentro de la renovables y etiquetar como energías verdes. Teniendo en cuenta la eficiencia y la energetica y la descarbonizacion como uno de los objetivos a nivel global.