1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

El mantenimiento de los equipos de climatización, clave para el ahorro

mantenimiento de los equipos de climatizacion wolf
12/09/2022

En el contexto de un invierno complicado como el que se avecina, el mantenimiento de los equipos de climatización se convierte en la medida más eficaz para garantizar ahorros. Wolf recuerda la conveniencia de realizar una revisión y limpieza de los equipos mientras hace calor, y antes de su encendido, de la mano de un profesional homologado o técnico facilitado por el fabricante. Asimismo, dentro del mantenimiento de los equipos de climatización, también apunta la importancia acciones tan sencillas como el purgado de los radiadores o la instalación de dispositivos de control de la temperatura para controlar el consumo y el confort interior.

Ahorro energético

Se anuncia un invierno complicado. La guerra en Ucrania y la crisis energética están encareciendo el suministro de electricidad y gas, hasta el punto de que este último podría verse comprometido en Europa. Desde Bruselas, la Comisión Europea insta a los estados miembros a aplicar medidas que contribuyan a la reducción de la demanda de energía. En España, el Ejecutivo ha aprobado su Plan de Ahorro de Energía –a la espera de que se tramite como proyecto de ley– con el que pretende reducir el consumo de energía y, al mismo tiempo, aliviar el bolsillo de los consumidores, dado el incremento general de los precios.

El texto incluye, entre otras medidas, una revisión extraordinaria de las calderas e instalaciones térmicas antes del 31 de diciembre de 2022 -si la última se llevó a cabo antes del 1 de enero de 2021-. De esta manera, se espera reducir el número de incidencias durante el periodo invernal, además de ejercer un mayor control sobre la demanda de los recursos energéticos. “No podemos permitirnos el lujo de perder un solo Kilovatio/hora”, afirmaba recientemente la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Claves para el ahorro

“El invierno se presenta incierto en materia de energía. Los consumidores van a notar en sus bolsillos los efectos de esta crisis, que se está alargando en el tiempo. Todas aquellas medidas que puedan llevar a cabo para reducir su demanda también beneficiarán a su economía”, afirma Antonio Torrado, director general BU Heating and Ventilation de WOLF. “Por eso, si alguien está pensando en renovar un equipo de calefacción o de climatización, debería apostar siempre por la solución de última generación mas adecuada a su instalación y a las necesidades de uso dando la posibilidad de hibridar diferentes fuentes de energía”.

Para las instalaciones existentes, la compañía también hace una serie de recomendaciones para garantizar el buen funcionamiento de los equipos de climatización/calefacción: “En caso de contar con caldera de gas -o instalación térmica en las comunidades de propietarios-, es positivo realizar una revisión y limpieza de la misma mientras todavía hace calor y antes de su encendido, ya que al permanecer apagada se facilita su acceso y mantenimiento”, explica.

Equipos de climatización

La revisión y limpieza de los componentes de desgaste y de combustión evitará incidencias molestas durante la temporada y garantizará la perfecta combustión de los equipos de climatización. “Estos factores influyen directamente en la cantidad de agentes contaminantes que emitimos al medio ambiente y, en consecuencia, en una reducción de la eficiencia y un mayor consumo de combustible”, señala Torrado.

Desde WOLF también apuntan a la importancia de que todas estas actuaciones de mantenimiento de los equipos de climatización las lleve a cabo un profesional homologado o un técnico facilitado por el fabricante, que siga las especificaciones del mismo. Asimismo, recuerdan la conveniencia de acciones tan sencillas como el purgado de los radiadores o la instalación de dispositivos de control de la temperatura, para controlar el consumo y el confort interior.

Y si hace más de cuatro años de la última inspección de la caldera, esta deberá pasar una evaluación técnica adicional por parte de la distribuidora que esté contratada, y que tendrá en cuenta aspectos como la estanqueidad, el estado de conservación del contador o el estado y vigencia de las tuberías, llaves y gomas.

Puesta a punto de los equipos de climatización

El RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) también establece que los aparatos de aire acondicionado o bomba de calor con potencia inferior a 12 kW deben ser objeto de un mantenimiento preventivo por parte de la empresa instaladora o técnicos homologados. En el caso de aparatos de uso doméstico, esta se llevará a cabo cada 4 años. Para cualquier otro uso sería cada 2 años.

Junto a la normativa vigente, desde WOLF recuerdan que el propietario también puede contribuir a garantizar el perfecto estado de los equipos de climatización asegurándose de que algunos de los elementos clave para su funcionamiento no estén dañados: el cableado, el aislamiento de los tubos por el que circula el líquido refrigerante o los filtros del aire.

“En caso de detectar cualquier anomalía en los equipos de climatización, siempre hay que recurrir a profesionales especializados homologados por el fabricante”, afirma Torrado. “Los equipos WOLF son fácilmente accesibles para el técnico especialista, posibilitando un mejor mantenimiento. Y en caso de renovación o sustitución del equipo, nuestros profesionales estudiarán cada circunstancia para dar siempre la solución que permita la creación de un espacio saludable en el que se garantice el ahorro y confort térmico”, finaliza el director general BU Heating and Ventilation de WOLF.

Más información:

wolf logo ok
climatizacion wolf 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *