La domótica KNX de Zennio ha evolucionado rápidamente para adaptarse a las necesidades del usuario. En el 2024, estas tendencias están transformando la interacción con nuestros hogares, ofreciendo experiencias personalizadas, sostenibles y eficientes energéticamente.
Ambientes personalizados y automatizados
La domótica residencial ha trascendido la simple automatización de tareas para ofrecer experiencias completamente adaptadas a las preferencias individuales de cada residente. Con la introducción de sistemas inteligentes como los versátiles actuadores multifunción de Zennio y las avanzadas pantallas táctiles Z50, Z70 o Z100, ahora es posible controlar y ajustar la iluminación, la temperatura y hasta las persianas de forma intuitiva. Ya sea mediante la pantalla táctil o de manera remota a través de la aplicación Zennio Remote, el control total del ambiente se encuentra literalmente al alcance de la mano.

Hogares inteligentes y sostenibles
En un contexto donde la conciencia ambiental está en alza, la domótica juega un papel esencial en la promoción de prácticas sostenibles. La integración de sistemas de monitorización y gestión energética, como los medidores de consumo y energía eléctrica de Zennio (KES, KEM y KCI), permite reducir el desperdicio de recursos y fomentar la construcción responsable. Esto facilita la obtención de certificaciones como BREEAM, otorgando a los usuarios una mayor confianza en la eco-responsabilidad de sus hogares inteligentes.
Control remoto de los dispositivos
La gestión remota de los hogares inteligentes ha alcanzado niveles de accesibilidad sin precedentes gracias a las aplicaciones móviles y al control por voz. Con la aplicación Zennio Remote y la funcionalidad de control por voz ZenVoice, los usuarios pueden administrar sus dispositivos domóticos desde cualquier lugar utilizando sus teléfonos inteligentes, tabletas o comandos de voz. Esta integración con asistentes virtuales como Alexa y Google Assistant hace que la experiencia del hogar inteligente sea aún más intuitiva y eficiente.

Certificación WELL
La Certificación WELL se ha erigido como un estándar para evaluar y mejorar la salud y el bienestar en entornos construidos. En este sentido, la domótica KNX desempeña un rol vital al ofrecer soluciones que contribuyen a cumplir con los requisitos de esta certificación. Los sensores de calidad del ambiente monitorean el aire interior, mientras que los sensores de luminosidad y temperatura exterior permiten ajustar la iluminación y el clima de manera óptima, factores esenciales para la certificación WELL, mejorando así la eficiencia energética y la experiencia del usuario.
Estandarización e Interoperabilidad
La estandarización juega un papel crucial en la adopción generalizada de tecnologías domóticas. En respuesta a esta necesidad, Zennio ha ampliado su catálogo de dispositivos con la serie de marcos y mecanismos ZS70 (70×70), que permite combinar la pantalla táctil Z28 o los pulsadores Tecla 70 y Flat 70 con cualquier mecanismo convencional de esta gama. Esta estandarización fomenta una mayor interoperabilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, facilitando la personalización e integración de sistemas domóticos en entornos residenciales y comerciales.

Revisando las inclinaciones del mercado, en cuanto a tecnología domótica se refiere, podemos afirmar que estas tendencias tecnológicas en domótica KNX para el año 2024 están conduciendo a una revolución en la forma en que interactuamos con nuestros hogares. Desde la personalización extrema hasta la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética, la domótica KNX está creando hogares inteligentes que son tanto innovadores como responsables con el medio ambiente, mejorando así la calidad de vida y la experiencia del usuario.
Para más información:
