1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (50 votos, media: 3,72 de 5)
Cargando...

Pellets madera precios

▷Pellets precio 2024: ¿Cuánto cuesta hoy el saco de 15kg?

21/10/2024

Como cada trimestre, la asociación AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) publica el índice de precios de pallets (biocombustibles sólidos) para uso doméstico a cliente final. Así, a continuación os ofrecemos el precio de pellets, astilla y hueso de aceituna actualizado cada trimestre de 2024 y elaborado a  partir de una encuesta telefónica realizada a distintas empresas distribuidoras.

 

¿Qué precio tiene el pellet hoy?

En el último sondeo realizado este verano, la media de los precios EXW en agosto fue de 220,4 €/t, , casi la mitad (-44%) del pico de noviembre de 2022, que fue de 393,7 €/t.
El ligero incremento registrado en agosto coincide con el inicio de la temporada de calefacción, siguiendo la tendencia observada en 2023, cuando los precios suelen aumentar.

Sin embargo, la tendencia a largo plazo de los precios dependerá de cuándo comience el frío y la severidad del invierno. En las últimas tres temporadas de calefacción, los inviernos han sido inusualmente suaves, con temperaturas más altas de lo normal en casi toda Europa, excepto en los países escandinavos. Esto ha provocado que las existencias de pellets en las fábricas se mantengan altos. Por lo tanto, salvo el aumento inicial de demanda al comienzo de la temporada de calefacción (agosto a octubre), si las temperaturas se mantienen suaves, se espera que la demanda continúe baja, y los precios probablemente seguirán su tendencia a la baja o, al menos, se mantendrán estables en los próximos meses.

El aspecto positivo de estos precios bajos, como se anunció desde el Observatorio de la Biomasa hace ya unos meses, es que los pellets de madera siguen siendo más competitivos para calefacción en coste que los combustibles fósiles como gas natural y gasoil o la electricidad.

Evolución del precio del pellet en 2024

Durante el segundo trimestre de 2024, los precios de los pellets a cliente final han continuado el descenso iniciado en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, se espera que esta tendencia se frene o revierta en el tercer trimestre de este año debido al inicio de la temporada de calefacción, lo que generalmente causa un aumento en los precios.

La intensidad de esta subida, o su ausencia, dependerá de las condiciones climáticas del invierno. Si experimentamos inviernos suaves como los últimos tres años, el aumento de precios será mínimo o inexistente. Las temperaturas suaves del último año han provocado que los almacenes no hayan vaciado por completo y que las fábricas, especialmente en el sur, estén comenzando a acumular existencias desde muy temprano. Además, el 1 de julio el IVA de los pellets subió del 10% al 21%, lo que garantiza que habrá ese incremento en los precios para el tercer trimestre.

Precio de sacos de pellets 2024

En cuanto a los precios de pellets del segundo trimestre de 2024:

¿Cuánto vale un saco de 15 kg de pellets?

  • En formato saco de 15 kg el precio ha bajado un 7 % de 5,54 €/saco a 5,15 €/saco.
  • El precio del palet completo desciende un 7,9% pasando de 365,82 € a 337,06 € por tonelada.
  • El precio para los formatos a granel baja un 9,8 % en camión basculante de 343,79 €/t a 309,94 €/t y un 8,6% para la cisterna de 361,65 €/t a 330,66 €/t
evolucion pellets precio 2024 trimestre 2
Evolución precio medio del pellet para uso doméstico

Cálculo del precio del pellets

Para realizar el cálculo del precio de Pellets hay que tener en cuenta que:

  • Los precios medios a consumidor final incluyen el 21% de IVA (se aplica desde el 1 de julio de 2024) y un transporte medio de 200 km en formato a granel. Se han solicitado precios de pellet en tres formatos diferentes: sacos de 15 kg, palet de sacos (€/tn) y precio del pellet a granel (€/tn); y se consideran las clases A1 y A2, correspondientes a la norma ISO 17225-2.
  • Los precios se expresan en €/tn y c€/kWh; esta última unidad de medida facilita las comparaciones con los costes de combustibles fósiles como el gasóleo o el gas natural.
  • Para calcular el coste por contenido energético se ha considerado un poder calorífico del pellet de 4100 kcal/kg (4,76 kWh/kg).
  • El transporte se ha calculado con los coeficientes más recientes publicados por el “Observatorio de costes del transporte de mercancías por carretera” del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • Para obtener los valores medios se han desechado valores extremos que distan de la media más de 3 veces la desviación típica.

¿Cuándo es más barato el pellet?

El precio del pellet tiende a ser más barato durante los meses de primavera y verano, es decir, entre abril y septiembre. En esta época, la demanda disminuye significativamente porque muchas personas no necesitan calefacción, lo que permite que los precios bajen.

En cambio, en otoño e invierno, especialmente entre octubre y marzo, el precio suele aumentar debido a la alta demanda de calefacción en los hogares. Por lo tanto, si quieres ahorrar en la compra de pellets, es recomendable planificar la compra durante la temporada baja de calor.

¿Dónde está el pellet más barato? 

            En relación a dónde buscar el pellet más barato existen multitud de distribuidores de pellet con ofertas puntuales muy interesantes y también podemos acudir las grandes superficies de bricolaje o de materiales de construcción donde también encontraremos interesantes propuestas. Por ejemplo, en este momento podemos encontrar:

SACO 15 KgPALET 70 Sacos
Leroy Merlin4,95 euros459 euros
Obramat4,95 euros____________
Brico Depot4,50 euros315 euros
Bauhaus4,50 euros315 euros

¿Qué es más barato: el pellet o el hueso de aceituna?

Si se tiene fácil acceso al hueso de aceituna, es generalmente una opción más barata que el pellet, manteniendo un buen rendimiento energético. Sin embargo, antes de tomar la decisión de utilizar un combustible u otro se habrán de tener en cuenta otra serie de factores como la disponibilidad y las condiciones del sistema de calefacción, ya que no todas las estufas están preparadas para quemar hueso de aceituna.

Precios de hueso de aceituna 2024 a consumidor final

En cuanto al hueso de aceituna, los precios en l segundo trimestre de 2024 también han continuado descendiendo. Es importante señalar que los precios del hueso de aceituna aumentaron significativamente y se mantuvieron altos entre el tercer trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023, debido principalmente a dos malas cosechas y a la escasa disponibilidad de hueso.

Sin embargo, desde el primer trimestre de 2023, la tendencia ha sido a la baja debido a varios factores: la baja demanda residencial por la climatología, la baja demanda industrial debido
a los altos precios del hueso, el coste inferior de los pellets, la entrada de nueva mercancía por una campaña inferior a la media (- 40%) pero mucho mejor que la anterior, y la expectativa de una excepcional próxima campaña.

Estos factores han provocado un descenso ontinuo en los precios desde el primer trimestre de 2023, cuando el camión basculante alcanzó los 397,02 €/t, hasta este segundo trimestre
de 2024, en el que se sitúa en los 294,72 €/t en el mismo formato, lo que representa un descenso del 26%.

Con respecto a los precios del hueso de aceituna en el segundo trimestre de 2024 vemos que:

  • El formato de saco individual ha descendido un 4% durante el segundo trimestre de 2024 con un precio del saco de hueso de aceituna que ha pasado de 322,55 a 309,54 €/t.
  • El palet completo por sacos ha descendido un 4,2% en el segundo trimestre de este año pasando de 316,94 €/t a 303,67 €/t.
  • En los formatos a granel los descensos han sido similares, con una disminución del 3,9% para el camión basculante (de 306,53 €/t a 294,72 €/t) y del 3,9% en camión cisterna (de 325,89 €/t a 313,96 €/t).
evolucion precio hueso de aceituna 2024
Evolución del precio medio de hueso de aceituna

Hay que tener en cuenta que:

  • Los precios medios a consumidor final incluyen el 21% de IVA y un transporte medio de 200 km en formato a granel.
  • Se solicitaron precios de hueso de aceituna en tres formatos diferentes, sacos de diversas capacidades (15, 18, 20 y25 kg.) en €/tn, un pallet de sacos (€/tn) y precio del hueso de aceituna a granel camión completo o cantidad mínima(€/tn).
  • Se han considerado las clases A1 y A2 de la norma española para el hueso, UNE 164003, o sus equivalentes en la certificación BIOmasud® y se han solicitado precios para el trimestre actual.
  • Los precios se expresan en €/tn y en c€/kWh; esta última unidad de medida nos facilita las comparaciones con los costes de combustibles fósiles como el gasóleo o el gas natural.
  • Para calcular el coste por contenido energético se ha considerado un poder calorífico del hueso de aceituna de 4.100 kcal/kg (4,76 kWh/kg).

Cuadro resumen de la evolución del precio de hueso de aceituna

precio medio hueso de aceituna 2024 2t
precio medio anual hueso de aceituna

Precios de astilla de madera a consumidor final

El precio de la astilla ha aumentado durante dos trimestres consecutivos. En 2022, el precio subió un 12,24%, y en 2023, aumentó en promedio otro 1,18%.

En el segundo trimestre de 2024, el precio alcanzó 136,38 €/t, acercándose a su máximo histórico de 137,50 €/t registrado en el tercer trimestre de 2022. A pesar de esto, hay que señalar que los precios de la astilla han sido mucho más estables en comparación con los de otros biocombustibles. Para contextualizar esta estabilidad, basta considerar que el precio medio en 2022 fue de 128,46 €/t y en 2023 fue de 129,97 €/t. Se espera que esta estabilidad continúe, dependiendo de la demanda térmica del invierno.

Dado que el 1 de julio, el IVA de las astillas también aumentó del 10% al 21%, es seguro que veremos un incremento de precios para el tercer trimestre. Aún con estos incrementos, la astilla sigue siendo la opción más económica para calefacción, siendo más barata que los combustibles fósiles, la bomba de calor, los pellets o el hueso.

Se han considerado los tipos normalizados A1 y A2 según la norma ISO 17225-4, con humedad inferior al 35% y granulometría P31S – P45S (G30 de la antigua Önorm). En este caso, se ha considerado un transporte de 100 km.

Para calcular el coste por contenido energético se ha considerado un poder calorífico de la astilla de 3.800 kcal/kg (4,42 kWh/kg).

evolucion precio de astilla 2024 2t
Evolución del precio de la astilla hasta 2024 en €/ton

Cuadro resumen de la evolución del precio de astilla

precio medio astilla 2024  2 trimestre

¿Cómo se calculan los precios de biomasa?

Para calcular el índice de precios de biomasa para uso doméstico en España, AVEBIOM realiza  trimestralmente una encuesta a las empresas presentes en el mercado español que están distribuyendo pellet, hueso de aceituna y astilla  a cliente final.

Los datos obtenidos son tratados estadísticamente y se realizan los siguientes cálculos:

  • Precio medio: precio medio para el trimestre expresado en €/Tn y c€/kWh para diferentes formatos (1 saco, 1 pallet, granel en basculante y granel en cisterna).
  • IPB (Índice Precios Biomasa ) trimestral: variación porcentual del precio medio de la biomasa de un trimestre con respecto del trimestre inmediatamente anterior.
  • IPB (Índice Precios Biomasa ) anual: variación porcentual del precio medio de la biomasa anual con respecto del año inmediatamente anterior.
  • IPB (Índice Precios Biomasa ) anual acumulado: variación porcentual del precio medio de la biomasa desde el inicio de la elaboración del índice hasta la actualidad.

Condiciones y método de cálculo

A la hora de realizar los cálculos de los precios de la biomasa se tienen en cuenta una serie de factores:

  • Son precios medios a cliente final calculados trimestralmente
  • Los datos se obtienen mediante encuesta a distribuidores y fabricantes con servicio de venta al consumidor.
  • Los precios medios a consumidor final incluyen IVA y un transporte medio de 200 km en formato a granel para pellet y hueso y de 100 km para astilla.
  • Los transportes son calculados con los coeficientes publicados por el “observatorio de costes del transporte de mercancías por carretera” publicado periódicamente por el Ministerio de Fomento.
  • Se expresaran en unidades [c€/kWh] y [€/t]
  • Para realizar los valores medios se han procesado los datos estadísticamente eliminándose valores extremos que distan de la media más de 3 veces la desviación típica.

Más información:

Avebiom logo
hueso aceituna pellets pellets precios 

19 comentarios en “▷Pellets precio 2024: ¿Cuánto cuesta hoy el saco de 15kg?”
  1. tcpel

    Debido a la crisis energética, el precio de los pellets de madera cambiará cada año. El hecho es que cuanto antes fabrique pellets de madera, antes podrá recuperar la inversión. Como fabricante profesional de máquinas de pellets en China, nuestros pedidos de máquinas de pellets en Europa han aumentado considerablemente, especialmente en España y Francia.

  2. Jose

    Como les da vergüenza, no publican los datos de los últimos trimestres.
    Es patética la ocultación de datos, para engañar a la gente.
    Se dan cuenta que con estos precios no venderán calderas ni estufas, por lo que oculta y ya está.

    1. AGUEDA

      tienes toda la razòn. Los 15 kilos de pellets han llegado a los 8 euros y de 7 no han bajado. Los que hacen estas estadìsticas deberìan ser denunciados por falsedad

  3. Mónica

    Hay que tener seriedad con los supuestos estudios que realizaba.
    Tengo 3 sacos de pellets que compre el año pasado a 3’67€, este año no los encuentro a menos de 7’38€, esto es una subida de más del 100%.
    Este Gobierno y sus malas gestiones nos va a arruinar.
    Y los que mentís para ellos no se a quien queréis engañar.

    1. Marcos

      Hola,
      Te entiendo y pienso lo mismo que tu, los pallets han subido una barbaridad, no sé de donde sale esa cifra de una subida del 19% igual se refieren al trimestre. Estamos hablando que han subido un 100% o más.
      Sí que es cierto que en la tabla dice que el saco de pallets de 15kg pasa en 2021 de 4,30€ a 7,79€ (el último trimestre).

      Es una barbaridad… Nos están exprimiendo en todos los sentidos. No solo con los precios de pallets.. es en todo.

  4. Mohammed

    Hola buenas tardes mentiras pásame precio por parte seneseto on kamaion 24 paleta gracias

  5. Jacinto

    No entiendo lo que está pasando. El gas por las nubes, la electricidad ni te cuento, la bombona de butano carísima…. el pellets con precios astronómicos. Yo la temporada pasada lo adquirí a 4,50, este año a 6,50 ( por una oportunidad) Me refiero al saco de 15kg. Y la amenaza de que subirá mucho más de precio o ni siquiera habrá existencias.¿ Qué está pasando? ¿ Quién se está enriqueciendo a manos llenas? Los costes de producción de pellets no pueden haber subido tanto como el porcentaje de aumento bestial del precio

  6. Pedro

    Madre mía con los precios de pellets… Tendríamos que haber invertido en Pellets jajajaja están los precios por las nubes.

    ¿Creéis que habrá una subvención del gobierno para mitigar la subida de los precios de pellets?

    Un saludo

  7. Daniel

    La subida de precio de los pelets es un atraco que viene para quedarse. Este invierno vamos a ser muchos en pobreza energética

  8. Natalia

    Ahora mismo estoy tratando de comprar dos o tres palets de pellets y los precios no se acercan a los 4,80 euros ni en broma, lo mas barato que he encontrado son 6 euros y a ese mismo almacén los compraba a 3,80 este mismo año en marzo, ver para creer, alguien se hace rico riquísimo a costa de nosotros, los obligados consumidores, porque las subidas de este 2022 han venido para quedarse, y encima a rezar para que no suban mas y esto ya es insostenible.

  9. RICARDO LONGÁS RODRIGO

    Precios del 2022 ?? venga ya ….a la investigadora que ha hecho este estudio le invito yo a que me ponga un palet al precio que ella dice , le doy 100 euros por encima y aún así me sale mas barato ….un poco de seriedad hombre .

  10. Maribel García Marroquí

    Estoy mirando comprar un palet de pellets y me cuesta a 8€ el sacó o 7’50 un robo a subido un cuarenta por ciento
    Saludos

  11. alfredo

    no se en que os basais para estos precios, pero nadie vende a estos precios, y si es asi poner donde.

    1. Elena Sarachu

      Buenos días Alfredo, como explicamos en el artículo, estos precios son los que publica la Asociación Española de la Biomasa a través de una encuesta que realiza a los distribuidores de pellets. Saludos.

      1. Javier

        Pues ni esos precios son reales porque lo más barato en Zaragoza sobrepasa los 7 euros por saco ni el IVA que ha puesto el gobierno al 5%.
        Menudo negocio se han montado las distribuidoras.
        Por cierto les bajan el impuesto e inflan el precio.
        Que asco de sociedad.

  12. vicente

    Es una vergüenza, el precio del pellet no deja de subir, 2 euros de un año a otro… Como todo, vamos. Para ser un producto ecológico… En fin, que este gobierno nos lleva a la ruina total, no digo mas.-

  13. Félix

    A mí, me engañaron desde el principio, hace 10 años. Me mintieron los instaladores, los tuve que denunciar. Me terminaron la instalación otros porque los primeros no sabían hacerlo. Se llamaban SOLARBOX de la Rioja.
    El pellets por ley parece ser que no podía subir de precio, más de lo establecido.

    Pues bien, quién se anima a poner calefacción de pellets a 500€ el palet??
    Yo, a este paso con este gobierno estoy pensando en meterme en letargo hasta que los saquen de la Moncloa.

  14. Fernando

    es triste que la gente que apostamos por combustibles limpios, con inversiones considerables , para aportar nuestro grano de arena en cuidar el planeta ,nos veamos envueltos en una especulación de precios en los combustibles . Esto nos hace dudar si vale la pena este enorme esfuerzo en la economía familiar, por que esto no nos premia sino es un castigo .

    1. Jose

      Estoy de acuerdo contigo. Los pelets y los huesos de aceituna se exportan masivamente y hace que se encarzca el precio en España. Estoy a favor ya que toda la cadena de valor se queda en nuestro pais y ademas el efecto de Co2 es neutro ya que los arboles que lo generan absorven lo que se produce.
      Esperemos que la competencia sea positiva en la creacion de precios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *