Morgui Clima recuerda la conveniencia de invertir para conseguir ahorro energético, teniendo en cuenta que el precio de la energía se ha incrementado mucho en los últimos meses. Este coste extra merece buscar formas para reducir el consumo energético, especialmente en las cocinas profesionales, con un gran número de electrodomésticos en funcionamiento. Por todo ello, aconseja invertir en la eficiencia energética de los sistemas de ventilación y preocuparse por la eficiencia energética al proyectar cualquier instalación.
Ahorro energético
Una de las premisas básicas es el diseño de la instalación de ventilación y extracción de humos de cocinas profesionales. El cálculo de los caudales de aire, el recorrido de tubería, las pérdidas de carga o la elección de motores de la instalación es el primer paso para asegurarse que se ajusta a las necesidades. Un buen dimensionado de la instalación permite optimizar al máximo la energía que se debe usar.
Asimismo, un buen diseño de la instalación implica incluir compensación de la extracción de la campana, con aportación de aire exterior. Es uno de los puntos que más influye en el ahorro energético de cocinas, donde hay instalaciones de climatización (ya sea en la propia cocina o en otras estancias) y extracción conviviendo.
Convertidores de frecuencia
Dentro de la regulación, nuestro principal aliado en las cocinas profesionales es el convertidor de frecuencia. Regula la frecuencia y la tensión de la señal eléctrica que llega al motor, para ajustar la velocidad a la que gira (rpm’s) según la demanda real de la aplicación, pudiendo llegar a reducir el consumo energético del motor entre un 20 y un 70%.
El control inteligente de los motores tiene muchas ventajas operativas y medioambientales. El uso de convertidores de frecuencia supone una mejora de la productividad, incrementa la eficiencia energética y a la vez alarga la vida útil de los equipos. En consecuencia, la correcta gestión del consumo eléctrico se traduce en un ahorro directo de costes.

Ventiladores con motores IE2/OE3
Los motores representan un alto porcentaje del consumo total de energía en la Unión Europea. En consecuencia, la comisión europea hace ya algunos años que está actualizando las normativas para favorecer el empleo de motores eléctricos de elevada eficiencia o también denominados de alto rendimiento. Según la normativa IEC, hay en uso actualmente tres clases de motores:
- IE1: eficiencia ESTÁNDAR.
- IE2: ALTA eficiencia.
- IE3: eficiencia PRÉMIUM.
De acuerdo con las normas europeas, los motores IE1 ya no se pueden utilizar y los IE2 han de ir siempre con convertidor de frecuencia. El camino a seguir está claro: el futuro pasa por ventiladores y cajas de ventilación con motores IE3 o superiores, de eficiencia prémium, con menos pérdidas de carga, menos temperatura y, por lo tanto, más durabilidad y mayor economización. Además, también se contribuye a reducir las emisiones de CO₂, uno de los objetivos en materia de sostenibilidad más importante fijado por las autoridades.
Iluminarias LED
La tecnología LED en las cocinas profesionales representa un gran avance en eficiencia energética. Hoy en día no hay alternativa a esta tecnología que consume 2.5 veces menos que una bombilla de bajo consumo convencional y 8.9 veces menos que una bombilla incandescente. Suponen un gran ahorro energético y son la opción más ecológica.

Por estas razones, las campanas extractoras Morgui incorporan luminarias LED, con protección IP54/65 y que se integran perfectamente en la campana.
Automatización de edificios
La optimización de edificios comienza con la medición. Para gestionar los edificios de forma rentable y sostenible, y lograr ahorro energético, se necesitan cada vez más datos, que sean precisos y fiables. Por este motivo, trabajamos para ofrecer instrumentación de medida y control fiables que te permiten diseñar instalaciones inteligentes que te hacen ahorrar mucho dinero y tiempo, especialmente en su mantenimiento.
Morgui Clima y la marca finlandesa Produal comparten los objetivos de rendimiento, comodidad y salud óptimos en el edificio. Por lo tanto, se toman muy en serio los dispositivos de control y medición de calidad y su fácil conectividad, en busca del ahorro energético.

Ahora, más que nunca, cobra todo el sentido hacer inversiones para favorecer el ahorro energético. Invertir en nuestro proyecto pensando en eficiencia y sostenibilidad, se amortiza rápidamente con el ahorro energético que se consigue, recuperando así la diferencia de precio que puede haber respecto a una instalación realizada sin estos criterios y garantizando un ahorro económico posterior de manera permanente.
Más información:
