1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

instalacion gravedad residuos ropa

Instalaciones de traslado por gravedad para residuos y ropa de Jeremias

23/04/2024

Las instalaciones de traslado por gravedad de ropa y residuos ordinarios ofrecen una solución eficiente y sostenible en la gestión de residuos. Estos conductos verticales optimizan los flujos de trabajo en diversos entornos, como hoteles, hospitales y edificios comerciales.

Documento Básico HS2: Recogida y evacuación de residuos

Las instalaciones de traslado por gravedad de residuos ordinarios, se regulan en el Documento Básico HS2 Recogida y evacuación de residuos, contenido en el Código Técnico de la Edificación, cuya exigencia básica es la siguiente: “Los edificios dispondrán de espacios y medios para extraer los residuos ordinarios generados en ellos de forma acorde con el sistema público de recogida de tal manera que se facilite la adecuada separación en origen de dichos residuos, la recogida selectiva de los mismos y su posterior gestión”.

Las instalaciones de traslado por gravedad de ropa no están reguladas por este Documento Básico, ya que no tienen la consideración de bajantes de residuos, si bien a nivel de proyecto y ejecución suelen utilizarse criterios análogos a los utilizados en las bajantes de RSU, salvo en el caso de viviendas unifamiliares en los que la solución a ejecutar es más sencilla.

Instalación de conducto de acero inoxidable para traslado por bajantes

El DB HS2 establece las siguientes condiciones a este tipo de instalaciones:

  • Condiciones generales:
    • Para facilitar el acceso para el mantenimiento y para los usuarios, las compuertas de vertido deben situarse en zonas comunes y a una distancia de las viviendas menor que 30 m.
    • Para garantizar la durabilidad de la instalación, el traslado del vidrio no se debe realizar mediante el sistema de traslado por bajantes.
  • Condiciones particulares de las bajantes:
    • Deben ser metálicas o de cualquier material de clase de reacción al fuego A1, impermeable, anticorrosivo, imputrescible y resistente a los golpes. Las superficies interiores deben ser lisas.
    • Las bajantes deben separarse del resto de los edificios mediante muros que en función de las características de resistencia a fuego sean de clase EI-120.
    • Las bajantes deben disponerse verticalmente, aunque pueden realizarse cambios de dirección respecto a la vertical no mayores que 30º. Para evitar los ruidos producidos por una velocidad excesiva en la caída de los residuos, cada 10 m de conducto debe disponerse una acodadura con cuatro codos de 15º cada uno como máximo.
    • Las bajantes deben tener un diámetro de 450 mm como mínimo.
    • Las bajantes deben ventilarse por el extremo superior con un aspirador estático y, en dicho extremo, debe disponerse una toma de agua con racor para manguera.
    • El extremo superior de la bajante debe desembocar en un espacio exterior adecuado.
    • En el extremo inferior de la bajante debe disponerse una compuerta de cierre.
  • Condiciones particulares de las compuertas de vertido:
    • Las compuertas de vertido deben ser metálicas o de material con clase de reacción al fuego A1, impermeable, anticorrosivo, imputrescible y resistente a los golpes. En función de las características de resistencia a fuego deben ser clase EI-60. Las superficies interiores deben ser lisas.
    • Para evitar que cuando haya una compuerta abierta se pueda abrir otra, debe disponerse un sistema de enclavamiento eléctrico o adoptarse otra solución que produzca el mismo efecto.
    • Cuando las compuertas sean circulares deben tener un diámetro comprendido entre 300 y 350 mm y, cuando sean rectangulares, deben tener unas dimensiones comprendidas entre 300×300 y 350×350 mm.
esquema enclavamiento electrico
Esquema básico enclavamiento eléctrico JEREMIAS
  • Mantenimiento y conservación
    • Las compuertas deben estar correctamente señalizadas según la fracción correspondiente.
    • En los recintos en los que estén situadas las compuertas deben disponerse, en un soporte indeleble, junto a otras normas de uso y mantenimiento, las instrucciones siguientes:
  1. Cada fracción debe verterse en la compuerta correspondiente.
  2. No se deben verter por ninguna compuerta residuos líquidos, objetos cortantes o punzantes ni vidrio;
  3. Los envases ligeros y la materia orgánica deben verterse introducidos en envases cerrados;
  4. Los objetos de cartón que no quepan por la compuerta deben introducirse troceados y no deben plegarse.

Deben realizarse las siguientes operaciones de mantenimiento:

mantenimiento conservacion

Ventajas de las instalaciones de traslado por gravedad

Las instalaciones de traslado por gravedad ofrecen una serie de ventajas significativas en comparación con los métodos tradicionales de transporte y gestión de residuos, entre las que destacan las siguientes:

  • Higiénico y limpio: Se evitan desplazamientos por pasillos y ascensores. Mínima manipulación. 0 olores.
  • Cómodo y sencillo: Las compuertas de vertido se ubican próximas a los puntos de generación de residuos, en zonas comunes y cercanas a los usuarios.
  • Rápido y eficiente: Mejora la logística interna del edificio.
  • Automatizado: Sin necesidad de supervisión.
  • Rentable: Mínima los recursos necesarios. Rápido retorno de la inversión.

Para más información de Jeremias:

jeremias logo nuevo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *