1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

La falta de aislamiento térmico, el talón de Aquiles de nuestras casas

aislamiento termico andimac sate
08/02/2023

La falta de aislamiento térmico es el talón de Aquiles de nuestras viviendas y uno de los motivos por los que sufren pérdidas de calor innecesarias. Según Propamsa, esto le ocurre a un 99% de las viviendas de nuestro país, siendo probable que, en la mitad de ellas -por no decir en todas-, los dueños desconozcan que su vivienda tiene este gran inconveniente y que a la larga les va a pasar factura.

Aislamiento térmico

El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) no es más que un abrigo que se pone al edificio y que nos va a permitir ahorrar energía. Concretamente, más del 30% en la factura energética.

Siempre se habla de que hay que buscar el mayor confort en nuestro hogar refiriéndonos a los muebles, la decoración, la calefacción o el aire acondicionado, y casi nunca pensamos en que el aislamiento térmico en la vivienda es un plus que podemos añadir.

Pérdidas de calor

En muchas ocasiones no se aísla porque se desconoce este sistema o incluso porque no se le da la importancia que realmente tiene. Pero, ¿qué supone esto en nuestra vivienda?

Por un lado, que todo el calor o el frío que generamos al día se escape sin darnos cuenta por zonas como el marco de la ventana o por pequeños orificios en las paredes. Por otro lado, que la temperatura del exterior se cuele en nuestra casa, mezclándose con la del interior, lo que hará que necesitemos poner a más o menos temperatura la calefacción o el aire acondicionado, lo que supone un gasto económico mucho más grande y genera una sensación de disconfort en nuestra vivienda.

Detectar o no estas pérdidas, a priori, no requiere de un estudio complejo, simplemente bastará con fijarnos y darnos cuenta de si ponemos la calefacción a unas temperaturas altas y aún así sentimos la necesidad de seguir abrigándonos. Si esto ocurre es porque sentimos frío en el hogar y es justo ahí cuando podemos confirmar que la temperatura del exterior se está colando por algún lado en nuestra vivienda. Otra manera fácil es poner la mano en la pared y comprobar si la pared mantiene la temperatura interior o está fría en invierno y nos está transmitiendo el frío del exterior (si estamos en invierno).

Cámara termográfica

Podemos dar todavía un paso más y conocer la situación de nuestro hogar con mayor precisión. Para ello necesitamos una cámara termográfica. Su uso es muy sencillo: dependiendo de cómo esté la calefacción -si está encendida o no-, a la hora de realizar una fotografía desde el exterior de la vivienda puede suceder dos cosas.

En primer lugar, si la calefacción está encendida la fachada aparecerá iluminada en tonos fríos -azules, morado-, interpretándose como que está fría, por lo que el calor del interior no se está escapando. Pero, sin embargo, si vemos que en la fachada o en alguna junta se ven colores cálidos -rojo, naranja o amarillo-, podemos interpretar que esa zona está caliente. Es decir, el calor del interior se está escapando al exterior por algún lado.

En segundo y último lugar, si la calefacción está apagada y en el exterior hace calor, si la fachada sale de color azul o morado, afirmamos que hay pérdidas del fresco de la vivienda frente a si saliera con colores claros que no habría pérdidas de calor.

Posibles soluciones

La solución es muy sencilla, ya que para aislar térmicamente una vivienda no es necesario que esté construida recientemente. Siempre y cuando, eso sí, cumpla con las actuales exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE). Hay una serie de factores a tener en consideración para escoger adecuadamente el tipo de aislamiento térmico como, por ejemplo, la zona climática.

Por otra parte, hay tres formas de aislar: la primera pasa por aislar por el exterior, por la fachada, siendo en todo momento la más recomendable, ya que además de no reducir espacio en las habitaciones, nos permite asegurarnos de que no quedan puentes térmicos, por lo que es la solución más eficiente, pero se necesitan permisos para ello, por eso no siempre es viable.

La segunda opción es la de aislar por el interior de la vivienda, y la tercera por el interior de la cámara. Estas dos últimas son las menos recomendables ya que no nos aseguramos al 100% de que funcione adecuadamente.

Nunca es tarde

Lo que está claro es que nunca es tarde para realizar esta reforma. Es más, cuanto antes se haga, mejor, ya que de cara al futuro nos ahorraremos una gran cantidad de dinero y de inconvenientes.

Si por el momento optamos por no realizarlo, hay otras opciones -no tan recomendables, pero sí para salir al paso- como instalar burletes en las ventanas y puertas; aislar tuberías, cambiar las ventanas por unas que tengan doble o triple cristal, sellar las rendijas, etc. Además, no podemos olvidarnos que contamos con la gran ventaja de los fondos europeos a la rehabilitación energética que dan la posibilidad de subvencionar este tipo de obras, llegando a poder ahorrarnos cifras de hasta 18.000 euros.

Ahorra energía y dinero instalando el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) en tu vivienda, además de beneficiarte del sinfín de ventajas con las que cuenta.

Sandra Barañano. Directora Técnica de Cuida Tu Casa.

Más información:

andimac logo oscuro
andimat sate 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *