1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Climatización evaporativa, la solución para refrigerar espacios industriales

climatizacion evaporativa para refrigerar espacios industriales
12/11/2021

A pesar de tratarse de una alternativa poco conocida en nuestro país, la climatización evaporativa se constituye como una tecnología sencilla y ecológica, que consume menos energía que otras opciones. Se trata de un sistema de refrigeración natural en el que el aire se enfría mediante la evaporación de agua.

La climatización evaporativa está muy extendida en las áreas más cálidas del planeta,como ciertas zonas de Estados Unidos, Australia y Oriente Medio, resultando de gran utilidad en climas secos en los que aumenta la temperatura relativa del ambiente.

Esta tecnología puede utilizarse tanto en el ámbito doméstico, donde se emplean los climatizadores evaporativos portátiles, como en la generación de frío industrial y comercial que emplean la condensación por agua.

Funcionamiento de la climatización evaporativa

El principio de la climatización evaporativa es un proceso natural que funciona a partir del principio de evaporación y utiliza el agua como refrigerante natural.

Como consecuencia, se efectúa un uso responsable y sostenible del recurso natural del agua, denominador común de todos los retos del desarrollo sostenible, que no produce emisiones de CO2 y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

En resumen, representa una climatización ecológica y natural que no tiene consecuencias negativas para el medio ambiente. Además, se trata de una climatización de reducido consumo energético que puede llegar a ofrecer hasta un 50% menos del consumo frente a otros sistemas de refrigeración.

climatizacion evaporativa instalacion

Tecnología y aplicaciones de la climatización evaporativa en espacios industriales

La refrigeración de aire por evaporación es uno de los sistemas más económicos para la climatización de naves industriales, talleres, salas de procesos y cualquier otro gran espacio, ya que esta tecnología se basa en un enfriamiento adiabático del aire. Asimismo, la climatización evaporativa puede utilizarse para el acondicionamiento de oficinas, complejos hoteleros, bodegas, granjas, talleres, archivos, escuelas u hospitales o en el aire acondicionado de camiones.

La humidificación adiabática consiste en pulverizar el agua con aire comprimido en el aire sin aporte de energía térmica. El aire, que cede su calor durante la transformación del agua en vapor, reduce su temperatura.

A través de la turbina de gran capacidad del equipo, se fuerza el paso de un alto volumen de aire por los paneles laterales empapados en agua hasta el interior del local. De esta manera el aire del interior del recinto, viciado y recalentado por la maquinaria, es expulsado al exterior consiguiéndose una reducción de la temperatura de entre cuatro y seis grados, así como una sensación térmica más agradable debido a la corriente de aire del equipo.

Existen diferentes tipos de ventilación evaporativa en función de la instalación, ubicación y necesidades. Los sistemas existentes, en la actualidad, son:

  • Atomización de por alta presión.
  • Humidificadores centrífugos
  • Evaporativos
  • Portátil
  • Fijo

Ventajas de la climatización evaporativa

Los climatizadores evaporativos son adecuados para refrigerar cualquier espacio, ya sea residencial, comercial o industrial. Estos equipos mejoran la calidad del ambiente debido a las constantes recirculaciones de aire, y el óptimo nivel de humedad relativa, haciendo que el entorno sea más limpio, fresco y saludable.

Las principales ventajas aportadas por la climatización evaporativa en este contexto se resumen en:

  • Una óptima relación entre gasto económico y eficiencia energética.
  • Costes reducidos tanto en su instalación y puesta en marcha de los equipos, como en el mantenimiento anual.
  • Control de la humedad
  • Flexibilidad en la regulación de la temperatura, en la medida que con esta tecnología es posible reducir la temperatura interior hasta en 14° en los climas más secos y en 5° en los muy húmedos.
  • Instalación y montaje sencillos.
  • Ventilación con aire fresco y natural.
  • Eliminación de humos y olores.
  • Estos equipos resultan ideales para la climatización de grandes espacios como naves industriales o centros de trabajo.
  • En la medida, que estos equipos permiten trabajar con las puertas abiertas, se facilita la libre circulación de personas y materiales al interior de la nave
  • Esta tecnología genera una constante renovación en el aire interior, más limpio de partículas en suspensión.

Conclusiones

La climatización evaporativa se constituye como una alternativa real en numerosos entornos, en concreto en espacios muy amplios.

Se trata, en definitiva, de una tecnología sencilla, económica, de fácil mantenimiento y con importantes ventajas desde el punto de vista energético y medioambiental.

Artículo redactado por la Comisión Técnica de AEFYT – Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías

aefyt refrigeración evaporativa 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *