1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

URSA seguirá trabajando con FitBuildings en la descarbonización del sector deportivo

ursa descarbonizacion sector deportivo
16/03/2023

URSA seguirá trabajando con FitBuildings un año más en la rehabilitación y construcción de centros deportivos sostenibles, basados en la salud, la inclusión social y la economía circular. FitBuildings ha logrado en sus poco más de dos años de la vida la creación de un ecosistema de entidades y empresas que le permiten ofrecer estos proyectos llave en mano. Actualmente, el ecosistema está liderado por Energreen Design, Picharchitects | Pich-Aguilera, AIA y EIG junto al Grupo Construcía y se apoya  además a otras empresas y entidades del sector público y privado.

Descarbonización del sector deportivo

En ese ecosistema estará un año más URSA, que acaba de renovar su patrocinio a este proyecto para colaborar desde su experiencia en aislamiento y envolvente de los edificios. Esta iniciativa, vivió una primera fase de desarrollo teórico que ahora se está materializando en la construcción y rehabilitación de centros deportivos.

“La pertenencia de URSA a este ecosistema nos ayuda a poner de relieve la importancia de la envolvente y además contar un apoyo para el desarrollo técnico de los proyectos. La actual crisis energética ha provocado que nos demos cuenta de su gran relevancia en todo tipo de edificios y, por supuesto, en los deportivos que cada vez muestran más dificultades para ser rentables por la actual crisis energética”, explica Mauro Manca.

Ahorro y confort

“Las soluciones de URSA, que aportan ahorro y confort a todo tipo de inmuebles, contrastan con edificios como polideportivos con cubiertas de chapa metálica y sin aislamiento que dificultan la práctica de actividades en su interior por las bajísimas temperaturas”.

Mauro Manca también manifiesta que es complicado explicar a los responsables públicos y privados de centros deportivos que una rehabilitación energética va mucho más allá que “la sustitución de maquinarias de climatización, calderas o luminarias. No tiene nada que ver con una rehabilitación integral que tenga en cuenta tanto ahorros económicos como objetivos de descarbonización, con una mirada a todo el ciclo de vida del edificio”.

Primera fase de desarrollo

La primera fase de desarrollo teórico ya se está materializando en la realización de planes directores, además de reuniones con la administración, asesoramiento y finalmente, intervenciones en Baleares, Sabadell y Barcelona. “Hemos puesto en marcha 3 planes directores y colaboraremos en la realización de 2 proyectos de obra nueva, pero esperamos materializar nuevos proyectos en España, incluso, en Portugal y otros países de Latinoamérica”.

El director general de URSA, Ramón Ros, confiesa que la compañía “se siente completamente alineada, no solo con los objetivos de este proyecto, sino también con la estrategia y la visión circular que se le da a todo el enfoque. Este año en nuestra memoria de RSC hemos resaltado nuestro compromiso con el deporte y esta es una de las iniciativas que lo demuestra”.

La visión holística centrada en el ciclo de vida de los edificios, la salud y la economía circular es una de las razones que, para Mauro Manca, va a posibilitar su éxito: “Soy humilde y ambicioso al mismo tiempo, porque no hemos inventado nada, pero esta manera de trabajar es muy necesaria para transformar los edificios deportivos y de otros usos. Hemos sido capaces de reunir en este ecosistema de trabajo a toda la cadena de valor y una parte muy importante de esta cadena es URSA”, finaliza.

Sobre URSA

URSA, perteneciente a la multinacional de materiales de construcción Xella, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de aislamiento térmico y acústico orientados a la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación. Cuenta con una amplia presencia comercial tanto en España como en Europa gracias a sus 13 plantas de producción repartidas estratégicamente en todo el continente europeo.

URSA es uno de los mayores fabricantes de Europa de lana mineral y poliestireno extruído (XPS), dos materiales de aislamiento totalmente complementarios que contribuyen a aislar térmica y acústicamente los edificios.

Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios, principalmente en calefacción y refrigeración, permitiendo a los usuarios una reducción en el consumo energético y, en sostenibilidad, estos productos no sólo contribuyen al bienestar del usuario final, sino también ayudan al medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, y a la economía del país, disminuyendo la dependencia de éste a los combustibles fósiles.

Más información:

ursa logo
ursa 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *