El próximo monográfico online de Mapei tratará sobre la rehabilitación de una estructura singular: la cubierta del mercado de ganado conocida como el Paraguas de Pola de Siero (Asturias), obra del ingeniero Ildefonso Sánchez del Río.
El monográfico se celebrará el miércoles 17 de febrero, de 18 a 20 horas, y en el se mostrará, de forma didáctica y sintética, la información y el conocimiento adquirido en torno a esta obra, que por sus características despierta un gran interés en el sector. Los proyectistas de la obra y la rehabilitación serán los protagonistas del seminario.
Paraguas de Pola de Siero
El patrimonio construido en hormigón en el pasado siglo nos ha dejado algunas muestras notables por su gran audacia formal y estructural, como es el caso de esta cubierta del mercado de ganado de Pola de Siero, en Asturias, más conocida como el Paraguas de Pola de Siero.
Esta construcción, como tantas otras, era testigo del paso del tiempo acusando notables problemas asociados a su conservación. El seminario hará un recorrido por los distintos aspectos de la intervención llevada a cabo en esta singular estructura, desde el proyecto hasta la puesta en obra de los materiales cuidadosamente elegidos.
Monográfico online de Mapei: ponencias
Las ponencias de este monográfico online de Mapei son las siguientes:
- La geometría en el mundo del ingeniero Ildefonso Sánchez del Río, con el arquitecto Robert Brufau como ponente.
- Rehabilitación del Paraguas de Ildefonso Sánchez del Río en Pola de Siero. El Paraguas: proyecto y refuerzos anteriores. Como ponente actuará el arquitecto Jordi Payola Lahoz.- El Paraguas: proyecto de refuerzo. Consolidación y ejecución en obra. Como ponente estará el ingeniero de caminos A. de la Fuente.
- El Paraguas: proyecto de refuerzo. Materiales y técnicas. Como ponente actuará el arquitecto Gabriel-Àngel Ortín Rull.
Sobre Mapei
La empresa fue fundada en Milán en 1937 y opera en España desde 1991. Posee actualmente las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001, y es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción.
Cuenta con más de 10.500 empleados (el 12% trabaja en sus 31 centros de I+D), 83 fábricas en 36 países y 90 filiales en 57 países. Sirve más de 25.000 toneladas diarias de sus 5.000 productos a más de 67.000 clientes y factura por ello más de 2.800 millones de euros anuales. Mapei ayuda a los prescriptores en la realización de todo tipo de proyectos innovadores y sostenibles mediante certificados LEED, BREEAM, DGNB, VERDE, etc.
Más información:
jornadas técnicas mapei rehabilitación