(3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

De los Premios Portuario al desafío SIKA Hackathon para alumnos de Ingeniería

desafio sika hackathon
14/07/2022

Los Premios Portuario da paso al desafío SIKA Hackathon para alumnos de Ingeniería. Este concurso está abierto a estudiantes universitarios de Ingenierías Industriales, de Caminos, Obras Públicas y Civil, que estén interesados en crear prototipos sostenibles para las ciudades del futuro. El desafío SIKA Hackathon se desarrollará en un formato híbrido: con dos formaciones online previas y la jornada presencial en Talent Garden en Madrid. El equipo ganador podrá llevarse un premio de 6.000 euros.

Desafío SIKA Hackathon

¿Estás estudiando Ingeniería Industrial o de Caminos? SIKA tiene un reto que proponer a los estudiantes de estas disciplinas: el desafío SIKA Hackathon: los juegos de siempre, con los retos del futuro. A través de este proyecto innovador, los tradicionales Premios Prontuario, los cuales que se venían celebrando desde 1993, evolucionan y proponen a los estudiantes retos basados en la creatividad, la pasión por la innovación y el trabajo en equipo.

El formato de hackathon, una combinación de las palabras «hack» (solución experimental y creativa) y «marathon», se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años como una herramienta moderna para la innovación. Dedicado a un reto o tema específico, es un concepto en el que las soluciones para problemas complejos, productos y servicios se desarrollan en un entorno único que fomenta el pensamiento creativo y conduce a nuevos conceptos, ideas y prototipos innovadores.

Soluciones innovadoras

“El desafío SIKA Hackathon, que supone un alto grado de interactividad directa entre los jóvenes, forma parte del compromiso de SIKA con los docentes y estudiantes para tratar de crear un ecosistema colaborativo de alto rendimiento y dar salida a retos actuales y futuros con soluciones innovadoras para nuestras ciudades” comenta Vanessa Álvarez, directora de Marketing y Comunicación de SIKA.

En el desafío SIKA Hackathon participarán equipos de máximo cuatro personas formados por universitarios de Ingenierías Industriales, de Caminos, Obras Públicas y Civil, que quieran aportar sus conocimientos al desarrollo de prototipos sostenibles para las ciudades del futuro. Los interesados podrán inscribirse en este enlace.

Dos retos

“Los Premios Prontuario de este año 2022 se renuevan y su principal objetivo a través de esta nueva modalidad de desafío SIKA Hackathon será proponer dos retos a los participantes: por un lado a los estudiantes de Ingeniería Industrial se les plantea el desafío de crear el prototipo del tren del futuro; y en el caso de los universitarios de Ingeniería de Caminos se les propondrá dar solución a un reto de abastecer a una ciudad histórica. Se valorará la viabilidad, la innovación y la sostenibilidad del proyecto presentado”, comenta Álvarez.

Este evento, tras dos largos años de pandemia, persigue la esperada vuelta a la presencialidad y el contacto, por lo que se desarrollará en un formato híbrido: con dos formaciones online previas y la jornada presencial en Talent Garden en Madrid. Para facilitar la participación de estudiantes de fuera de Madrid, SIKA tiene previsto la concesión de ayudas a la movilidad.

La inscripción para este concurso, que está dotado con un premio de 6.000 euros, es totalmente gratuita. Una vez inscritos los equipos, podrán disponer de guías para la adaptación de sus ideas. Además, tendrán acceso a dos formaciones exclusivas de la mano de expertos de SIKA como actividad complementaria para obtener ideas y aprender buenas prácticas de cara al Hackathon.

Sobre SIKA

El Grupo SIKA es una compañía multinacional especializada en productos químicos. Es suministrador en los sectores de construcción (edificación y obra civil) e industria (transporte, automoción, plantas de energía solar y eólica, fachadas, etcétera). SIKA es líder en la fabricación de materiales empleados en sellado, pegado, impermeabilización, reparación y refuerzo y protección de estructuras. Está presente en cien países, con trescientas fábricas y, aproximadamente, 25.000 empleados en todo el mundo.

Más información:

sika logo
Premios sika 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *