1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Primer certificado HQE de viviendas sostenibles a la promoción Kosta Zabala en Bilbao

certificado-hqe-kosta-zabala
29/04/2020

TECNALIA, centro de investigación y desarrollo tecnológico, ha entregado  el primer certificado HQE de viviendas sostenibles  a la nueva promoción de viviendas Kosta Zabala de la empresa constructora de Viuda Sainz en Bilbao.

El certificado HQE tiene como principal objetivo respaldar el rendimiento global de un edificio y evaluar su impacto en energía, medioambiente, salud y confort para garantizar el confort de las personas, y optimizar la rentabilidad del edificio. TECNALIA es el único organismo que puede otorgar el certificado a nivel estatal y este edificio ha sido el primero en conseguirla.  

La nueva promoción, denominada Kosta Zabala y ubicada en una zona en plena regeneración, en la calle Bruno Mauricio Zabala y junto a la nueva estación de Abando, contará con 46 viviendas con garaje y trastero. Sin embargo, el edificio cuenta ya con el certificado, tras la evaluación y auditoría llevada a cabo por TECNALIA en la fase de diseño, que ha contado con la colaboración del estudio de arquitectura ArrutiArk.

Se trata de una construcción sostenible, que garantiza unas viviendas saludables y productivas y que ofrecen un alto grado de confort para las personas. La aplicación de los criterios de sostenibilidad exigidos en el certificado HQE permitirán, por ejemplo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y una mejor adaptación al cambio climático.

Sostenibilidad en los materiales y en la energía

Algunas de las medidas sostenibles que se han propuesto en el proyecto son la utilización de elementos estructurales y de fachadas con materiales certificados con una Declaración Ambiental de Producto (DAP). Se ha primado en la elección de los materiales en obra que cumplan requisitos con calidades técnicas, ambientales y sanitarias.

Además, el proyecto sustituye la energía solar térmica por la aerotermia, fuente también de energía renovable que aprovecha la temperatura exterior, que en Bilbao es muy adecuada, y da mejor rendimiento en esta zona climática. Así mismo, se ha obtenido una calificación energética A para el bloque de viviendas.

El transporte sostenible también está contemplado en el proyecto, por o que la promoción estará dotada con un aparcamiento de bicicletas en planta baja y además, todas las plazas de parking contarán con toma de recarga de vehículo eléctrico.

El certificado HQE

La certificación HQE (High Quality Environmental) es un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la construcción, planificación urbana e infraestructuras con más de 20 años en el mercado, cuyo objetivo es conseguir un entorno de vida más saludable. Para ello, el certificado evalúa los impactos en cuatro categorías: Salud, Confort, Medio Ambiente y Energía. Se trata de una herramienta de mejora, que prioriza la salud y el confort de las personas, y que optimiza la productividad y rentabilidad del edificio, aumentando su vida útil. Además, de esta forma se contribuye a los objetivos de sostenibilidad global.

La implantación del esquema de certificación de viviendas HQE implica beneficios, tanto para los constructores y promotores como para los futuros usuarios, y responde a la necesidad de limitar el impacto ambiental y reducir la huella de carbono nuestros impactos sobre el medio ambiente.

Acerca de TECNALIA

TECNALIA es un Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa, con 1.400 profesionales de 30 nacionalidades, orientados a transformar la tecnología en PIB para mejorar la calidad de vida de las Personas, creando oportunidades de negocio en las Empresas. Sus principales ámbitos de actuación son: Transformación Digital, Fabricación Avanzada, Transición Energética, Movilidad Sostenible, Ecosistema Urbano y Salud.

certificación edificios construccion sostenible sostenibilidad 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *