Bornay ha llevado a GENERA 20023 inversores híbridos de Salicru y aerogeneradores de pequeña potencia. Bornay y Salicru, con más de 50 años de liderazgo en su trayectoria empresarial, aúnan sus esfuerzos para poner en el mercado un producto innovador en el sector de las renovables. El equipo híbrido disminuye los costes de una instalación porque donde antes se tenían que instalar dos equipos, ahora solo se tiene que instalar uno.
GENERA 2023
Según el ‘Informe anual del autoconsumo fotovoltaico’, durante el año 2022 se instalaron en España 406 MWh de baterías para complementar la generación fotovoltaica en modalidad de autoconsumo. Solo en ese año, Bornay vendió casi 12.000 baterías.
En esta línea, en la feria internacional de energía y medioambiente GENERA 2023, que se ha celebrado recientemente en IFEMA (Madrid), Bornay ha presentado algunas novedades como los equipos híbridos, una opción a tener en cuenta, ya que, en palabras del CEO de Bornay, Juan de Dios Bornay, “disminuye los costes de una instalación porque donde antes se tenían que instalar dos equipos, ahora solo se tiene que instalar uno”.
Bornay y Salicru
Las dos compañías españolas, Bornay y Salicru, con más de 50 años de liderazgo en su trayectoria empresarial, aúnan sus esfuerzos para poner en el mercado un producto innovador en el sector de las renovables.
“Ya se está instalando el formato híbrido de los inversores. Hemos elegido los híbridos de Salicru porque son equipos muy interesantes que reúnen unas características de calidad y seguridad por encima de la media de estos equipos”, señala Juan de Dios.
Inversor híbrido de Salicru
El inversor híbrido de Salicru es compacto. “Esto quiere decir que está todo integrado en un único equipo, en lugar, como ocurre en otras marcas, que lo que tienen son varios equipos metidos en una única caja”, agrega Juan de Dios.
Otro aspecto diferenciador de los inversores Salicru es su salida de backup para que la instalación pueda permanecer funcionando, aun cuando no haya red. Por último, destaca, “el servicio técnico está ubicado en España (Bornay es servicio técnico de la marca), lo que provoca una mayor garantía y seguridad ante cualquier incidencia”, concluye Juan de Dios.
Fotovoltaica y minieólica
Otro aspecto que destacó Bornay en GENERA 2023 es que gracias a la gama Wind+ de aerogeneradores de pequeña potencia que fabrican ellos directamente se puede dotar a las instalaciones de energías renovables de hibridación con la fotovoltaica, lo que, en palabras del CEO de la compañía, “puede ser especialmente interesante para aquellas instalaciones que necesitan de un generador de gasoil para completar la energía que les aporta la fotovoltaica”.
Por ejemplo, granjas de animales, explotaciones agrícolas o, incluso, viviendas en lugares aislados, pueden tener autonomía energética gracias a la hibridación entre fotovoltaica y minieólica, dejando de lado los contaminantes generadores de gasoil y mejorando la estructura en costes de la instalación.
La fabricación de estos aerogeneradores se produce en las instalaciones de Bornay, en Castalla (Alicante). “Son bioclimáticas porque toda la energía que se consume en la empresa se produce gracias a las propias instalaciones de renovables que posee”, concluye Bornay.
Sobre BORNAY
Con más de 40 años de permanencia en el mercado y en su sector, Bornay conserva la tradición para fabricar su bien más preciado, los aerogeneradores, con el cuidado artesanal con que merecen ser hechos.
Bornay fue fundada en 1970 en Castalla (Alicante) con la misión de llevar energía a donde no la hay. En la actualidad cuenta con una filial en los Estados Unidos y su departamento de I+D+i mantiene un constante pulso consigo mismo para mejorar los productos de la compañía, que también es distribuidora de gamas de productos relacionados con las energías renovables.
Más información:
