La Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas Instaladoras y Mantenedoras de Energía y Fluidos (CONAIF) y la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (FEGECA) han firmado un acuerdo de colaboración para fortalecer y desarrollar su cooperación institucional en áreas de común interés.
Acuerdo CONAIF y FEGECA
En el acuerdo se identifican varias áreas prioritarias de interés compartido para el sector de las instalaciones en energía y climatización, entre las que se incluye el intercambio de información relevante para el sector, la participación en eventos conjuntos, la promoción de la formación continua y el desarrollo profesional en el ámbito de las instalaciones de energía y climatización, así como la coordinación de acciones conjuntas con Instituciones públicas y privadas en beneficio del sector. Además, se establece el compromiso de trabajar de manera conjunta para impulsar el desarrollo profesional y tecnológico, promoviendo la transición energética, la digitalización, el respeto medioambiental y el impulso al uso del hidrógeno y gases renovables.
Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso de ambas organizaciones para avanzar en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico en el sector de energía y climatización. Ambas partes están entusiasmadas por esta alianza estratégica y se comprometen a trabajar de la mano para lograr sus objetivos comunes en beneficio del sector y del medio ambiente.
Una alianza positiva
Tanto Francisco Alonso Gimeno, presidente de CONAIF, como Nicolás Klingenberg, presidente de FEGECA, valoran de manera muy positiva la alianza, que supone un esfuerzo conjunto por impulsar soluciones innovadoras en el ámbito de las instalaciones en energía y climatización.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el Palacio de Congresos Kursaal en San Sebastián durante la celebración del XXXIII Congreso CONAIF.
Sobre FEGECA
Fundada en 1982, FEGECA es la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor. Su principal objetivo es la representación y defensa de los intereses de sus miembros a nivel nacional. Entre su ámbito de actuación se encuentran las calderas, calentadores de agua caliente sanitaria, emisores de calor por agua caliente, captadores solares, controladores, bombas de calor, termo eléctrico, depósitos de a.c.s.y accesorios afines.
Más información:
