La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, AIFIm, y ANEDI, la Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización, han firmado un acuerdo para trabajar conjuntamente a la hora promocionar y profesionalizar el sector de la impermeabilización.
La alianza posibilitará compartir sinergias y emprender acciones conjuntas que permitan impulsar la formación de los profesionales, poniendo en valor el trabajo del instalador profesional como especialista cualificado a la hora de abordar un trabajo de impermeabilización con garantías y calidad.
AIFIm y ANEDI
ANEDI es una asociación de reciente creación -comenzó su labor en 2020- e impulsada por contratistas especializados del sector de la impermeabilización. Su objetivo es promover la actividad empresarial, potenciando el valor de una correcta puesta en obra de los sistemas de impermeabilización.
Por su parte, AIFIm, como entidad que representa a los fabricantes de soluciones para la impermeabilización, comparte gran parte de los fines de ANEDI. Entre sus objetivos está trabajar por un mayor prestigio de la actividad, además de fomentar la calidad de los productos, la competitividad y el compromiso con la sociedad”.
Acuerdo entre AIFIm y ANEDI
“La unión de ambas entidades nace del interés común por potenciar la profesionalización dentro del sector”, explica Gonzalo Causin, presidente de AIFIm. “Una solución de impermeabilización que no es correctamente instalada no cumplirá su función, independientemente de la calidad o las propiedades del producto. Para nosotros, como fabricantes, es fundamental trasladar este mensaje”, añade.
Por su parte, José Antonio Pavón, presidente de ANEDI, ha señalado que «la firma de este acuerdo de colaboración, para ANEDI, es muy importante. Esta unión con AIFIm está pensada para hacer dentro del sector de la impermeabilización un oficio más profesional, generando sistemas de calidad/garantías y puesta en obra tanto por empresas como por personal cualificado«.
Alineados con los ODS
Este acuerdo se enmarca dentro del compromiso de AIFIm con los ODS, que abogan por la creación de alianzas para lograr objetivos. “Desde la asociación estamos trabajando para fomentar un entramado de alianzas ventajosas, conectando a empresas, administración y otras entidades. Y dotando estas relaciones de un objetivo común”, mantiene Gonzalo Causin.
En este sentido, desde la asociación de fabricantes de productos de impermeabilización destacan la reciente incorporación de ANEDI al Comité Técnico de Normalización (CTN) 104 (Materiales impermeabilizantes para la construcción y geosintéticos). “Supone una gran oportunidad para el sector el formar parte de este comité. Estamos seguros de que la colaboración en este campo entre ANEDI y AIFIm dará sus frutos próximamente”, concluye Causin.
Primeras acciones conjuntas
Entre las primeras de las acciones conjuntas puestas en marcha por ANEDI y AIFIm encontramos el webinario “Hacia la profesionalización del gremio de la impermeabilización”. Ha servido como punto de partida para que los profesionales del sector pudiesen conocer los objetivos y parte el trabajo que estas organizaciones están desarrollando.
La jornada se puede ver, en abierto y de manera gratuita, dentro de la serie de Sesiones Temáticas que ANEDI pone a disposición de los visitantes a su página web.
Sobre AIFIm
Con 7 asociados, AIFIm es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a empresas que fabrican y comercializan sistemas de impermeabilización.
Nacida en 2018, tiene como objetivo principal la representación y defensa de los intereses de la industria de la impermeabilización. Para ello, emprende acciones de promoción del sector. Además, realiza estudios y fomenta el nivel de calidad de los productos, la competitividad de las empresas y su compromiso con la sostenibilidad económica, medioambiental y social.
Más información:
acuerdos aifim