Ha comenzado el otoño y Bosch señala que más de la mitad de los españoles aún no tienen contratado un servicio de mantenimiento para su sistema de calefacción. La marca resalta que uno de cada cuatro hogares confía en el Servicio Técnico Oficial de la marca para el mantenimiento, mientras que en 2021 era un 7%. Además, más de la mitad de lo hogares desconoce las mejoras en el rendimiento de los equipos que supone contratar el mantenimiento con el Servicio Técnico Oficial.
Mantenimiento del sistema de calefacción
A medida que las temperaturas disminuyen según avanza el otoño y se acerca el momento de encender la calefacción, el mantenimiento adecuado de estos equipos cobra una gran importancia. En ese sentido y, dado el papel fundamental que desempeña la calefacción para garantizar confort y bienestar en el hogar y el gasto energético que supone durante los meses más fríos, sorprende que la mitad de los españoles todavía no tengan contratado un servicio de mantenimiento para su sistema de calefacción. Así lo refleja el 2º estudio de “Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles” de Bosch Home Comfort.
Sin embargo, cerca del 60% de los hogares sí realizan los mantenimientos recomendados de sus equipos, independientemente de si tienen contratado un servicio de mantenimiento o no; un dato que refleja una evolución de casi el 7% respecto al primer estudio realizado por la compañía en 2021. Por otro lado, también disminuye, de forma muy positiva con respecto a 2021, el porcentaje de los hogares que no realizan nunca servicios de mantenimiento, pasando de un 16% a tan solo un 7%. Este hecho subraya el aumento de la conciencia de los consumidores sobre esta práctica y sus beneficios.
Cabe destacar que, entre quienes realizan mantenimiento de sus equipos de calefacción, ya sea puntualmente o mediante un contrato de mantenimiento, 6 de cada 10 confían en el Servicio Técnico Oficial de la marca del equipo y, en menor porcentaje, en la empresa suministradora de energía.
Mejorar el rendimiento
Casi la mitad de los hogares españoles desconoce que, al confiar el mantenimiento de su sistema de calefacción a los profesionales del Servicio Técnico Oficial, no solo estaría dejándolo en manos de los expertos de la marca, sino que pueden mejorar su rendimiento, lo que se traduce en un ahorro de energía y, por tanto, en un ahorro en las facturas.
Sin embargo, una vez que son conscientes de estas ventajas, 3 de cada 4 hogares españoles confiarían en la marca, una decisión que aporta garantías y reduce el tiempo de revisión gracias al amplio conocimiento de los equipos. Además, estarían alargando la vida útil de los mismos al evitar reparaciones innecesarias, sustituyendo piezas siempre con recambios originales e incluso pudiendo recibir un seguimiento del equipo en remoto.
Asimismo, contratar un servicio de mantenimiento ofrece la seguridad de estar cumpliendo con la normativa vigente. El actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) indica que el usuario debe revisar cada dos años su caldera de gas y, en concreto, en la IT 3.3 se establece que “las instalaciones térmicas se mantendrán de acuerdo con las operaciones y periodicidades contenidas en el programa de mantenimiento preventivo establecido en el manual de uso y mantenimiento del fabricante”, cuya recomendación, en el caso de las calderas de la división Bosch Home Comfort, es la de llevar a cabo una revisión anual para garantizar un correcto funcionamiento, mejor eficiencia energética, reducción de emisiones contaminantes y mayor vida útil. En este sentido, Bosch Home Comfort insiste en recordar a los usuarios que para la manipulación de los equipos se requiere que los profesionales autorizados cuenten con los certificados de cualificación profesional de mantenedor.
Sobre el Grupo Bosch
El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Cuenta con aproximadamente 421.000 empleados en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2022). Según cifras preliminares, la empresa generó unas ventas de 88.2 millones de euros en 2022. Sus operaciones se dividen en cuatro sectores de negocio: Soluciones de Movilidad, Tecnología Industrial, Bienes de Consumo y Tecnología de Energía y Construcción.
Como proveedor líder de IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para hogares inteligentes, Industria 4.0 y movilidad conectada. Bosch persigue una visión de la movilidad que sea sostenible, segura y emocionante. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software, y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas y multidominio desde una única fuente. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es facilitar la vida conectada con productos y soluciones que contengan inteligencia artificial (IA) o que hayan sido desarrollados o fabricados con su ayuda.
Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios que son innovadores y despiertan entusiasmo. En resumen, Bosch crea tecnología que está «Inventada para la vida». El Grupo Bosch está formado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 470 filiales y empresas regionales en unos 60 países. Incluyendo La red mundial de producción, ingeniería y distribución de Bosch abarca casi todos los países del mundo. Con sus más de 400 sedes en todo el mundo, el Grupo Bosch es neutro en carbono desde el primer trimestre de 2020. La base para el crecimiento futuro de la empresa es su fuerza innovadora. En 136 emplazamientos repartidos por todo el mundo, Bosch emplea a unos 85.000 colaboradores en investigación y desarrollo, de los cuales casi 44.000 son ingenieros de software.
Más información:
