En la segunda jornada de la Feria de Energía y Medio Ambiente, Genera 2021, tuvo lugar la ponencia “Autoconsumo compartido: la importancia de monitorización y gestión de contratos”, que desarrolló Carlos Sánchez, CEO de Wattabit. La compañía, fundada en Barcelona en 2013, tiene como objetivo optimizar y escalar los servicios de gestión de eficiencia energética y generación distribuida a través de la digitalización y última tecnología.
Engloba más de 5.000 instalaciones monitorizadas en tiempo real y gestiona datos de 20.000 dispositivos en cuatro continentes.
Plataforma W-Manager
Wattabit presentó W-Manager, que mediante la digitalización de datos de multitud de dispositivos permite visualizar todos los consumos y costes energéticos. Se trata de una plataforma centralizada de gestión energética que ofrece datos en tiempo real y centralizados, alarmas e informes, y gestión energética.
Entre las soluciones destaca una plataforma de monitorización y control para centralizar y analizar en tiempo real los consumos y costes de energía de edificios. También posibilita la monitorización de la instalación solar y los ahorros generados, detectando fallos e ineficiencias para garantizar un retorno de la inversión.
Otra solución está orientada a la gestión de dispositivos de Smart Cities. Como alumbrado público, edificios o cualquier infraestructura energética, con el fin de realizar una gestión centralizada, eficiente y remota.
Casos de éxito
Entre los casos de éxito destaca la gestión de estaciones base de comunicación en España, México y Guatemala, ofreciendo como resultado un 21% de ahorro energético. Y en generación distribuida se puede orientar a autoconsumo industrial, con monitorización de producción, consumo de red, autoconsumo y excedentes, así como monitorización y seguimiento de datos de inversores, sensores y medidores; y alarmas e informes de seguimiento del rendimiento de las instalaciones.
En cuanto a autoconsumo compartido, se orienta a la monitorización colectiva y consumos individuales, facturación del autoconsumo autorizado y optimización del rendimiento de las diferentes comunidades. Asimismo, en México se produce un seguimiento de instalaciones fotovoltaicas, con gestión del mantenimiento.
Proyectos de desarrollo a medida
En cuanto a proyectos a medida, Sánchez destacó la fidelización de los clientes de Barcelona Energía mediante la transparencia y asesoramiento de los servicios contratados, con envío de informes periódicos de eficiencia energética y ahorro económico en base a su curva de consumo, con una optimización de tarifa del 30%.
El CEO de Wattabit también citó la fidelización de los clientes de Naturgy mediante la digitalización y la experiencia de usuario. La Plataforma a medida SmartEnergyTool para clientes pymes y comunidades de propietarios ofrece datos en tiempo real siempre disponibles a través de una plataforma web. Además, alarmas en tiempo real para detectar excesos de consumo y potencia, y consumos fuera de horario. E informes mensuales para analizar la evolución de consumos y penalizaciones, entre otros aspectos.
Gestión de instalaciones fotovoltaicas
Wattabit también ofrece FV Monotiring, una plataforma de gestión de instalaciones fotovoltaicas con diferentes aplicaciones y funcionalidades para gestor y cliente. El gestor/mantenedor se puede beneficiar de la monitorización de la producción y excedentes, el seguimiento de ahorros y ROI, balance energético.
Por su parte, el cliente cuenta con una plataforma web, informes periódicos de seguimiento, APP móvil y visualizador de dato para TV.
Autoconsumo compartido
En cuanto a la gestión de autoconsumo compartido, hay que tener en cuenta que para el gestor, su facturación depende de la producción. Por lo que se ofrece monitorización y optimización de producción, y contrato de servicio de autoconsumo compartido digitalizado, definiendo tarifa de servicio por periodos y conceptos, además de seguimiento ROI.
Respecto al cliente, se puede beneficiar de acceso a la información de sus datos tanto de consumo como los de producción general a través de una plataforma web y APP móvil. También de un seguimiento de sus ahorros y de un servicio con información transparente e informes periódicos.
Integración y visualización centralizada
La centralización de todos los datos en una plataforma presenta grandes ventajas. Y la visualización centralizada incluye gráficos personalizables y gestión masiva de instalaciones mediante uso de TAGs multinivel. Y una gestión avanzada de usuarios con rols y acceso por TAGs.
Sánchez también destacó en su ponencia la simulación de instalaciones y los análisis en tiempo real. Con instalaciones configuradas con el detalle técnico, monitorización cada 5 minutos de contadores, inversores y sensores; análisis de consumo, producción y excedentes; y cálculo de la producción estimada en tiempo real como resultado de la radiación, temperaturas y simulación de la instalación.
Además, entre las funcionalidades también destacan las alarmas y la gestión de tarifas y contratos con cálculo de ahorros: costes de consumo, cálculo de penalizaciones, simulación tarifaria, cálculo de excedentes y motor de generación de tarifas personalizadas.
autoconsumo compartido genera