La startup asturiana ROOM2030 ha sido distinguida con el máximo reconocimiento de la Comisión Europea, que le permitirá acceder a 3 millones de euros para impulsar su modelo disruptivo de construcción industrializada sostenible y escalable a nivel internacional.
Reconocimiento con el Sello Europeo de Innovación
ROOM2030, startup de referencia en el desarrollo y fabricación de soluciones modulares, ha sido reconocida con el prestigioso Sello de Excelencia Europeo de Innovación, un distintivo que otorga la Comisión Europea a proyectos empresariales con un alto potencial transformador. Este reconocimiento, enmarcado en el programa EIC Accelerator, posiciona a ROOM2030 como uno de los referentes más innovadores del continente, en el ámbito de la construcción industrializada.
Financiación y escalabilidad para un modelo revolucionario
ROOM2030 ha logrado esta distinción tras superar todas las fases del riguroso proceso de evaluación del EIC Accelerator, presentando un ambicioso plan para escalar globalmente su modelo de arquitectura modular. Gracias a este hito, la empresa podrá acceder a 2 millones de euros en financiación europea, que se complementarán con 1 millón adicional procedente de inversión privada. Un respaldo total de 3 millones de euros que permitirá a la empresa escalar su innovador modelo de construcción industrializada, nacido en Asturias, con proyección internacional.
El equipo directivo, integrado por Sergio Baragaño, Ana Camporro y Laura García, defendió con éxito su propuesta ante el jurado europeo en Bruselas, destacando por la solidez técnica, económica y la visión industrial sostenible del proyecto. Según Baragaño, CEO de ROOM2030, este hito supone “el respaldo definitivo a un modelo distinto de crecimiento para la construcción industrializada, basado en la colaboración, el diseño adaptado a la industria y la reactivación de capacidades fabriles que ya existen en Asturias. Añade: “tenemos la red industrial, las comunicaciones y el talento. No podemos dejar pasar este tren”.

Innovación sostenible que impulsa la construcción del futuro
ROOM2030 diseña y fabrica espacios habitables inteligentes, sostenibles y personalizables mediante un sistema modular avanzado que está revolucionando el sector de la construcción. Su modelo combina la innovación arquitectónica con el potencial de la industria local, activando redes de pymes para producir de forma descentralizada, eficiente y con un impacto ambiental mínimo. Esta propuesta no solo mejora los tiempos y costes de ejecución, sino que representa una solución concreta a desafíos estructurales como la escasez de vivienda accesible, la descarbonización del entorno construido o la reactivación industrial. Con este enfoque, ROOM2030 se consolida como una de las iniciativas más sólidas y prometedoras en el ámbito de la construcción industrializada en España, alineada con los grandes objetivos europeos de sostenibilidad, digitalización y autonomía estratégica.
Un impulso estratégico en el contexto europeo y nacional
El proyecto está pendiente del desbloqueo de los fondos europeos, y ROOM2030 ya ha iniciado conversaciones con la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado, Sekuens, para activar este proceso. Otras comunidades con proyectos Sello de Excelencia, como Galicia, Castilla y León, Murcia, Valencia y Canarias, están avanzando en paralelo en coordinación con el CDTI, entidad nacional que apoyó a los equipos españoles en la fase final de defensa. Para Baragaño, “el impulso de esta ayuda permitirá incorporar perfiles de alto valor añadido, como ha pasado con los sellos de otras regiones. En concreto 10 puestos para industrialización avanzada y digitalización”.
Este respaldo europeo se enmarca en el Plan de Choque de Ciencia e Innovación 2020 del Gobierno de España, que abrió una vía preferente de financiación para proyectos altamente innovadores reconocidos de Excelencia. A ello se suma el impulso estatal al sector de la construcción industrializada a través del PERTE de Industrialización, anunciado el pasado 24 de abril por el presidente Pedro Sánchez, un contexto que refuerza el papel estratégico de ROOM2030 desde Asturias.
Sobre ROOM2030
ROOM2030 es un concepto revolucionario de construcción industrial de edificios versátiles sostenibles y tecnológicos fabricados en 12 semanas y que se instalan en un solo día. Fundada por Sergio Baragaño, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción industrializada, en 2018, ROOM2030 comercializa sistemas de arquitectura modular escalable aplicable a viviendas, hoteles, residencias, Flex Living y oficinas con una apuesta por el desarrollo de espacios sostenibles, saludables y digitales.
Para más información:
