1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Webinars de la Fundación Laboral en la Semana de la Innovación en Formación

webinars-fundacion-laboral
23/10/2020

La tercera edición de la Semana de la Innovación en Formación de la Industria de la Construcción se celebrará con tres webinars de la Fundación Laboral los próximos días 27, 28 y 29 de octubre a las 11 horas.

En estos tres encuentros virtuales gratuitos, la entidad paritaria dará a conocer proyectos europeos que lidera y en los que participa. Y también impulsará el debate con expertos sobre temas de máxima actualidad, como son: «Nuevos riesgos emergentes en construcción», «Incorporación de la mujer al sector» y «Construcción sostenible, digitalización y economía circular».

Webinars de la Fundación Laboral

Los encuentros virtuales tendrán lugar a través de la plataforma GoToWebinar, siguiendo una estructura de bienvenida, presentación de proyectos y mesa redonda.

Con una duración estimada de dos horas cada uno, están dirigidos a profesionales y empresas del sector. También a cualquier persona interesada: formadores, estudiantes de Formación Profesional, servicios de prevención, responsables y técnicos de prevención, empresas de COEX, organismos oficiales, instituciones, asociaciones y colegios profesionales; sindicatos, centros de formación, etc.

Seguridad y salud de los nuevos perfiles profesionales

Bajo el título de «Nuevos riesgos emergentes en construcción», en la sesión online del martes 27 de octubre, que presentará Miguel de Gracia, responsable de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral, se darán a conocer los resultados de dos proyectos europeos liderados por la Fundación Laboral. Por un lado Health and Safety Blueprint, una licitación ejecutada por la entidad paritaria para la Comisión Europea, por la que se han desarrollado ocho módulos formativos que abordan las necesidades en Seguridad y Salud de los perfiles profesionales para los empleos verdes de la construcción en Europa.

Y VRoad, un proyecto Erasmus+, a través del cual la Fundación Laboral, junto con otros cuatro socios, ha desarrollado una aplicación de Realidad Virtual para la formación en Seguridad y Salud en Trabajos de Conservación y Explotación de Carreteras (Coex). Las ponencias correrán a cargo de los técnicos de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral, David Pesado, responsable de H&S Blueprint, y Luis Manuel Barrios, responsable de VRoad.

Tras la presentación se abrirá una mesa redonda, moderada por Miguel de Gracia, responsable de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral. En ella participarán expertos en formación, tecnologías y gamificación y prevención de riesgos laborales: Ainara Ruiz, project manager en GA Group; Antonio Santander, responsable de Proyectos de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral; Alejandro San Vicente, experto en PRL y gestión energética y profesor asociado de la Universidad de La Rioja; y Santiago Martín Luengo, formador de la Fundación Laboral de la Construcción.

Por una industria en igualdad

El webinar del miércoles 28 de octubre, que también introducirá De Gracia, se centrará en la «Incorporación de la mujer al sector de la construcción». Tras la presentación de los resultados del proyecto Women Can Build, que realizará Beatriz Oliete, técnica senior de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral y responsable de la iniciativa Erasmus+, se abrirá un debate, moderado también por Oliete.

En el debate participarán Belén García, gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid; Ángela Baldellou, directora del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Margaret Santiago de Irazábal, experta en género y técnica coordinadora de Alianzas con Empresas en el proyecto de inserción laboral para mujeres en dificultad «Puentes hacia el empleo» de Cruz Roja Española; Laura Baquero, empresaria y fundadora de ‘Ella construye’; así como Ana Zulay Da Costa, una de las alumnas que realizó el curso piloto «Nosotras también construimos», impartido dentro del proyecto.

Hacia una Europa neutra climáticamente

Por último, el jueves 29 de octubre tendrá lugar el webinar sobre «Construcción sostenible, digitalización y economía circular». En este encuentro, José Antonio Viejo, director de las áreas de Formación y Empleo de la Fundación Laboral, ofrecerá el marco estratégico y las tendencias europeas en competencias en construcción, haciendo referencia a los proyectos Construction Blueprint y Construye 2020+ (predecesor de las iniciativas Build Up Skills), que encabeza la Fundación.

Asimismo, se darán a conocer dos de los proyectos en los que participa la entidad paritaria. Por un lado CDWaste, sobre competencias en gestión de residuos de construcción y demolición, y por otro Si!BIM, sobre competencias digitales de los trabajadores del sector de la construcción y su acercamiento a la metodología BIM. De ellos hablarán las técnicas de Proyectos Internacionales de la Fundación Laboral Clara García, responsable de CDWaste, y Belén Blanco, responsable de Si!BIM.

Mesa redonda con expertos

Después de las presentaciones comenzará una mesa redonda, moderada por José Antonio Viejo, en la que participarán expertos en eficiencia energética, gestión de residuos, transformación digital, BIM y digitalización. Así, estarán presentes Paola Villoria, profesora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y experta en gestión de residuos de edificación; Fernando García Mozos, jefe del departamento de Doméstico y Edificios de la Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); Manuel García Navas, arquitecto Técnico e ingeniero de Edificación, experto en transformación digital, BIM de empresas y organismos públicos, y sector AECO (Arquitecture Engineering Construction Operations); así como, Jesús González González, director general de Planificación y Organización Corporativa de Grupo Avintia.

En cada webinar se dará paso a un turno de preguntas y consultas por parte del público. Esto permitirá conocer las inquietudes del sector y acercar las novedades y desafíos que profesionales y empresas de la industria de la construcción tienen por delante.

Tres ediciones de innovación aplicada a la formación

En 2018, la Fundación Laboral arrancó sus Jornadas de Innovación en Formación de la Industria de la Construcción para poner en valor la innovación como uno de los pilares esenciales en los proyectos y programas europeos en los que participa desde hace una década.

La introducción de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje es uno de los objetivos de la entidad paritaria, en los distintos programas europeos en los que participa. Y estas jornadas son el vehículo para dar a conocer y compartir las herramientas diseñadas.

Conecta Fundación

A la primera edición, celebrada en Campus Madrid Google Space (25 de septiembre de 2018), le siguió una segunda edición, en Espacio Bertelsmann de Madrid+streaming (30 de octubre de 2019).

Sin embargo, ante la crisis del coronavirus que estamos viviendo, la Fundación Laboral ha puesto en marcha Conecta Fundación, para eventos virtuales. Y con ello, la jornada presencial que venía realizando se ha transformado en la Semana de la Innovación, con tres webinars gratuitos.

Las inscripciones al webinar «Nuevos riesgos emergentes en construcción», del próximo 27 de octubre, puede realizarse en el siguiente enlace: https://register.gotowebinar.com/register/3186269658857094670

Inscripciones al webinar «Incorporación de la mujer al sector», del próximo 28 de octubre: https://register.gotowebinar.com/register/6952285000479672334

Inscripciones al webinar «Construcción sostenible, digitalización y economía circular», del próximo 29 de octubre: https://register.gotowebinar.com/register/6848285494143296782.

Sobre la Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción es la entidad paritaria creada por el propio sector en 1992, mediante el Convenio General del Sector de la Construcción. Es fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector. Forma cada año a más de 90.000 trabajadores del sector de la construcción, en las más de 200 acciones formativas diferentes que ofrece.

La formación, la seguridad y salud, y el empleo de los trabajadores de la construcción, son sus tres pilares fundacionales. Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 50 Centros de Formación propios distribuidos por toda España. Un total de 23 de poseen un Centro de Prácticas Preventivas (CPP).

Más información:

Fundación laboral de la construcción logotipo
Cursos cursos online fundación laboral 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *