1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Webinar de FENAGE sobre la certificación de profesionalidad en la gestión energética

proximo webinar fenage
15/02/2022

La Federación Nacional de Gestores Energéticos (FENAGE) ha organizado un webinar para dar a conocer la certificación de profesionalidad en la gestión energética y sus ventajas para diferenciar al profesional. En este webinar de FENAGE, se repasarán los requisitos necesarios para obtenerla y conservarla, y se informará sobre los itinerarios de formación y capacitación para desempeñar funciones como gestor energético profesional. El webinar, que tiene inscripción gratuita, se celebrará el viernes 25 de febrero, a las 9 horas.

Próximo webinar de FENAGE

El webinar de FENAGE, de la mano de Stechome, llevará por título “Un camino seguro para el éxito del gestor energético” y contará con el siguiente programa:

  • Introducción y presentación por José Ortega, presidente de FENAGE.
  • La Certificación de Profesionalidad como Gestor Energético: por qué y para qué, a cargo de Francisco Collantes, director de Certificación de ASELAR.
  • Itinerarios de formación: un solo camino hacia la profesionalidad, a cargo de Adrián Gómez, responsable de Formación en FENAGE/CEM.

La asistencia es gratuita y abierta a cualquier agente del sector previa inscripción en el siguiente enlace.

Gestor energético

Reducir la demanda energética y transformar el actual modelo energético pasa por impulsar la figura del gestor energético como líder del cambio: un profesional que conecta soluciones y necesidades con oportunidades y empoderamiento.

El mercado necesita profesionales preparados, formados y capacitados para resolver los diferentes retos que presenta la situación energética actual. Para ello es más necesario que nunca profundizar en una profesionalización del sector, que pasa por una formación y capacitación constante y por una profesionalidad real.

Frente a los actuales retos del mercado energético, el gestor energético se convierte en una pieza clave en el itinerario hacia la sostenibilidad energética, y para ello es fundamental estructurar un sector profesionalizado y preparado que pueda dar una respuesta eficaz y eficiente.

Líneas estratégicas de trabajo

Es por ello que FENAGE ha identificado dos líneas estratégicas de trabajo: la primera es el posicionamiento como “profesional cualificado”, y la segunda, la formación y capacitación. Para ello se ha diseño un esquema de certificación de la profesionalidad y un itinerario de formación y capacitación que permita al gestor energético desarrollar su actividad profesional con seguridad, solvencia y calidad.

La formación y preparación de un profesional es fundamental para poder llevar a cabo proyectos con calidad y garantía. La energía es un desarrollo en constante evolución y requiere por tanto una formación continua y permanente, hay continuas variaciones en las normativas y en los requerimientos públicos; nuevas exigencias, nuevas soluciones tecnológicas y nuevas aplicaciones que requieren un reciclaje permanente y continuado.

Profesionales en permanente formación

Un gestor energético profesional debe estar en permanente formación y en alerta ante cualquier modificación o afección del mercado para poder ajustar y optimizar al máximo las instalaciones de sus clientes garantizando con ello la máxima eficiencia.

El gestor energético es el final o el principio de un camino al que se puede llegar de muy distintas formas: bien por la realización de una formación reglada, bien por el desempeño profesional, o bien por un bagaje profesional vinculado al sector.

Certificación de profesionalidad en la gestión energética

Existen diferentes caminos e itinerarios para formarse y actuar como gestor energético. En el webinar de FENAGE se presentarán los diferentes itinerarios existentes para culminar con la certificación de profesionalidad y el desarrollo de una actividad profesional de calidad.

Por otro lado, es necesario diferenciar y poner en valor al verdadero profesional que, formado y capacitado, puede desarrollar diferentes servicios bajo un estándar de calidad y profesionalidad. La Certificación de la Profesionalidad pretende estructurar y dinamizar el mercado buscando la mejora constante del profesional y eliminar al falso “profesional” que con baja formación o conocimientos confunde al cliente final.

Preguntas a responder

¿Qué aporta una certificación de profesionalidad? ¿Cuáles son los procesos que se deben cumplir para poder acceder a la certificación de profesionalidad del gestor energético, y por qué? ¿Qué organismo es el que certifica la profesionalidad? ¿Cómo ha cambiado el mercado para otras actividades profesionales al contar con una homologación profesional? ¿Qué servicios ofrece una entidad certificadora?

Son muchas las dudas respecto a este gran cambio en el sector, y con el objetivo de profundizar en las ventajas y beneficios de la certificación profesional como gestor energético, se ha organizado esta jornada donde se explicarán todos los detalles sobre el proceso y los condicionantes para acceder a él, así como las consecuencias y ventajas de contar con una homologación reconocida.

Más información:

Fenage logotipo
fenage webinar 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *