1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

URSA se une al Clúster IAQ para mejorar la calidad del aire interior

ursa se une al cluster iaq
20/09/2021

URSA se une al Clúster IAQ, la asociación que tiene como objetivo mejorar la calidad del aire en espacios interiores. Con esta decisión, la compañía muestra su apuesta por sistemas y soluciones que consigan un equilibrio entre confort, salubridad y eficiencia energética de los edificios e infraestructuras.

URSA se une al Clúster IAQ

El Clúster IAQ ha englobado sus objetivos en la creación de un Centro de Excelencia de IAQ, que contempla la difusión de la importancia de la IAQ para las personas, la formación a técnicos implicados en los proyectos (postgrado IAQ), la creación de un laboratorio de calidad de aire interior en Barcelona y el reconocimiento de los mejores proyectos.

La calidad del aire interior es una de las prestaciones que aportan los materiales aislantes que URSA fabrica y comercializa. “Es una ventaja intangible y que cuesta medir, pero es tan importante como la protección térmica y acústica para garantizar el confort y la salubridad de los espacios que habitamos”, afirma Marina Alonso, responsable de Marketing de URSA.

Por su parte, Pau Pallàs, presidente del Clúster IAQ, ha querido dar la bienvenida a URSA a la asociación y ha manifestado que: “nos alegramos mucho que una empresa como URSA se sume a este proyecto, ya que podrá aportar su know how en materia de calidad del aire interior. El intercambio de experiencias y conocimientos con el resto de asociados será muy productivo”.

Lanas minerales de URSA

Las lanas minerales de URSA cuentan con el sello Émissions Dans L´Air Intériur (Emisiones COVs en el aire interior) en su máxima puntuación: A+. Esta clasificación, obligatoria en Francia desde 2012, certifica que los materiales contribuyen a la mejora ambiental de los edificios y a la salud de las personas que los habitan.

“Es un sello importante porque, aunque no los veamos, el aire interior puede estar cargado de compuestos orgánicos volátiles (COVs). Algunos de estos contaminantes proceden del exterior. Otros se liberan dentro del propio edificio, por ejemplo al limpiar o quemar combustible para cocinar o producir calor o frío. Y muchos provienen del mobiliario y los materiales empleados en la construcción del edificio.  Gracias a este certificado sabemos que nuestras lanas minerales no desprenden COVs ni afectan a la calidad del aire que respiramos en nuestros hogares, oficinas o espacios de ocio”, asegura Alonso.

El aire limpio de un edificio también es muy valorado por las herramientas de certificación de edificios como LEED, BREEAM, DGNB o la española VERDE. Para realizar estas evaluaciones, las herramientas analizan cada material en base a su contenido y emisión de compuestos volátiles.

SOBRE URSA

URSA, perteneciente a la multinacional de materiales de construcción Xella, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de aislamiento térmico y acústico orientados a la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación. Cuenta con una amplia presencia comercial tanto en España como en Europa. Posee 13 plantas de producción repartidas estratégicamente en todo el continente europeo.

URSA es uno de los mayores fabricantes de Europa de lana mineral y poliestireno extruído (XPS). Dos materiales de aislamiento totalmente complementarios que contribuyen a aislar térmica y acústicamente los edificios.

Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios, principalmente en calefacción y refrigeración. Permiten a los usuarios una reducción en el consumo energético. Y en sostenibilidad, estos productos no solo contribuyen al bienestar del usuario final, sino también ayudan al medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2,. Ya la economía del país, disminuyendo la dependencia de éste a los combustibles fósiles.

Más información:

calidad aire interior cluster iaq ursa 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *