1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (sin valoraciones todavía)
Cargando...

URSA se suma a las jornadas sobre Construcción

Ursa y la Fundación laboral de la construcción
23/05/2017

URSA ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, con el objetivo de impulsar la formación en nuevos materiales y técnicas constructivas entre los trabajadores del sector. El fin de este acuerdo marco es llevar a cabo acciones de colaboración para la difusión de las nuevas soluciones que la firma incorporará al mercado de materiales.

Dentro de su itinerario de “Rehabilitación y construcción sostenible”, la Fundación Laboral está impulsando la formación en Nuevos Materiales y Técnicas Constructivas, mediante la celebración de jornadas eminentemente prácticas y gratuitas, que se celebran en los centros de formación propios que la entidad tiene distribuidos por toda España.

Esta formación está dirigida tanto a técnicos – arquitectos, aparejadores, jefes de obra, ingenieros, profesionales encargados de las distintas actividades de un proyecto de construcción-, como a operarios o personal encargado de la ejecución de las distintas unidades de obra.

Así, el objetivo es formar a profesionales del sector en la puesta en obra de materiales innovadores de rehabilitación y la construcción sostenible, que las compañías fabricantes lanzan al mercado. Todo ello es posible gracias a la colaboración de la Fundación Laboral y las empresas de materiales de construcción más relevantes del sector, mediante acuerdos firmados como el de URSA.

La compañía de materiales de aislamiento fabrica materiales para satisfacer todas las necesidades en aislamiento térmico y acústico y en todo tipo de aplicaciones tanto de obra nueva como de rehabilitación.

Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios, principalmente en calefacción y refrigeración, permitiendo a los usuarios una reducción en el consumo energético y en sostenibilidad. Además, también ayudan al medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2.

Próximas jornadas prácticas

Desde 2015, la Fundación Laboral de la Construcción, ya ha celebrado, en colaboración con los principales fabricantes del sector, un total de 65 jornadas prácticas por todo el territorio nacional.

A continuación se detallan las próximas jornadas programadas, en las que es necesario reservar previamente la plaza para asistir. De cara al otoño, la Fundación Laboral está definiendo la programación de nuevas jornadas, algunas de ellas ya se pueden consultar en el microsite del proyecto.

  • Madrid – 25 de mayo – Jornada práctica sobre “Sistema de Aislamiento Térmico de Fachadas”
  • Arteixo (A Coruña) –  1 de junio – Jornada práctica sobre “Rehabilitación de Cascos Históricos y Patrimonio. Rehabilitación con Cal y Hormigones Ligeros
  • Madrid – 8 de junio – Jornada sobre “Recomendaciones Prácticas para el Correcto Montaje de los Sistemas de Entibación Modular”
  • Huarte (Navarra) – 8 de junio – Jornada práctica sobre “Seguridad en los Sistemas de Encofrados, Control de los Apuntalamientos en Obras y Medidas de Protección Colectivas”
  • Badalona – 15 de junio – Jornada práctica sobre “Sistemas Innovadores para la Colocación de Cerámica sin Patologías”

Acerca de URSA

URSA es una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de aislamiento térmico y acústico orientados a la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación.

Cuenta con una amplia presencia comercial tanto en España como en Europa gracias a sus 13 plantas de producción repartidas estratégicamente en todo el continente europeo.

URSA es, a día de hoy, uno de los mayores fabricantes de Europa de lana mineral y poliestireno extruido (XPS), dos materiales de aislamiento totalmente complementarios que contribuyen a aislar térmica y acústicamente los edificios.

Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios, principalmente en calefacción y refrigeración, permitiendo a los usuarios una reducción en el consumo energético y, en sostenibilidad, estos productos no sólo contribuyen al bienestar del usuario final, sino también ayudan al medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, y a la economía del país, disminuyendo la dependencia de éste a los combustibles fósiles.

 

ursa 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *