Los presidentes de los gobiernos de España, Mariano Rajoy, Francia, François Hollande y Portugal, Pedro Pasos Coelho, presentaron ayer miércoles junto al al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker un nuevo plan que pretende impulsar las interconexiones energéticas y que además, incluye la reanudación del proyecto de gasoducto ‘Midcat’, que unirá energéticamente Cataluña con el Sur de Francia.
En la rueda de prensa que los mandatarios dieron, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, afirmó que la denominada “Declaración de Madrid” es un programa “con proyectos concretos y compromisos” destinado a que la Península Ibérica deje de ser una isla energética”. También apuntó que, gracias al desarrollo de las interconexiones entre países se podrá acceder a la electricidad y al gas a “mejores costes y más previsibles”, lo que supondrá un beneficio a los ciudadanos.
Además, de la mejora que supone para el medio ambiente apoyar a las energías renovables y diversificar fuentes para reducir “la dependencia se suministros de las zonas inestables del mundo”.
Hollande, por su parte, anunció la reanudación de proyecto “Midcat”, que se trata de un gasoducto que pretende unir el sur Francia con Cataluña. El mandatario francés también habló de que en la cumbre se han definido “unos cuantos proyectos” que se presentarán a la Comisión Europea y de las iniciativas, aún sin concretar, para el desarrollo de las interconexiones energéticas de los Pirineos con el Golfo de Vizcaya.
El presidente galo, también, matizó la importancia de ”mejorar la competitividad de nuestras empresas industriales”, que accederán a una energía menos costosa y les permitirá desarrollar las energías renovables.
Passos Coelho destacó la importancia que tienen llegar a un 10% de interconexión indicando que es “crucial para llegar a un verdadero mercado Europeo de energía” lo que implicará una “bajada de precios para los consumidores, inversiones más eficaces en energías renovables, mayor eficiencia energética y un crecimiento sostenible”. Sobre el tema del gas, el presidente portugués, afirmó que estas interconexiones mejorarán la seguridad energética de Europa.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Juncker, recalcó la importancia que tiene el principio de la libre circulación de la energía dentro de la Unión Europea e invitó a otros países a seguir el ejemplo de España, Francia y Portugal.
También se subrayó la creación de un grupo de alto nivel para vigilar el seguimiento de todos los acuerdos adoptados este miércoles.