Los hogares españoles derrochan energía y producen contaminación. Es el resultado de un informe del Ministerio de Industria, que ha examinado más de un millón de viviendas y que ha arrojado que el 84%, ocho de cada diez, presentaba una calificación energética negativa.
En España, ocho de cada diez edificios, obtienen una calificación energética de D y G en consumo y emisiones. Una nota muy baja en opinión de los expertos. La forma de saber si la insfraestructura está bien construida es examinarla con un detector de calor. Si en la pantalla aparece mucho tono rojo es que la construcción pierde energía.
Este problema que no solo afecta a casas antiguas, sino también a los edificios de nueva construcción. Las últimas innovaciones para mejorar la eficiencia energética en los hogares son las cubiertas vegetales que aíslan fachadas y tejados y las casas de madera y placas solares que producen más energía de la que consumen.
Más información en: http://www.antena3.com//videos-online/noticias/sociedad/suspendemos-ahorro-energetico_2015051900119.html
Apaga luces y electrónica cuando no estén en uso.
Regula el uso de electrodomésticos y calefacción.
Usa luces LED y ahorradores de energía.
Aprovecha la luz natural y ventilación natural.
Instala sensores de movimiento para luces (además ara que ahorres tiempo)