Simon ha presentado su nuevo book Feel en el que a través de sus proyectos muestra cómo la iluminación interviene en el interiorismo para crear ambientes inspiradores, realzando los sentidos, las experiencias y las vivencias de quienes habitan estos espacios.
Con sus productos, la compañía quiere contribuir a dotar de emociones cada proyecto y contribuir a que cada espacio sea vivido y sentido de otra forma. Por ello, cada uno de los proyectos es un homenaje a los sentidos.
Feel: para experimentar el espacio
Descansar, contemplar, pensar, compartir, celebrar, imaginar, soñar, amar, trabajar, desconectar, innovar, etc. Son infinitos los verbos que representan lo que se experimenta, se vive y se realiza en los distintos habitáculos, pero lo más importante de todo es poder sentirlos: to Feel.
Simon dispone de un importante portfolio de productos 360º con el que fácilmente se integran sus soluciones en la arquitectura y se humaniza la tecnología. Ofrece desde las soluciones de iluminación para integrar en la arquitectura como luminarias con las que proyectar un espacio, hasta las soluciones de iluminación urbanas. Sin olvidar su amplia oferta de interfaces para el control de luz. La tecnología de Simon genera ambientes y escenas, adaptando la luz a determinadas situaciones e inspirando estados de ánimo, resaltando la arquitectura y aportando emoción.
El book Feel
Por ello, Feel cuenta con los verbos como hilo conductor de un discurso que no quiere ser solo un recopilatorio de proyectos en los que se han integrado las soluciones de Simon, sino una declaración de intenciones sobre cómo experimentar los ambientes, la luz, y por supuesto la vida.
Participando en la creación de ambientes tanto públicos como privados -home, hospitality, retail, workplaces, art y outdoor-, Simon quiere formar parte de la vida de las personas, acompañandolas y preparando sus espacios para todas las acciones que se llevan a cabo. En el book Feel se encuentra un amplio recopilatorio de proyectos tanto nacionales como internacionales.
Workplaces
Las soluciones de Simon se adaptan a las necesidades que surgen de la nueva concepción de los workplaces: bienestar, funcionalidad, flexibilidad y confort en todos los proyectos de los workplaces actuales.
Las oficinas centrales DKV, las oficinas de Werth Company o las de Asesoría Sayó son algunos espacios cuya explicación e imágenes se pueden conocer en Feel.
Retail
En el retail se precisa ofrecer al cliente una experiencia de compra emocional y sensorial. Además, se convierten en grandes elementos de comunicación de la identidad de la marca.
Dentro del capítulo Retail de Feel figuran la nueva cadena de lavanderías Wosh, Textura y el Centro Comercial Sant Cugat.
Hospitality
Hoteles, restaurantes, cafeterías y bares que han optado por usar mecanismos, conectividad, iluminación y control Simon, que permiten diseñar soluciones globales a medida, adaptadas a las distintas zonas y sus usos.
Algunos ejemplos son: H10 Art Gallery, Hotel Miramar, Shangai JW Marriot Hotel, Restaurante Pur Impur de Nando Jubany.
Home y Art
Los mecanismos y luminarias de Simon ofrecen al usuario ambientes acogedores que generan atmósferas de bienestar en espacios confortables y conectados, repletos de experiencias llenas de emociones.
Por su parte, en Art se muestra la iluminación de museos, galerías o colecciones particulares, fundamental para resaltar los detalles de las obras. Simon ha iluminado la Fundació Antoni Tapies y Frisos de Picasso del colegio de arquitectos de Catalunya entre otros.
Outdoor
La luz para espacios exteriores tanto públicos como privados, realza la arquitectura y el paisaje de pequeños pueblos y grandes ciudades.
Simon ha participado en proyectos de la envergadura del Mercat de Sant Antoni, el icónico Mercat de La Boquería o el Acueducto de Mérida.
Sobre Simon
Simon es la cabecera de un grupo industrial especializado en soluciones tecnológicas de iluminación, control de luz, conectividad y material eléctrico para proyectos contract (retail, hospitality, workplaces) y residenciales. Su apuesta por el diseño y la innovación le ha conducido al Premio Nacional de Diseño del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Tras posicionarse como empresa líder en el mercado español, la compañía ha consolidado su presencia en más de 90 países . Sus áreas de negocio van del pequeño material eléctrico a los sistemas de control, conectividad, iluminación arquitectural, interior y urbana, y recarga de vehículos eléctricos. El equipo del Grupo Simon está formado por 4.000 personas de todo el mundo, tiene implantación propia en 15 países, 9 de ellos con centros productivos.
Más información:
iluminación simon