(3 votos, media: 3,67 de 5)
Cargando...

Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2020

semana-mundial-edificacion-sostenible
23/09/2020

Ya ha arrancado la Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2020, la gran cita mundial que hasta el próximo viernes hablará sobre los grandes retos y desafíos del sector de la edificación.

El valor de los desarrollos urbanos, el lanzamiento de la nueva versión de la herramienta de certificación verde y la recuperación económica post COVID-19 están centrando los eventos en esta edición virtual.

Semana Mundial de la Edificación Sostenible

Green Building Council España (GBCe) se ha sumado a la celebración de la World Green Building Week, la Semana Mundial de la Edificación Sostenible, que tiene lugar de forma coordinada en los 70 GBC de todo el mundo. World Green Building Council (WorldGBC) organiza la undécima edición de esta campaña, que este año quiere instar a los líderes gubernamentales y empresariales a priorizar los edificios neutros en emisiones de carbono.

En este sentido, durante estos días se están sucediendo más de 175 eventos para llamar la atención sobre la necesidad de que el sector de la edificación dé un viraje completo hacia la sostenibilidad y la descarbonización del parque edificado. La mayoría de estos encuentros virtuales están programados a las 11 de la mañana, para que los interesados puedan asistir a las convocatorias.

Tres propuestas de GBCe

Para la Semana Mundial de la Edificación Sostenible, GBCe ha diseñado una serie de encuentros virtuales buscando la conexión de los edificios sostenibles con las personas, el planeta y la prosperidad económica.

Según Dolores Huerta, secretaria técnica de GBCe, “el tema elegido este año nos ha inspirado a celebrar eventos de interés no solo para los profesionales del sector sino para toda la ciudadanía: la vertiente social de los desarrollos urbanos, la necesidad de medir y certificar la sostenibilidad de los edificios o la recuperación económica postCOVID-19 vinculada a la sostenibilidad y el empleo verde”.

Encuentros virtuales

En el primero de los encuentros virtuales de la XI Semana Mundial de la Edificación Sosteniblese presenta el informe sobre “El valor social de los desarrollos urbanos”, elaborado por GBCe con el apoyo de Rockwool, seguido de una mesa redonda moderada por el director general de GBCe, Bruno Sauer, con la participación de Cristina Monge (Ecodes), Albert Grau (Rockwool) y Julia Moreno (Forética).

Posteriormente, en el encuentro del jueves, Paula Rivas, directora técnica de GBCe, presentará las novedades que incorpora la nueva versión de la herramienta de certificación VERDE, en vigor desde el 21 de septiembre. Esta versión se adapta al nuevo CTE e introduce diversos cambios teniendo presente la emergencia climática y las necesidades que la COVID-19 ha puesto de manifiesto. La mesa redonda posterior ahondará en los tres puntos clave de la sostenibilidad, la economía circular, la rehabilitación y los aspectos sociales, y cuál la respuesta de VERDE ante estos desafíos.

Por último, en la jornada del viernes, Emilio Miguel Mitre, responsable de Relaciones Internacionales de GBCe, compartirá mesa con las entidades promotoras de la Alianza “Rehabilitar el Futuro”, Greenward Partners, Asociación 3e y ANESE.

Retos y desafíos del sector

Bajo el lema #ActOnClimate, la WGBW pondrá un énfasis especial en la necesidad de actuar de forma urgente para dar respuesta a los grandes retos y desafíos del sector, en línea con la emergencia climática y social que vivimos.

Con esta campaña también se busca ser un escaparate para aquellos líderes que ya están en el camino del cambio para que muestren dónde, por qué y cómo están consiguiendo que los edificios sean neutros en emisiones de carbono.

Una llamada urgente a la acción

La semana ha incitado a más de 100 organizaciones de todo el mundo a respaldar una declaración de llamada a la acción, para solicitar a todos los niveles de gobierno que implementen políticas y acciones concretas que aseguren un parque edificado 100% neutro en carbono para 2050, algo que ya exige la normativa europea.

Además, con la vista puesta en la COP26 en noviembre de 2021, una decena de nuevas organizaciones se ha comprometido a tomar medidas sobre los edificios cero emisiones mediante la firma del compromiso de Edificios Neutros en Emisiones de Carbono, dentro del proyecto Advancing Net Zero. Ya se han adherido 110 organismos entre empresas, instituciones, ciudades y regiones a esta iniciativa global que tiene como objetivo lograr la absorción del 100% del carbono producido por los edificios para 2050.

Sobre Green Building Council España

GBCe es una asociación que nace en 2008 para promover la transformación hacia un modelo sostenible del sector de la edificación. Pertenece a la red internacional de WorldGBC, presente en más de 70 países y con 36.000 miembros que representan a diversos agentes del sector. GBCe ofrece formación y certificación de edificación sostenible a través de su herramienta VERDE y facilita las conexiones para acelerar la transformación hacia un sector sostenible.

La asociación es uno de los referentes para la edificación sostenible en España y tiene vocación de representar los intereses de todas las empresas, asociaciones, entidades o particulares que edifican y rehabilitan con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Más información:

Green Building council España
edificios eficientes gbce 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *