1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (sin valoraciones todavía)
Cargando...

Proyecto de regeneración urbana y social de Otxarkoaga

regeneración urbana
10/10/2018

El Ayuntamiento de Bilbao destinó el pasado año 1.706.000 euros a realizar mejoras para optimizar la eficiencia energética y la accesibilidad del parque de Viviendas Municipales.

En concreto, se instalaron ventanas nuevas en 302 viviendas municipales para mejorar el aislamiento, lo que permite reducir el gasto energético y dotar de mayor confort al hogar. En este capítulo, la inversión durante el ejercicio de 2017 fue de algo más de 1.339.000 euros.

Por otra parte, cerca de 431.500 euros representó la inversión municipal en el pasado año para la instalación de ascensores en un total de 94 comunidades de vecinos, en los que Viviendas Municipales participa como propietaria de inmuebles.

El Concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de Viviendas Municipales de Bilbao, Goyo Zurro, destaca “el esfuerzo realizado para garantizar unas condiciones de habitabilidad acordes con parámetros de sostenibilidad, de confort y de calidad en los servicios que ofrece las viviendas municipales”.

En lo que respecta a mejoras en eficiencia energética y accesibilidad, destacan los trabajos realizados en obras de rehabilitación de edificios en los que Viviendas Municipales cuenta con una alta participación como propietarios.

En el caso, del barrio de Otxarkoaga, en el edificio situado en la calle Txotena 26 a 32 se ha incorporado una fachada ventilada para mejorar el aislamiento, así como calefacciones individuales de gas y se han instalado ascensores que cuentan con paneles solares lo que hace que su consumo sea muy reducido. Una labor similar se está realizando durante este año en el edificio próximo, situado en la calle Irumineta.

También, el Gobierno Vasco y el ayuntamiento de Bilbao han puesto en marcha en el barrio de Otxarkoaga, un laboratorio de investigación sobre regeneración urbana que es pionero en Euskadi. El centro inició su actividad hace unos días con un curso de «rehabilitación y regeneración urbana» impartido por la escuela Vasca de Estudios Territoriales y Urbanos (EVETU) y dirigido a empleados públicos y profesionales, fundamentalmente de la arquitectura e ingeniería, pero también del derecho y la sociología.

regeneración urbana
fuente:http://www.bilbao.eus

A este nuevo espacio, lo han llamado «Otxar Urban Lab», configurado como » un laboratorio experimental, abierto y compartido»

Viviendas Municipales de Bilbao y el Gobierno vasco, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de regeneración urbana y rehabilitación de edificios en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga que se llevará a cabo en los próximos cuatro años con un presupuesto de más de 7 millones de euros. De ellos, 4.675.00 euros correrán a cargo del Gobierno Vasco, mientras que Viviendas municipales invertirá 2.477.000.

Entre las actuaciones más relevantes del proyecto de regeneración urbana de Otxarkoaga, se encuentra la rehabilitación de cinco edificios bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad universal.

El proyecto de regeneración para los próximos cuatro años, afectará a 240 viviendas repartidas en 16 portales y are calles: Irumineta, Txotena y Larrakoetxe.

La mayor parte del Gobierno Vasco, algo más de 3 millones de euros se destinará a las ayudas para la rehabilitación de los edificios residenciales. La aportación de Viviendas Municipales será de 1.975.000 euros, en función de su cuota de propiedad en los edificios.

Fuentes: http://www.bilbao.eus y elNervión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *