1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

El purificador Airdog de SODECA evita los contagios de Covid-19 en las escuelas

purificador-airdog-sodeca-covid-escuelas
24/03/2021

El purificador Airdog de SODECA ha logrado frenar los contagios de Covid-19 en las escuelas de Ripollès y Osona donde se ha instalado. Además, ha reducido otras enfermedades víricas y ha servido de guía para saber cuándo se tenían que ventilar las estancias. Es la conclusión que se obtiene tras el análisis de la encuesta de satisfacción que se realizó en los centros educativos que cuentan con un equipo de estas características el pasado mes de noviembre.

Contagios de Covid-19 en las escuelas

El informe revela que un alto porcentaje de centros educativos confirman que desde que disponen del purificador de SODECA no se ha producido ningún caso positivo por Covid-19. El resto explican que los contagios registrados han provenido de contactos con el exterior.

Casi la totalidad argumentan que el purificador de aire ha servido para prevenir el contagio o que seguramente habrá ayudado, al ser un complemento de las medidas higiénicas preventivas que se aplican. 

Las escuelas coinciden en que su funcionamiento es sencillo y les ha permitido gozar de un ambiente más limpio. En opinión de la mayoría, este equipo en un complemento a la ventilación preventiva que se ha de aplicar en las aulas. Además, algunos centros han señalado que con este purificador de aire portátil han podido conocer, gracias a los niveles de carga de partículas, virus y bacterias, cuando era más necesario ventilar dicho espacio.

Purificador Airdog de Sodeca

En lo que ser refiere a la ubicación del equipo, la mayoría ha escogido un aula fija, aunque en algunos centros el purificador se ha colocado en un espacio diferente cada día. Uno de cada siete centros ha optado por colocarlo en el comedor, al ser un espacio en que conviven diferentes grupos burbuja.

En relación con el tiempo que lo mantienen en funcionamiento, todos los centros coinciden en que se tiene en marcha mientras haya alumnos en el aula, comedor o sala en la que esté situado.

Principales beneficios

Entre los principales beneficios observados por los usuarios, destacan los siguientes:

  • Más confort térmico y acústico, ya que no se tienen que abrir tanto las ventanas.
  • Mayor sensación de seguridad y tranquilidad.
  • Ambiente más confortable y mejora en la calidad de aire interior (algún centro ha destacado que esta mejora se notaba incluso llevando mascarilla).
  • En el caso de los centros con alumnos con edades comprendidas entre los 0 y los 3 años, también se señala que no se han producido contagios de otros virus típicos de esta franja de edad.
  • Seguridad en la biblioteca y el comedor, al ser espacios donde conviven diferentes grupos burbuja
  • Es un buen indicador para saber cuando es necesario reforzar la ventilación en el espacio en que se encuentra ubicado.

Más información:

Sodeca logo
actualidad covid19 purificadores de aire sodeca 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *