1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Todos los materiales aislantes de URSA ya cuentan con el “Distintivo de Garantía de Calidad ambiental”

materiales aislantes con Ecoetiqueta
15/09/2017

La lana mineral URSA PURE ONE y los aislantes de poliestireno extruido, URSA XPS, se suman al resto de gamas de materiales aislantes de URSA que ya cuentan con el “Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental” (Distintiu de Garantia de Qualitat Ambiental). Esta ecoetiqueta la otorga la Gerenalitat de Catalunya para reconocer que los materiales poseen, entre otros requisitos, al menos un 35% de material reciclado en su composición.

El sello, enmarcado dentro de la categoría “Productos aislantes acústicos y térmicos con material reciclado” que establece la propia Generalitat, ofrece una garantía ambiental a los ciudadanos para que depositen su confianza en los productos y servicios certificados, así como darles una información mejor y más fiable para que tomen sus decisiones de uso o compra con más conocimiento.

Para el Director General de URSA, Ramón Ros, “con la concesión de este Distintivo, la Generalitat está reconociendo el esfuerzo que hemos hecho algunas compañías por afianzar nuestro compromiso medioambiental y hacerlo de forma voluntaria. En URSA, este compromiso es una de nuestras principales prioridades y trabajamos continuamente en la fabricación de materiales de aislamiento cada vez más sostenibles y respetuosos con el medioambiente”.

material aislante con altas prestaciones térmicas y acústicas

URSA PUREONE es la primera lana mineral blanca del mercado, caracterizada por no generar emisiones de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) y por sus altas prestaciones térmicas y acústicas.

 

 

material aislante con gran resistencia mecánica

Por su parte URSA XPS, es una gama de productos aislantes de poliestireno extruido

con notables prestaciones térmicas y que

proporcionan una gran resistencia mecánica, frente al agua, cambios bruscos de temperatura y deformación, entre otras propiedades.

“Esta certificación ambiental supone una ventaja para las empresas ya que las acredita frente a la sociedad como compañías responsables, preocupadas y comprometidas”, afirma Ramón Ros, “en URSA no solo contemplamos la energía consumida en la fabricación del material, sino también su traslado hasta la obra, su instalación, vida útil, desmontaje y posibilidades de reutilización o reciclaje”.

La Generalitat establece los criterios que definen la calidad ambiental según la tipología de producto o servicio de que se trate, y se basan en estudios técnicos que tienen en cuenta su análisis de ciclo de vida. Entre los más destacados en los servicios está la gestión correcta de los residuos, el ahorro en el consumo de agua y energía, la ambientalización de las compras o la movilidad sostenible. En productos, se tiene en cuenta la generación y tratamiento de las aguas residuales, el reciclaje y reutilización de materiales, la limitación en el uso de sustancias peligrosas, en control de las emisiones atmosféricas o la gestión sostenible de los recursos.

Además de este distintivo, URSA cuenta con Declaraciones Ambientales de Productos según la UNE EN 15804, Etiqueta de emisiones al aire interior: A+, conforme a la legislación francesa y certificados como la ISO 14.001 y la ISO 9.001.

 

SOBRE URSA

URSA es una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de aislamiento térmico y acústico orientados a la sostenibilidad y eficiencia energética en la edificación.

Cuenta con una amplia presencia comercial tanto en España como en Europa gracias a sus 13 plantas de producción repartidas estratégicamente en todo el continente europeo.

URSA es, a día de hoy, uno de los mayores fabricantes de Europa de lana mineral y poliestireno extruído (XPS), dos materiales de aislamiento totalmente complementarios que contribuyen a aislar térmica y acústicamente los edificios.

Los productos de URSA ayudan a reducir la demanda energética de los edificios, principalmente en calefacción y refrigeración, permitiendo a los usuarios una reducción en el consumo energético y, en sostenibilidad, estos productos no sólo contribuyen al bienestar del usuario final, sino también ayudan al medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, y a la economía del país, disminuyendo la dependencia de éste a los combustibles fósiles.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *