1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (sin valoraciones todavía)
Cargando...

Jornada formativa Transición Energética

Transición Energética
09/03/2018

En colaboración entre la Embajada de Alemania y el Ente Vasco de la Energía, el acto de apertura de la exposición Transición Energética en Alemania, Energiewende dio a conocer las claves de la política energética que está desarrollando el Gobierno Federal y lo ejes de las estrategias que se están llevando a cabo en Euskadi.

El pasado 7 de marzo tuvo lugar en Bizkaia Aretoa (Avda. Abandoibara 3, Bilbao) la exposición inaugural “Transición Energética en Alemania, Energiewende” con la intervención:

  • Werner Schaich, ministro de la Embajada de Alemania en España.
  • Johannes Uhl, asesor de política energética exterior, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit.
  • Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y presidenta del Ente Vasco de la Energía.

El Gobierno alemán ha denominado Energiewende a su proceso de transición energética con el objetivo de transitar paulatinamente hacia un nuevo modelo basado en las energías renovables tras su moratoria nuclear, y tiene en esta exposición su principal plataforma de divulgación a lo largo del mundo. Alemania está implantando este nuevo modelo a través de fuertes inversiones en tecnologías innovadoras, del cierre de sus centrales nucleares y ambiciosos objetivos en materia de despliegue de fuentes renovables.

Con esta primera iniciativa, el Ente Vasco de la Energía dar a conocer diferentes modelos energéticos existentes en los países de nuestro entorno con el objetivo de ampliar el conocimiento de alternativas que permitan avanzar en la sostenibilidad. Asimismo, se busca generar debate en torno a la transición energética como pilar de las nuevas políticas energéticas e industriales, cada vez más basadas en la eficiencia energética como garantía de competitividad, así como en el uso de fuentes energéticas más limpias, con las renovables y el gas natural de apoyo como referentes, tal como aborda la Estrategia Energética de Euskadi al año 2030.

Asimismo, con el objetivo de profundizar en esta divulgación, el Ente Vasco de la Energía ha organizado dos jornadas (Bilbao y Donostia), que se celebrarán los próximos 12 y 13 de marzo con la participación de expertos en transición energética de Alemania y Euskadi.

Esta iniciativa se dirige tanto a profesionales como a los estudiantes que en pocos años desempeñarán su labor en el ámbito energético y en el de la planificación, y pretende abordar los aspectos tecnológicos y económicos de esta transformación que se ha iniciado en Europa con diferentes modelos como son el alemán y el vasco. Cada región tiene un modelo adaptado a sus particularidades económicas y sociales, pero tienen en común su esfuerzo para avanzar hacia sistemas energéticos más sostenibles mediante el uso de energías limpias y tecnologías innovadoras de elevada eficiencia.

PROGRAMA

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN ALEMANIA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD Markus Kemper, subdirector de la Cámara de Comercio de Alemania

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE EUSKADI, UNA VISIÓN A LARGO PLAZO DEL SISTEMA ENERGÉTICO VASCO Enrique Monasterio, director de Desarrollo e Innovación. Ente Vasco de la Energía

DEBATE

BILBAO
MARTXOAK 12 MARZO

ASTELEHENA 16.00 H. LUNES Bizkaia Aretoa (UPV-EHU) Abandoibarra Etorbidea 3

DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

MARTXOAK 13 MARZO

ASTEARTEA 16.00 H. MARTES
Carlos Santamaría Auditoriuma (UPV-EHU) Elhuyar plaza 2

La inscripción libre hasta completar el aforo limitado se puede realizar en: www.eve.eus

EXPOSICIÓN
Transición Energética en Alemania. Del 5 al 15 de marzo. Bizkaia Aretoa (UPV-EHU), Bilbao.

Transición Energética

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *