(3 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Isover y Placo® asesoran sobre las Ayudas a la Rehabilitación y Vivienda Social

ayudas-rehabilitacion-vivienda-social-placo-isover
04/02/2022

Isover y Placo® han lanzado un servicio de asesoramiento 360º para facilitar el acceso a las Ayudas a la Rehabilitación y Vivienda Social. Los interesados pueden consultar en tiempo real la información actualizada sobre las ayudas, desglosadas por comunidades autónomas, y un equipo de profesionales ofrecerá asesoramiento desde el proceso de proyecto hasta la ejecución final. Se consigue así un mejor aprovechamiento de las dotaciones y la aplicación de los sistemas constructivos más eficientes y sostenibles.

Ayudas a la Rehabilitación y Vivienda Social

En este 2022, Placo® e Isover continúan centrando sus esfuerzos en acercar Ayudas a la Rehabilitación y Vivienda Social a los profesionales, colaborando estrechamente con distintas entidades y organismos para divulgar y acercar toda la información sobre la aplicación y el aprovechamiento de estos fondos a los profesionales del sector, principales figuras canalizadoras de estas ayudas.

Muestra de ello es la “Jornada sobre aprovechamiento de las ayudas a la rehabilitación, paso a paso”, encuentro que organizaron ambas empresas el pasado 19 de enero, en el que reunieron a más de un centenar de profesionales de la arquitectura, con la participación del decano del COAM, Sigfrido Herráez; la responsable de la Oficina de Rehabilitación del COAM, Pilar Pérez; y el Caso Práctico Clikalia, de la mano de Alejandro Bosqued, Arquitecto Dir. Zero Energy Consumption Consutoría Sostenilibidad, y Sergio Berdión, director de Arquitectura de Clikalia.

Casos prácticos sobre Isover y Placo®

Uno de los momentos clave de la jornada fue la presentación de casos prácticos de la mano de Mónica Liñán, prescriptora de Isover y Placo®, en los que se demostraron el ahorro energético y su consiguiente obtención de distintos niveles de subvenciones a través de la simulación con herramientas y complementos reconocidos oficialmente para ello.

Así, los asistentes pudieron ver cómo, aplicando distintos sistemas constructivos en la envolvente o en el interior, se realizaban importantes mejoras en la calificación energética de la vivienda o edificio, consiguiendo alcanzar así las más altas dotaciones de ayudas económicas según cada caso.

Herramientas y complementos

En concreto se empleó la herramienta SG SAVE, reconocida como procedimiento oficial para la certificación energética de edificios con la que se consigue el informe de calificación energética oficial imprescindible para la obtención de las ayudas, siendo una herramienta de elevadas prestaciones para el diseño de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo.

Además, también se empleó el complemento ICONECTA/IANALIZA para Ce3X, con el que se analizan el cumplimiento de los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) de una forma rápida, sencilla e intuitiva, así como el ahorro de energía según estos requisitos para los usuarios de Ce3x.

Rehabilitación energética

Para finalizar, se expuso un caso práctico con el complemento Saint-Gobain para Ce3X, incluyendo las soluciones para edificación, desde fachadas, hasta suelos, cubiertas o huecos, entre otras; donde el usuario puede elegir en cada momento la parte o las partes sobre las que quiere actuar seleccionando soluciones multi-producto del Grupo Saint-Gobain, con las más altas prestaciones y eficiencia.

Para ISOVER y Placo® es prioritario actuar en la rehabilitación energética de los edificios, ya que el 80% de las construcciones están calificados energéticamente por debajo de la letra D, muy ineficientes, por lo que existe un margen de actuación muy elevado sobre el que es necesario actuar.

Más información:

isover logo
ayudas rehabilitación edificios isover placo 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *