1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Al 80% de las personas les gustaría rehabilitar energéticamente su vivienda con ayudas, según un informe de ROCKWOOL

informe de rockwool rehabilitacion de viviendas
12/11/2021

Un informe de ROCKWOOL y Cambridge Econometrics revela que casi el 80% de las personas optarían por rehabilitar energéticamente su vivienda si tuvieran el apoyo financiero y administrativo adecuado. Además, el estudio revela el creciente interés de la sociedad por las medidas de eficiencia energética y crear hogares respetuosos con el medio ambiente, mientras que desde el sector se pide que programas a largo plazo y fuentes de financiación para los particulares.

Informe de ROCKWOOL

El estudio incluye datos procedentes de una encuesta mundial, la primera en su género. Fue realizada a 14.000 personas en Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos. Y confirma el interés del público por los edificios energéticamente eficientes. Al tiempo que pone de manifiesto la necesidad de que los gobiernos desarrollen programas de rehabilitación adecuados.

La encuesta de OnePoll muestra que a ocho de cada diez personas les gustaría rehabilitar su vivienda con la ayuda adecuada. En una muestra aún más fuerte de apoyo a la ecologización del entorno construido, el 73% cree que las mejoras de la eficiencia energética deberían ser obligatorias, siempre que se disponga de apoyo financiero y administrativo. Al mismo tiempo, el 62% cree que es su responsabilidad social hacer que sus hogares sean respetuosos con el medio ambiente, siempre que se cuente con las mismas ayudas.

El CEO del Grupo ROCKWOOL, Jens Birgersson, comenta que «puede ser un cliché, pero también es verdad: la energía más barata, limpia y segura es la que no utilizamos. Los líderes mundiales tienen que recordar que las ideas son baratas, pero la energía es cara. Si damos prioridad a la rehabilitación, enviamos un claro mensaje de que estamos invirtiendo en el futuro de las personas y de nuestro planeta. Y esa es una fórmula ganadora sobre la que podemos actuar ahora».

Colaboración público-privada

Los nuevos datos forman parte del estudio elaborado por Cambridge Econometrics en nombre del Grupo ROCKWOOL, en el que se detallan los retos de la financiación de los programas de rehabilitación y se exploran las soluciones para ayudar a superarlos.

En el informe «Unlocking the Benefits of Building Renovation», ROCKWOOL y Cambridge Econometrics instan a los responsables políticos a desarrollar los programas de rehabilitación a largo plazo que necesitan los fabricantes para planificar la capacidad de producción y formar adecuadamente a más instaladores; a asociarse con los bancos para combinar subvenciones públicas y préstamos a bajo interés; y a facilitar a los hogares la solicitud de subvenciones y la búsqueda de trabajadores cualificados.

Jon Stenning, director asociado de Cambridge Econometrics, afirma que «la rehabilitación del entorno construido es un reto clave en el camino hacia la descarbonización de nuestras economías. La encuesta realizada a los consumidores muestra que hay un gran interés por la rehabilitación. Pero hay que hacer mucho más para que la financiación coincida con los proyectos de rehabilitación. Una política bien diseñada puede desempeñar un papel importante a la hora de reunir toda la cadena de valor. Garantizando así que los recursos estén bien orientados. Y ayudando a crear capacidad e interés a nivel local para garantizar que se puedan aprovechar los beneficios de la rehabilitación energética».

Financiación disponible

Jens Birgersson continúa afirmando que «el dinero no es el problema. Aunque siempre habrá un debate sobre los costes de la acción climática -y esperemos que también sobre los costes de la inacción-, el hecho es que hay mucho dinero disponible para la rehabilitación de edificios y otras inversiones sostenibles. Y la rehabilitación en sí misma no es una ciencia espacial. Requiere el uso de materiales y prácticas de construcción bien conocidos, y eso es una gran ventaja. La cuestión es conectar las fuentes de financiación con los proyectos sobre el terreno, y garantizar que contamos con la mano de obra cualificada».

Además, el informe de ROCKWOOL subraya la necesidad de que los gobiernos hagan más para que los propietarios de edificios puedan acceder a la financiación ya disponible. Esta es una prioridad clara a los ojos de los propietarios. El 51% cita los costes como la principal barrera para la rehabilitación. Y el 53% cree que los gobiernos deben apoyar las mejoras en el hogar con subvenciones o préstamos

Sobre ROCKWOOL

ROCKWOOL Peninsular, S.A.U. forma parte de Grupo ROCKWOOL. Con una fábrica y alrededor de 250 empleados, es la organización de ámbito regional que ofrece avanzados sistemas de aislamiento para edificios.

Grupo ROCKWOOL se compromete a enriquecer la vida de todas aquellas personas que experimenten con sus soluciones. Su experiencia es fundamental para afrontar los mayores retos actuales en términos de sostenibilidad y desarrollo, desde el consumo energético y la contaminación acústica hasta la resiliencia al fuego, la escasez de agua y las inundaciones. La gama de productos refleja la diversidad de las necesidades del mundo. Y al mismo tiempo permite reducir su huella de carbono a sus grupos de interés.

La lana de roca es un material versátil que forma la base de todos sus negocios. Con aproximadamente 11.700 compañeros y compañeras de trabajo en 39 países diferentes, es el líder mundial en soluciones de lana de roca tanto para el aislamiento de edificios y techos acústicos como para sistemas de revestimiento exterior y soluciones hortícolas, fibras de ingeniería diseñadas para usos industriales y aislamientos para procesos industriales, marítimos y plataformas off-shore.

Más información:

rockwool logo
eficiencia energética edificios rockwool 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *