1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (sin valoraciones todavía)
Cargando...

El hotel ETH de Irún se convertirá en la referencia energética del sector hostelero en Euskadi

Hotel ETH referencia energética
18/01/2018

En el año 1999 abrió sus puertas el hotel ETH a las afueras de la ciudad guipuzcoana de Irún para convertirse en un referente en un entorno industrial muy transitado a pie de las autopistas A-8 y A-63 que unen España y Francia.

Su ubicación privilegiada, entre la frontera de ambos países es idónea para aquellos huéspedes que persiguen el descanso, se encuentra a unos 20 kilómetros de San Sebastián y a 3 de la primera ciudad francesa, Hendaya.

El hotel dispone de 50 habitaciones distribuidas en dos plantas (planta primera y segunda), la planta inferior está destinada a los servicios generales del hotel; recepción, bar-restaurante, salón de actos, sala de juegos, cocina, etc.

Después de llevar casi 20 años abierto al público convirtiéndose en todo un referente en cuanto a descanso se refiere le ha llegado el momento de reformar sus instalaciones, desde la cadena ETH tienen claras dos premisas; quieren mantener su liderazgo en el sector hostelero de la comarca y aprovechar esta reforma del edificio para dotarlo de las instalaciones más confortables y eficientes del mercado con el objetivo de convertirlo también en el hotel más eficiente de Euskadi buscando conseguir un edificio de consumo energético ZERO.

Para llevar adelante este ambicioso proyecto la cadena hostelera se ha puesto en contacto con Luís María Sánchez García director de FN Energía que fue la persona encargada de diseñar y dirigir las obras cuando se construyo dicho edificio, en este nuevo desafío el equipo técnico de E-ficiencia.com acompañará a FN Energía con el objetivo claro de dotar al edificio de las ultimas soluciones en cuanto a eficiencia energética se refiere con la prioridad marcada por el cliente conseguir el mayor grado de confort en un hotel de consumo energético nulo”.

Para el equipo técnico que forma este proyecto es todo un desafío rehabilitar este hotel donde se va a realizar una rehabilitación energética total en cuanto a instalaciones se refiere manteniendo operativos la gran mayoría de sus servicios.

El proyecto acaba de comenzar y Luís María Sánchez nos comenta algunas de las claves de este proyecto “Lo importante de este proyecto es la voluntad de la propiedad. No es habitual una apuesta tan firme por la implantación de soluciones de estas características. El sector turístico tiene que competir y la sostenibilidad puede ser un buen argumento frente a otras posibilidades de alojamiento. El hotel va a convertirse en un referente sobre el propio modelo de transformación. No es lo mismo adecuar un edificio que hacerlo de cero. Con una apuesta solida por la calidad, la implantación de soluciones probadas y una supervisión integral, se pretende garantizar que la eficiencia energética no queda en el papel. Queremos reducir al máximo el consumo energético y se implantarán sistemas de vigilancia y monitorización que verdaderamente pongan en valor el esfuerzo realizado ”.

Antonio Muñoz director de E-ficiencia.com dice en referencia al proyecto: “estamos ante una gran oportunidad de demostrar al sector hostelero que se pueden reducir de manera notoria los costes de explotación de un edificio y al mismo tiempo dotarle de los estándares más altos de confort” para posteriormente comentar “hemos empezando a analizar las distintas soluciones a implementar en esta reforma energética y creemos que puede ser muy interesante y enriquecedor compartir con nuestros lectores y resto de profesionales del sector este proyecto con el objetivo de que todos puedan aportar la soluciones que estimen oportunas. Posteriormente desde el equipo técnico analizaremos los diferentes soluciones que se pueden aplicar viendo la viabilidad de las mismas”.

El director de marketing de E-ficiencia, Héctor Abascal, nos indica que “estamos ante una gran oportunidad de que el sector conozca que E-ficiencia.com es un medio de comunicación comprometido con la mejora del consumo de los edificios y la sostenibilidad. También es una buena forma de que nuestros lectores puedan comentar y documentar las medidas que ellos tomarían para llevar a cabo este proyecto, tal y como han hecho siempre, pero esta vez, tratándose de un edificio en fase de proyecto donde todas las ideas y soluciones pueden llevarse a cabo, estoy seguro de que va a ser una bonita forma de ver las capacidades y compromiso con el ahorro energético que siempre han demostrado tener nuestros lectores”.

Como bien comentan desde FN Energía y nuestros compañeros de E-ficiencia estáis todos invitados a exponer las ideas que se os ocurran para hacer realidad este proyecto de convertir el hotel ETH de Irún en toda una referencia de ahorro energético en el sector hostelero. Si queréis hacernos alguna propuesta, mándanosla a [email protected]

Luis María Sánchez García

Hotel ETH referencia energética

Antonio J. Muñoz Esquinas

Email: [email protected]

Hotel ETH referencia energética

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *