1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

La caldera Horizon + de Sugimat, Premio a la Innovación 2021 de Expobiomasa

premio innovacion expobiomasa
01/09/2021

La caldera de biomasa rotativa autolimpiante Horizon + ha ganado el Premio a la Innovación 2021 que convoca Expobiomasa, según confirma Avebiom. Desarrollada y patentada por Sugimat tras un trabajo de I+D de varios años, Horizon + combate eficazmente el ensuciamiento y la formación de depósitos en su interior, incluso cuando se emplean combustibles sólidos complicados. Se mantiene así el rendimiento de la combustión y aumenta la eficiencia de la instalación.

Accésit a otras innovaciones

Además del Premio a la Innovación otorgado a Sugimat, la tecnología ZeroFlame de ÖkoFEN y el sistema para la combustión total de pellets de Palazzetti han recibido sendos accésits.

La tecnología ZeroFlame de ÖkoFEN logra reducir las emisiones de partículas en las calderas de pellets a niveles prácticamente inapreciables. Una alternativa más económica y de mantenimiento más sencillo que la utilización de filtros. Por su parte, el sistema para la combustión total de Palazzetti permite quemar todos los residuos inquemados de sus equipos a pellet, gracias al material de última generación con el que está fabricado el brasero de las estufas Palazzetti: el Thermofix.

Premio a la Innovación 2021

El jurado ha valorado estos desarrollos tecnológicos por su calidad de innovación, su originalidad y aplicabilidad, y la mejora de la eficiencia energética que aportan a la valorización de la biomasa para obtener energía térmica.

El director de Expobiomasa y secretario del jurado del Premio a la Innovación 2021, Jorge Herrero, confirma que “la decisión final ha estado muy ajustada. Tanto el premiado como los accésits son grandes innovaciones en busca de la combustión perfecta y las emisiones mínimas.”

Gases renovables

Por otro lado, en esta convocatoria, y por primera vez, se concede el Premio a la Innovación en el ámbito de los gases renovables, que ha sido otorgado al proyecto Unidad Mixta de Gas Renovable (UMGNR), desarrollado por las compañías Naturgy, EnergyLab y EDAR Bens.

En los accésits le acompañan la biofactoría desarrollada en la EDAR de Guijuelo por FCC Aqualia y un proceso de logística, almacenamiento y generación de gas renovable a partir del residuo de la paja del arroz desarrollado por Genia Bioenergy.

Además de estas iniciativas, se presentaron otras 30 candidaturas al doble Premio a la Innovación 2021 en bioenergía y gas renovable 2021. En total, diecinueve dirigidas al sector de la bioenergía y biomasa sólida, y 17 relacionadas con la valorización de los gases renovables.

Entrega de premios

La entrega de premios tendrá lugar en Valladolid, el día 21 de septiembre durante la inauguración de Expobiomasa y el Salón del Gas Renovable. En esta doble convocatoria los dos premios y cuatro accésits concedidos están dotados con 2.000 € y 500 € cada uno en sus respectivas categorías.

La Feria Internacional de Bioenergía Expobiomasa celebra este año su convocatoria número 13 en Valladolid los días 21, 22 y 23 de septiembre. Organizada por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) es el mayor evento profesional especializado en biomasa que se celebra en 2021.

Sobre Avebiom

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), constituida en 2004, reúne a los principales actores del sector de la bioenergía a lo largo de toda la cadena de valor de la biomasa. Su objetivo es promover el desarrollo del sector en España y contribuir a incrementar el consumo de biomasa sostenible con fines energéticos.

Las actividades de los asociados se distribuyen por toda la cadena de valor de la biomasa: desde los relacionados con los equipos de combustión (fabricantes y distribuidores, instaladores, ingenierías, ESE, componentes auxiliares), al sector de los biocombustibles (fabricantes y suministradores de pellets y otras biomasas, ingeniería y construcción de fábricas de pellets y maquinaria para el aprovechamiento de las materias primas), el de la generación bioeléctrica y el sector de la investigación e innovación.

Avebiom mantiene una presencia muy activa en Europa. Es miembro del consejo de dirección de Bioenergy Europe, ostentando la presidencia del Consejo Europeo del Pellet (EPC). Y miembro fundador de la World Bioenergy Association.

Más información:

avebiom logo nuevo
avebiom calderas de biomasa expobiomasa premio innovacion expobiomasa 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *