1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Entrega de los Premios Innovación en EXPOBIOMASA 2021

premios innovacion 2021 expobiomasa
27/09/2021

En el transcurso de EXPOBIOMASA 2021, organizado por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), se han entregado el galardón “Fomenta la Bioenergía” y los “Premios a la Innovación en Bioenergía y Gases Renovables”, que reconocen la trascendencia de asegurar la sostenibilidad de la biomasa y mejorar la eficiencia de los sistemas para su valorización energética.

EXPOBIOMASA 2021

Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, ha señalado que “para el sector de la bioenergía la celebración de EXPOBIOMASA es fundamental, y este año con más motivo dada la gran cantidad de normas y reglamentos que se están preparando tanto a escala europea como nacional y que nos afectan de manera sustancial, entre ellos los relativos a la sostenibilidad de la biomasa”. Díaz ha resaltado también que la sostenibilidad “es un tema capital en el que AVEBIOM trabaja desde hace tiempo puesto que su garantía constituye nuestra mayor fortaleza.”

El presidente de AVEBIOM ha asegurado además que “la biomasa que se está utilizando en España se obtiene de manera totalmente sostenible, como demuestran los resultados de las auditorías efectuadas a las empresas ENCE y ENSO, primeras en Europa en certificar la sostenibilidad de su biomasa en el esquema voluntario SURE”.

EXPOBIOMASA 2021 ha contado con 327 firmas expositoras, 76 de las cuales acuden por vez primera, procedentes de 15 países. Para garantizar la máxima asistencia de profesionales al evento, este año la feria contará con la versión digital LIVE.expobiomasa del 27 al 30 de septiembre.

Premio “Fomenta la Bioenergía”

Óscar Puente, alcalde de Valladolid, entregó el premio “Fomenta la Bioenergía” a Susana Domínguez, presidenta de FSC España. Y Francisco Javier Díaz González, presidente de AVEBIOM, entregó la distinción a Ana Belén Noriega, secretaria general de PEFC España.

El galardón, creado por AVEBIOM en 2010, ha reconocido este año la insustituible labor de las dos organizaciones internacionales, que en España ya han certificado la gestión forestal sostenible de cerca de 3 millones de hectáreas y el buen hacer de 3.000 empresas, fundamental para lograr un aprovechamiento de la biomasa para energía con máximas garantías de sostenibilidad.

Ana Belén Noriega ha señalado que “la biomasa forestal requiere de mecanismos sólidos que aseguren el origen sostenible y la trazabilidad de la materia prima hasta el consumidor final”. Y añadió que PEFC trabaja con selvicultores, administración, empresas y consumidores para facilitar y hacer accesible estas herramientas de garantía y, además, promueve el uso racional y la creación de un tejido económico local y de proximidad.

Sostenibilidad de la biomasa

La concienciación sobre la necesidad de garantizar la sostenibilidad de la biomasa para usos energéticos es cada vez mayor en todas las esferas -sociedad, empresa, política- y se trasluce en la implementación de normativas y sistemas para que así ocurra y se demuestre.

La directiva europea sobre renovables RED II, que de forma inminente quedará transpuesta a nuestra legislación nacional, va a requerir a muchos agentes del sector de la bioenergía la demostración de que operan de acuerdo a requisitos de sostenibilidad. AVEBIOM se ha convertido en “organismo nacional de apoyo” del sistema voluntario SURE en España para ayudar a todas nuestras empresas a demostrar que cumplen dichos requerimientos.

Premios de Innovación 2021

En esta convocatoria, tres innovadores desarrollos tecnológicos han sido premiados por su empeño en buscar la combustión perfecta de la biomasa y las mínimas emisiones. El Premio a la Innovación 2021 fue entregado por el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, a Xavier Mas, director técnico y de I+D en Sugimat, por su caldera de biomasa rotativa autolimpiante Horizon +. Un equipo nacido tras años de I+D, capaz de mantener el rendimiento de la combustión al combatir la formación de depósitos en su interior, incluso cuando se emplean combustibles sólidos complicados.

Los dos accésits, al sistema de Palazzetti que permite la completa combustión de todos los inquemados en sus equipos a pellet, y a la tecnología ZeroFlame de ÖkoFEN, que reduce las emisiones de partículas en las calderas de pellets a niveles prácticamente inapreciables, fueron entregados por director de Energías Renovables del IDAE, Víctor Marcos Morell y por D. Roberto Bravo, miembro de la Junta Directiva de AVEBIOM, a Paolo Zulian, export manager area de Palazzetti, y a Daniel Portela, gerente de Okofen Calefaccion Con Pellets, S.L., respectivamente.

Reglamento de Ecodiseño

En enero de 2022 entra en vigor el reglamento de Ecodiseño que afecta a los equipos de calefacción doméstica por combustión de potencia inferior a 50 kW. Su objetivo es renovar el parque actual por sistemas más eficientes y con menores emisiones.

En EXPOBIOMASA 2021 los principales fabricantes de estufas y calderas de biomasa mostraron que cumplen sobradamente con Ecodiseño, poniendo una tecnología moderna, limpia y buena para el bolsillo a disposición de los consumidores.

Premios a la innovación en gases renovables

En su primera edición, el Premio a la Innovación del Salón del Gas Renovable, se otorgó al proyecto Unidad Mixta de Gas Renovable (UMGNR) de las compañías Naturgy, EnergyLab y EDAR Bens. Se entregó por el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Javier Fernández Carriedo, a Ángela Rodríguez y David Meana, del Centro Tecnológico EnergyLab, y John Chamberlain, de Naturgy.

La UMGNR ha aumentado el conocimiento de los procesos de producción de biometano en el sector de las EDAR y ahora se centra en ampliar su alcance técnico para generar hidrógeno verde y syngas a partir de la valorización de residuos orgánicos procedentes de distintos sectores como el de las aguas residuales, el alimentario o el agroganadero.

Por otra parte, D. Roman Monasterio, vicepresidente de AVEBIOM, entregó el primer accésit a Luis Alberto Sebastián, director técnico en Genia Global Energy, por su proceso de logística, almacenamiento y generación de gas renovable a partir del residuo de la paja del arroz. Mientras que Víctor Manuel Monsalvo, director de ecoeficiencia en FCC Aqualia, y su compañero Enrique Fernández, recogieron el segundo accésit de manos de Luis Puchades, vicepresidente de AEBIG, por la biofactoría desarrollada en la EDAR de Guijuelo.

Sobre Avebiom

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), constituida en 2004, reúne a los principales actores del sector de la bioenergía a lo largo de toda la cadena de valor de la biomasa. Su objetivo es promover el desarrollo del sector en España y contribuir a incrementar el consumo de biomasa con fines energéticos.

Avebiom mantiene una presencia muy activa en Europa, siendo miembro del consejo de dirección de Bioenergy Europe, ostentando la presidencia del Consejo Europeo del Pellet (EPC), y siendo miembro fundador de la World Bioenergy Association.

Más información:

avebiom logo nuevo
avebiom expobiomasa premio innovacion expobiomasa 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *