1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Danosa entra a formar parte de la Fundación CRE100DO que promueve la excelencia empresarial

fundacion cre100do
17/01/2023

Danosa ha sido seleccionada por la Fundación CRE100DO, que promueve la excelencia empresarial agrupando a empresas de tamaño medio con el fin de dinamizar su crecimiento, innovación y cooperación. Gracias a la suma de sus cualidades, Danosa ha conseguido ser una de las diez nuevas empresas que la fundación ha elegido este año, pasando a ser una referencia en la excelencia.

Fundación CRE100DO

En palabras del director general de la fundación, Rafael Vaquero, “pertenecer a CRE100DO supone formar parte de una comunidad de empresas excelentes que han sabido, entre otras muchas cosas, tener una visión clara, transformarse, internacionalizarse e innovar, sirviendo de ejemplo para otras más pequeñas en su proceso de alcanzar esa excelencia”.

En este sentido, la fundación tiene la vocación de desarrollar un marco de referencia para el crecimiento de las empresas, difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.

Danosa es una compañía con un profundo sentido de cultura colaborativa y su incorporación aportará sin duda valor a los principios que persigue la Fundación: ayudar a mejorar y ampliar el tejido empresarial español, y hacerlo más dinámico y resiliente, ayudando a impulsar por tanto el conjunto de la economía española.

En España

En España hay alrededor de 1.800 empresas que pertenecen a ese segmento de Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), las cuales, lejos de ser filiales de multinacionales extranjeras, cuentan con su centro de decisión en España y, además, facturan entre 50 y 500 millones de euros.

A ello se suma el hecho de que este segmento de empresas representa una facturación agregada de 221.000 millones de euros, el equivalente al 18% del PIB, y generan 1 millón de empleos directos, lo que supone el 7% de empleos del sector privado, aproximadamente. En consecuencia, las ETIs se constituyen como una parte esencial de la economía y son un motor de generación de riqueza y empleo.

El caso de Danosa

Danosa responde exactamente al perfil de las empresas excelentes que conforman esta comunidad, y que tienen un ADN común: la apuesta por el desarrollo, el crecimiento empresarial y su capacidad de internacionalización.

Empresas que son propensas al cambio y la transformación constantes, que apuestan por la digitalización y la innovación. Con capacidad de cooperación ampliamente demostrada estableciendo sinergias con otras empresas. Compañías con su eje centrado en la sostenibilidad social y medioambiental.  Que dan importancia a la gestión del talento y la cultura de empresa. Con gran capacidad financiera, que les lleva a no supeditarse a la volatilidad de los mercados y que les permite pensar en el largo plazo.

Empresas CRE100DO

Las empresas elegidas para su incorporación este año a la Fundación CRE100DO son Perfume´s Club,  Etnia Eyewear  Culture Group,  Grupo Alacant,  Patatas Meléndez, Grupo Mirat,  SP Group,  Prosur,  AENOR,  Comansa y Danosa.

Las 125 empresas, a las que ahora se unirán las diez nuevas incorporaciones de este año, generan en conjunto un volumen de facturación de aproximadamente 17.000 millones de euros. Otro punto destacado reside en su potencia exportadora y es que, en este sentido, las empresas de CRE100DO alcanzaron en 2020 – uno de los ejercicios más impactados por la pandemia – un valor de las exportaciones superior a los 7.653 millones de euros, el equivalente al 1,8% del total de exportaciones de España.

Innovación e internacionalización

Además, según los últimos datos disponibles de Fundación CRE100DO, sus empresas son altamente innovadoras y es que, de media, invierten un 5% sobre ventas en i+D+I, lo que les permite ser más dinámicas y obtener crecimientos muy superiores a la media nacional, triplicando incluso los porcentajes de crecimiento medios del tejido empresarial español.

En este sentido, las altas capacidades industriales de las empresas CRE100DO les permiten estar mucho más internacionalizadas. De hecho, el 98% de este grupo de compañías tienen presencia internacional, frente al 79% de las Grandes Empresas o al 59% de las Medianas Empresas que cuentan con actividad fuera de las fronteras nacionales. Es más, de media, el 60% de la facturación de las empresas CRE100DO proviene de sus ventas internacionales. No obstante, a pesar de esta fuerte internacionalización, generan una gran riqueza local al tener la mayoría de sus centros de decisiones y de producción en España.

Más información:

danosa logo
danosa 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *