Convocado el I Congreso Internacional de Gestores Energéticos, que se celebrará en Valladolid durante los próximos 25 y 26 de enero del 2018 y que será organizado por la Federación Nacional de Gestores Energéticos.
La gestión de la energía es uno de los procesos fundamentales para mejorar la competitividad de todo un país. Reducir la demanda y producir energía de manera sostenible son parte de las claves de este cambio, pero también es necesaria una buena formación, un buen desarrollo tecnológico y una gran profesionalidad.
Este primer congreso tiene como objetivo definir una estrategia para la transformación real del mercado de la energía empezando por la reducción de la demanda, por la capacitación de responsables y por la utilización de las fórmulas más sostenibles de generación energética.
Se busca generar un espacio de debate sobre los pasos a dar para crear un itinerario efectivo que desemboque en un modelo más eficiente. Y para ello, hemos querido darle un sentido internacional, buscando experiencias y conocimientos más avanzados en materia de gestión energética.
El congreso quiere contar con la participación de todos los agentes políticos y técnicos de entidades municipales / provinciales / autonómicas, ingenierías, arquitecturas, instaladores, fabricantes, profesionales afines, gerentes, responsables de mantenimiento, responsables Financieros, responsables de planta o explotación y quiere poner en contacto a las empresas / Instituciones con necesidades o problemas de competitividad ligadas a la energía con empresas / profesionales que aporten soluciones.
Según D. Jose Ortega Ortega, presidente de FENAGE; “El congreso busca la generación de sinergias, contactos y experiencias. Queremos poner en contacto los problemas con las soluciones bajo un paraguas europeo. Queremos por un lado potenciar la competitividad de las empresas españolas, impulsando el sector tecnico ligado a la energía y generar una actividad positiva y activa que permita transformar la forma de consumir y utilizar la energía.
Se quiere potenciar la figura del gestor energético como elemento integrador de técnicas y tecnologías y como figura dinamizadora del balance energético. El gestor energético es la pieza que falta en el complejo puzle de la energía. Hace falta alguien que lidere y gestione el consumo y coste de nuestras empresas y hace falta alguien que de manera imparcial proponga las soluciones más coherentes en función a las necesidades reales del cliente”.
Actualmente se está cerrando la agenda de actos y ponencias. Se pretende contar con importantes agentes internacionales y nacionales que trasladen a los asistentes y a los agentes implicados todas las inquietudes del complejo sector energético. Desde www.fenage.com se ha habilitado un espacio exclusivo para el evento y se dará comienzo en breve a la PRE-INSCRIPCIÓN de asistentes.
El evento cuenta con el respaldo de importantes agentes sectoriales y especialmente con la Agencia municipal de la energía de Valladolid. (AEMVA)