REBUILD 2022 abre hoy sus puertas para situar a Madrid como la capital mundial de la innovación tecnológica en edificación hasta el próximo jueves 28 de abril en IFEMA Madrid. Esta cita, que prevé generar un impacto económico de 32 millones de euros para la ciudad, reunirá a más de 15.000 profesionales de toda la cadena de valor de la industria para dibujar la hoja de ruta para la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad.
Inaugura REBUILD 2022 la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el Vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca, como representante de la Comunidad Valenciana, Región Europea Innovadora 2022 en REBUILD; la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, y el Concejal Delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, inaugurarán esta nueva edición que contará con 372 firmas expositoras y 521 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.
El evento de referencia para los profesionales del sector de la edificación permitirá descubrir todas las novedades, materiales, soluciones y sistemas constructivos de la mano de firmas líderes como Abaquia Visendum, ACR, AEDAS Homes, Aldes, Ardex Wedi, Arquima, Grupo Avintia , Baublock, BAXI, BMI, Corian Design, Egoin, Evowall, ExSitu, Faveker, FINSA, Domo, HP, Jung, Lignum Tech, Neinor Homes, Mitsubishi Electric, Ramon Soler, Schneider Electric, Sika, Simon, Sodeca, Soler&Palau o Thermochip, entre muchas otras.
Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
La nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 seguirá profundizando en los temas clave que tienen que acometer los profesionales de la edificación para abordar con éxito el cambio de paradigma que vive el sector.
Un total de 521 expertos internacionales, repartidos en 6 auditorios, expondrán su visión sobre el futuro de la edificación y la transformación de modelo productivo basado en la industrialización, digitalización y sostenibilidad, los tres pilares de esta edición.
En cuanto a industrialización, se podrán conocer los principales referentes de la construcción industrializada así como los materiales que se están imponiendo en la actualidad, entre los que destacan el hormigón o la madera. En términos de digitalización, se presentarán las soluciones más disruptivas para hacer más competitiva la industria, como por ejemplo la metodología BIM o el metaverso y los tokens aplicados a la edificación. Además, durante esta edición, se elaborará el primer mapa mundial de startups ConTech, que se compartirá dentro del Construction Tech Startup Forum. Todo ello, sin olvidar la sostenibilidad y el Pacto Verde europeo, a partir del cual se fija el año 2030 como principal horizonte para reducir el 55% de expediciones de gases de efecto invernadero en comparación con 1990.
La aplicación de los fondos europeos Next Generation en el sector de la edificación y la tendencia al alza de construir edificios enfocados a mejorar el bienestar y la salud de las personas también serán temas de debate en REBUILD 2022.
Ponentes de la talla de Vicente Guallart, fundador de Guallart Architects; Joao Alburquerque, partner de BIG (Bjarke Ingels Group); Laura Soto, Secretaria Autonómica de Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana; Filippo Innocenti, director de Zaha Hadid Architects; Iñaki Ábalos, arquitecto y coordinador de Abalos + Sentkiewicz AS; Emma Bellosta, Asset Manager Director de Stoneweg; Josep Bohigas, director de la Agencia de Planificación Estratégica de Barcelona; Soledat Berbegal, cofundadora de Women in Office Design; Lina Seguro, fundadora de Verveine; Quino Bono, arquitecto y director general de QBA; o Christina Raab, presidenta y CEO de Cradle to Cradle Institute, entre muchos otros, compartirán su visión sobre el futuro de la edificación y analizarán el camino a seguir de la industria para los próximos años.

Acerca de REBUILD 2022
REBUILD (26-28 abril de 2022 | IFEMA MADRID) es el evento boutique de innovación para impulsar la transformación de la edificación y definir, junto con todos los agentes de la cadena de valor, la hoja de ruta del futuro del sector. Todo ello, mostrando la tecnología más avanzada, las soluciones y materiales más sostenibles, los sistemas constructivos industrializados y modulares y el diseño más vanguardista. Arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, promotores, ingenieros, instaladores, reformistas, diseñadores de interior, inversores y más profesionales del sector, acuden para descubrir las soluciones y materiales más innovadores en un showroom con cerca de 350 firmas.
En el marco de REBUILD, tiene lugar el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde más 380 expertos presentan y debaten sobre el nuevo modelo constructivo y muestran sus proyectos más disruptivos para cada segmento de la industria: residencial, hoteles, espacios de trabajo, sociosanitario, retail y administración pública.
Más información:
rebuild