(1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

La Bomba de Calor como una tecnología de futuro

31/03/2017

Según datos recogidos por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) durante los días de celebración de la Feria de Climatización y Refrigeración – C&R 2017, el 85% de los visitantes consideran la bomba de calor como una tecnología de futuro. Asimismo,  el 89% de los profesionales del sector conoce la tecnología Bomba de Calor, pero solo el 63% ha trabajado directamente con ella.

Un stand dedicado a la bomba de calor

Durante los 4 días que duró el evento, se recibieron en el Stand numerosas visitas interesadas en las ventajas de los equipos Bomba de Calor, así como en el libro, editado por AFEC, titulado “La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos”.

Con el objetivo de conocer qué sabe y qué piensa el sector sobre esta tecnología, se preparó un cuestionario que fue cumplimentado por aquellas personas que recibieron el citado libro.

En base a ello, el perfil de los encuestados se refleja, por actividades, en el siguiente gráfico:

conocimiento de la bomba de calor por actividades

En cuanto a qué se conoce de esta Tecnología, cabe destacar que el 89%, aproximadamente, no solo conoce la Bomba de Calor y sus modos de funcionamiento, es decir sabe que puede proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente, sino que además la recomienda. Sin embargo, el 18% de los profesionales del sector desconoce que la Bomba de Calor utiliza energía procedente de fuentes renovables como son el aire, el agua o el terreno (aerotermia, hidrotermia y geotermia).

A la hora de enumerar los motivos por los cuales se recomienda, casi el 100% lo hace por:

  • Eficiencia Energética
  • Ahorro de Energía
  • Respeto al Medio Ambiente

Todo ello hace que el 85% de los visitantes, considere a la Bomba de Calor como una Tecnología de Futuro.

Conocimiento de la tecnología 

No obstante, hay que prestar atención al dato de que solo el 63% de los encuestados tiene experiencia con estos equipos, bien instalándolos, prescribiéndolos o vendiéndolos, siendo los sectores de ingeniería y arquitectura los que, desde este punto de vista, se declaran menos familiarizados con la bomba de calor.

Otro dato digno de mención, es que solo el 25% de los particulares conoce esta tecnología, por lo tanto es fundamental hacer una labor de información para difundir sus beneficios, y es en este tema donde fabricantes, instaladores, ingenierías, arquitecturas y el sector de la climatización en general, tienen un papel muy importante, ya que, además, las instituciones europeas y distintos organismos están apostando por tecnologías limpias, que no utilizan combustibles fósiles, para conseguir sus políticas de descarbonización, como es el caso de la bomba de calor. Esta nueva visión ayuda a la consecución de los objetivos de eficiencia energética, reducción de emisiones de CO2 y uso de energías procedentes de fuentes renovables.

Más información: www.bombadecalor.org/www.afec.es

afec bomba de calor 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *