1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

La biomasa como combustible de calefacción evitó las emisiones de 2,6 millones de vehículos

biomasa como combustible
22/06/2018

El uso de la biomasa como combustible de calefacción -casi 245.000 instalaciones en 2017- evitó la emisión de 3,85 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a lo que contaminan 2,6 millones de vehículos en un año.

Así se desprende de un informe del Observatorio de la Biomasa, de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), en el que hace un seguimiento de la evolución de estas estufas y calderas.

biomasa como combustible
Caldera de biomasa. Efeagro/Cedida por Avebiom.

En opinión del presidente de Avebiom, Javier Díaz, en España “podríamos avanzar mucho más rápidamente en el aprovechamiento de la biomasa que atesoran nuestros bosques, actividad que repercutiría muy directamente en la mejora de su conservación, generando empleo y riqueza, además de evitar incendios fortuitos o de facilitar las tareas de extinción, en el caso de que se produzcan”.

Para impulsar esta actividad, Avebiom reclama medidas concretas, sobre todo de carácter fiscal, como la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de carácter municipal, o la aplicación de un IVA reducido a la biomasa, como en otros países (Reino Unido (5 %), Bélgica y Luxemburgo (6 %), Alemania (7 %), Francia (10 %), Letonia (12 %), Austria (13 %), Irlanda (13,5 %) y República Checa (15 %))

Fuente: AVEBIOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *