La semana pasada APADGE, estuvo presente en la presentación del Plan integral para el fomento de la construcción y rehabilitación sostenible de Andalucía, donde se presentaron las líneas maestras de un ambicioso e integral plan de crecimiento ligado a la eficiencia, la tecnología y la sostenibilidad, con la figura del gestor energético como protagonista.
El Plan tiene tres líneas principales, pymes, construcción y redes y cuenta con diferentes paquetes de medidas concretas para dinamizar el sector.
Con más de 200 millones de euros el nuevo programa incorpora nuevas premisas y más ajustadas a las necesidades reales y actuales. Se mejora la evaluación de las medidas y solicitudes, se pretende abarcar soluciones más completas y mejorar la eficacia de todas las acciones que entren dentro del programa.
Antes de su lanzamiento definitivo se van a realizar diversas reuniones con los agentes del sector para definir los procesos a realizar y puntualizar alguno de los detalles operativos que podrían mejorar el desarrollo del programa. Se espera que para antes del verano el plan este accesible para que los ciudadanos y las empresas puedan empezar a tramitar sus solicitudes.
Gestores energéticos
Los gestores energéticos pueden estar de enhorabuena porque muchas de las medidas deben pasar por las manos de un especialista que vigile el nivel de ahorro y la calidad de la eficiencia. Los procesos de rehabilitación deben incorporar diversos procedimientos de verificación de los ahorros y de las acciones realizadas, las acciones en pymes deben incorporar elementos de verificación o monitorización y el usuario deben percibir mensajes y resultados concretos. Estos procesos solo pueden ser llevados a cabo por gestores energéticos que desde un punto de vista integral, imparcial y efectivo vigilen, supervisen y gestionen los procesos de transformación energética.
Desde la Asociación Profesional de Gestores energéticos de Andalucía, felicitamos a la Agencia de la energía por la puesta en marcha de este plan ya que si se cumplen en mayor o menor medida los objetivos establecidos, la iniciativa servirá de impulso real a la constitución e implantación verdadera de la figura del gestor energético.
Animamos también a todos los agentes del sector a apostar por la formación y la incorporación de esta figura en sus estructuras ya sea porque están directamente introducidos en el sector energético o por que necesitan mejorar su funcionamiento energético. El gestor energético es el vigilante del ahorro, la eficiencia y un motor de impulso empresarial.
Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos – APADGE
gestor energético