1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (sin valoraciones todavía)
Cargando...

El autoconsumo como elemento clave en proyectos Passivhaus

Proyecto passivhaus con autoconsumo Tuernes
24/11/2016

Las casas pasivas, también conocidas como Passivhaus, son construcciones que cuentan con gran aislamiento térmico, un exigente control de infiltraciones y una alta calidad y control del aire interior. Estas edificaciones se diseñan y ejecutan para aprovechar al máximo los recursos del entorno adaptándose al cliente con el menor impacto ambiental y dependencia energética posible. El autoconsumo fotovoltaico suele ser uno de los elementos clave en este tipo de proyectos.

Aislamientos de gran espesor, ventanas de baja conductividad, vidrios de baja emisión con doble cámara, láminas estancas, transpirables e impermeables, ventilación mecánica de doble flujo, instalaciones de alta eficiencia con el empleo de renovables, etc… permiten reducir el consumo energético entre un 70 y un 90% respecto a construcciones convencionales.

Proyecto vivienda Passivhaus de Tuernes

Ampere Energy, la empresa valenciana de baterías de almacenamiento de energía, apoya el proyecto de Tuernes. Una casa construida en una pequeña localidad asturiana que sigue los criterios Passivhaus en proceso de ser certificada por el Instituto Alemán Passivhaus para acreditar el cumplimiento de todos sus objetivos.

Se trata de una vivienda unifamiliar de 205 m2 construidos, que consta de una sola planta distribuida en: cocina, sala de estar, dormitorio tipo suite con baño y vestidor, 2 dormitorios dobles, sala de estudio, baño y lavandería, además del cuarto de instalaciones y los porches de acceso y de jardín.

El sistema de calefacción está formado por una caldera compacta de pellets situada en el cuarto de instalaciones y radiadores empotrados en la tabiquería. Esta caldera servirá también para la fabricación de ACS en los meses de menos radiación del año. Durante el resto del tiempo se aprovecharán los excedentes de la fotovoltaica para generar el agua caliente con ayuda de una resistencia eléctrica.

La domótica juega un papel importante en el funcionamiento de la vivienda. Los estores están domotizados para que se pongan en funcionamiento según el nivel de radiación, evitando así el sobrecalentamiento. Por otra parte se creará una escena de desconexión de la vivienda para el control standby.

Estructura se realiza mediante un entramado pesado de madera laminada.

Ampere Energy suministra a la construcción dos equipos de almacenamiento de energía Ampere-Square-6kWh. La combinación de los dos equipos tiene una autonomía de 12 kWh con descarga máxima de 6 kW de potencia. La casa incorporará también unos módulos fotovoltaicos REC 265 TP de alta eficiencia gracias al Grupo JAB.

De esta forma, es una casa totalmente ecológica y sostenible, ya que estará desconectada de la red eléctrica, y toda la energía que necesite la obtendrá a través de los paneles solares y la batería. Para el riego, se utilizarán aguas pluviales.

Se realizarán unas jornadas de puertas abiertas una vez finalizada la construcción.

 

autoconsumo autoconsumo fotovoltaico passivhaus 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *