La Universidad de Granada y APADGE se unen para dinamizar el empleo y el emprendimiento, a través de la eficiencia energética.
-Firmado un convenio de colaboración entre la UGR y APADGE, Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos.
La Universidad de Granada se suma a la tendencia europea de apuesta por la Eficiencia Energética de la mano de la Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos, la primera y única Asociación Profesional de ámbito andaluz, que acredita e impulsa la figura del “gestor energético” como profesional multidisciplinar con cualificación y competencias para desarrollar el ciclo completo de la gestión en eficiencia energética, y crea su primer Diploma de Especialización de Postgrado de Gestor Energético.
El convenio ha sido suscrito por Pilar Aranda Ramírez, rectora de la Universidad de Granada (UGR), y José Ortega Ortega, presidente de la Asociación Profesional Andaluza de Gestores Energéticos (APADGE), el jueves 31 de marzo.
Este convenio de colaboración sienta las bases para la dinamización del empleo y el emprendimiento a través de la gestión energética eficiente, generando dos líneas de actuación. La primera, encaminada a la investigación y realización de proyectos que tengan por objetivo reducir el coste económico y el impacto medioambiental en sectores como el industrial, municipal, residencial o empresarial. Sumándose además al denominado Observatorio Energético Andaluz, que a modo de mesa de expertos impulsa APADGE a día de hoy para desarrollar un cambio en el plan energético regional.
La segunda, centrada en la formación de gestores energéticos titulados, proponiendo así, dentro de su oferta, el Diploma de Especialización de Postgrado de Gestor Energético.