1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (sin valoraciones todavía)
Cargando...

Acuerdo de colaboración para fomentar la sostenibilidad

sostenibilidad en el sector de la construcción
06/11/2017

Green Building Council España (GBCe) e HispalytConsorcio Termoarcilla han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para fomentar la sostenibilidad en el sector de la edificación entre los profesionales y las empresas del sector de la construcción.

GBCe es una asociación sin ánimo de lucro que aúna a representantes de todos los agentes del sector de la edificación con el fin de contribuir a la transformación del mercado hacia una edificación más sostenible.

Por su parte, Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, representa a la industria de cerámica estructural en España y el Consorcio Termoarcilla agrupa a los fabricantes de bloque cerámico aligerado Termoarcilla. Ambas organizaciones tienen entre sus cometidos el desarrollo y fomento de nuevos productos y sistemas constructivos cerámicos.

En base a este convenio, GBCe se compromete a ofrecer a Hispalyt y al Consorcio Termoarcilla, entre otros, los siguientes servicios:

  • Publicar las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) de Hispalyt-Consorcio Termoarcilla en su Plataforma de Materiales.
  • Colaborar en la difusión de información relacionada con la sostenibilidad de los productos y sistemas constructivos cerámicos.
  • Ofrecer descuentos a sus socios en algunos servicios prestados por la asociación (jornadas, cursos de formación, etc)

Por su parte, Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla se contarán con GBCe como ponente en jornadas relacionadas con la edificación sostenible. Además, Hispalyt-Consorcio Termoarcilla se han dado de alta en GBCe comoasociados.

Bruno Sauer, director general de GBCe se ha mostrado muy satisfecho con el alcance alcanzado ya que permitirá contar con el apoyo y la experiencia de Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla en todas las actividades que la asociación está desarrollando para la promoción de la edificación sostenible y la difusión de sus ventajas, “queremos ser una asociación abierta e integradora que aglutine al mayor número de agentes del sector. Es para nosotros una satisfacción que el sector cerámico se una a nuestra asociación y comparta con nosotros objetivos, retos y actividades para un mercado de la edificación más sostenible y de más calidad.

Hispalyt y el Consorcio Termoarcilla están altamente comprometidos con la sostenibilidad del sector cerámico y han desarrollado las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) de los diferentes productos cerámicos de todo su ciclo de vida (cuna a tumba), que han sido verificadas y registradas en el programa GlobalEPD de AENOR para acreditar y comunicar la excelencia ambiental de los productos cerámicos.

Tanto la asociación Hispalyt como el Consorcio Termoarcilla defienden la sostenibilidad (social, medioambiental y económica) de los materiales cerámicos en base a los siguientes criterios:

·       Materias primas naturales

·       Extracción de forma responsable

·       Fabricación eficiente en cuanto a recursos y energía utilizados

·       Conservación del patrimonio arquitectónico

·       Robustez y resistencia al fuego e inundaciones

·       Ambiente saludable y confortable

·       Contribución al aislamiento térmico

·       Infinidad de soluciones creativas

·       Larga vida útil / Poco mantenimiento

·       Alto valor económico del edificio en el tiempo

·       Reutilizables y reciclables

·       Respeto al medioambiente

 

Sobre Green Building Council España

GBCe es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para promover la sostenibilidad en la edificación, desarrollar una metodología de apoyo al diseño y evaluación de edificios y barrios, continuar con sus labores de certificación a través de la herramienta VERDE y atender a sus compromisos internacionales en el marco de WGBC, iiSBE y USGBC. La asociación es uno de los referentes para la edificación sostenible en España y tiene vocación de representar los intereses de todas las empresas, asociaciones, entidades o particulares que edifican y rehabilitan con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *