El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pretende destinar 168 millones de euros para que, en este año 2015, se lleven a cabo cuatro líneas de actuación en proyectos de ahorro y eficiencia energética. Esto lo hará a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Las líneas de actuación para las que se va a destinar este dinero serán principalmente: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior.
Rehabilitación Energética de Edificios
Se pretende modificar el actual Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes (Programa PAREER) con la intención de aumentar su presupuesto y ampliar el alcance del mismo a todos los edificios (independientemente de su uso) para la mejora de la eficiencia energética mediante reformas de la envolvente térmica y de las instalaciones consumidoras de energía.
También está previsto articular un programa dirigido a los edificios de la Administración General de Estado.
El presupuesto destinado a estas reformas es de 125 millones con los que ya contaba el Plan CRECE, más 75 millones de euros que provienen de PGE-2015 que se suman a este Plan.
Estas ayudas permitirán generar nuevos ahorros lo que influirá positivamente en todos los sectores de la economía española.
Transporte
Se creará un programa de ayudas dirigido a las empresas para que realicen un uso más eficiente de los medios de transporte, para ello, se establecerán planes de transporte al trabajo en empresas, se mejorará la gestión de flotas, tanto de pasajeros como de mercancías y se pretenden impartir cursos de conducción eficiente para vehículos comerciales e industriales.
El presupuesto es de 8 millones de euros.
PYME y gran empresa del sector industrial
Se prevé crear un programa de ayudas para facilitar la adopción de medidas de ahorro energético tanto en las PYMES como en las grandes empresas.
Mediante la sustitución de tecnologías y procesos y la implantación de sistemas de gestión energética se pretende llegar a mejora de la eficiencia energética.
Para esto se contará con un presupuesto de 49 millones de euros.
Alumbrado exterior
Se facilitará a los municipios la renovación del alumbrado exterior.
Para ello se financiarán 36 millones de euros.
Los fondos para financiar estos programas procederán principalmente de los Presupuestos Generales del Estado 2015 y del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, pudiendo ser cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que está dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
Además, la financiación de estos programas generará ahorros equivalentes a 131 ktep/año (1523 GWh/año), lo que supone un ahorro equivalente al consumo anual de más de 150.000 familias.
Podéis descargar la nota de prensa aquí: PINCHAR PARA DESCARGAR